72 Zenbakia 2000-03-24 / 2000-03-31

Gaiak

Declaración final del II Congreso Mundial de Colectividades Vascas

Institucional

Declaración final del II Congreso Mundial de Colectividades Vascas Declaración final del II Congreso Mundial de Colectividades Vascas Varios Los Representantes de las Colectividades Vascas y Euskal Etxeak de los Países: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, Chile, El Salvador, Estados Unidos de América, España, Francia, México, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, reunidos en asamblea en la sesión final del II Congreso Mundial de las Colectividades Vascas, Herederos orgullosos de nuestras raíces y de nuestros antepasados que fueron acogidos por los países que representamos en este Congreso y en los que tan afanosamente trabajaron por su desarrollo, por el bienestar de sus familias y por el apoyo mutuo entre los/as vascos/as; Emocionados al comprobar una vez más los vivos deseos de los vascos de Euskal Herria de mantener, estrechar y proyectar hacia el futuro su relación con los vascos que vivimos en el exterior; con firme voluntad de proseguir trabajando en nuestro entorno social y en el ámbito internacional por este Pueblo Vasco, transmitiendo al mismo tiempo a nuestros hijos e hijas esta obligación moral ante los retos que el Siglo XXI le plantea; conscientes de la responsabilidad histórica que hoy nos corresponde como ciudadanos de este mundo, cada vez más interdependiente y sobre el que pesa la amenaza de la excesiva uniformización y globalización, con crecientes dificultades y limitaciones para aquellos Pueblos pequeños como Euskal Herria, que luchan por tener su espacio en libertad y armonía con ese nuevo contexto internacional; constatando, con alegría, esperanza e ilusión que encontramos una Euskadi mejor que hace cuatro años, en su desarrollo social, económico y político DECLARAMOS nuestro compromiso solemne, inequívoco y permanente con Euskal Herria manteniendo vivas las Euskal Etxeak y cohesionando a las Colectividades Vascas en torno a la identidad de este Pueblo del que procedemos, con unprofundo sentimiento de conciudadanía y, por lo tanto, de corresponsabilidad respecto a su futuro nacional e internacional. DESEAMOS que Euskal Herria alance, en este comienzo de siglo, un marco de convivencia en paz y libertad, con el nivel de autogobierno que los propios vascos deseen. Muchos de nosotros somos producto de dos siglos de conflictos políticos y queremos ser los últimos hijos del exilio vasco. Con la fuerza moral que nos da ser las primeras victimas en el tiempo de esta situación, pedimos a las partes implicadas en su resolución, generosidad, altura de miras y valentía para buscar un acuerdo que restañe las heridas todavía hoy abiertas. REAFIRMAMOS también nuestro firme apoyo a la sociedad vasca y a los/las Representantes de Instituciones Públicas y Privadas y de manera especial a nuestro Lehendakari Juan José Ibarretxe quienes siempre nos tendrán junto a ellos en su trabajo por traer la paz a Euskal Herria. NOS COMPROMETEMOS a tal fin a la colaboración estrecha con las Instituciones Públicas y Privadas de Euskal Herria en la defensa exclusivamente de las vías democráticas de actuación. REQUERIMOS, con este mismo objetivo, de los Gobiernos de los Estados, de las Instituciones Supraestatales y de los Organismos Internacionales el respeto de los derechos individuales y colectivos de Euskal Herria y el apoyo de las decisiones que la Sociedad vasca pueda asumir respecto a su futuro, posibilitando entre tanto su presencia directa en los mismos así como un protagonismo exterior suficiente para gaarantizar la defensa de sus señas de identidad como nacionalidad en el concierto internacional. EXPRESAMOS, finalmente, nuestra decidida pertenencia a Euskal Herria por encima de cualquier opción partidista, y desde la distancia geográfica que nos separa, nos brindamos a sus Instituciones Públicas y Privadas para la promoción en nuestros Países de sus intereses institucionales, económicos y culturales. Pedimos a las Instituciones Vascas atiendan como hastaahora, e incluso, crecientemente sus relaciones y vinculaciones con los vascos del exterior. Por encima de las leyes que regulan estas relaciones y más allá de los legítimos intereses de todos, deseamos hacer frente al futuro desde la unidad, la conjunción de espíritus y acciones, la integración de todos nosotros, vascos por encima del lugar en el que nos encontramos, en un mismo proyecto común. El territorio, el espacio de un pueblo hoy es algo más que un puñado de kilómetros cuadrados. Depende, ante todo, de la voluntad de sus moradores, por ello, Invitamos a los gobernantes de Euskadi y a la sociedad vasca en general que construyan un espacio superador de las "mugas clásicas", un territorio virtual que lleve a Euskal Herria allá donde haya vascos, conformando así una red mundial de defensa y promoción de lo vasco en el Mundo. Vitoria Gasteiz, a 29 de octubre de 1999 La declaración final del II Congreso Mundial de Colectividades Vascas está publicada en el libro "Euskadi munduan eraikitzen. Congreso Mundial de Colectividades Vascas 1999" Euskonews & Media 72.zbk (2000 / 3 / 24 31) gratuita | Abonnement gratuit | Free subscription Eusko Ikaskuntzaren Web Orria webmaster@euskonews.com http://ikaskuntza.org/cgiBanner/banner.cgi?datos=ejgvordena&link=www.euskadi.net http://ikaskuntza.org/