
Artisautza
Arturo Andrade. Escultura, pintura, barro y lutheria: Productos
Escultor
En cuanto a sus esculturas las fabrica en diversos materiales, desde madera, piedra, o bronce. Igualmente hace cuadros de bajo relieve en barro.
En 1981 monta su primera exposición en Orense y posteriormente en otras poblaciones gallegas. En Madrid expone por primera vez en 1989, exponiendo en el 2003 junto con otros artistas en Nueva York y Japón (Tokio y Wakamatzo).
Exposiciones individuales
- Invitado ala fiesta Iberoamericana de Galicia, Venezuela y Cuba en Holguin (Cuba).
- 1981 Ourense y Lugo
- 1982 Santiago de Compostela
- 1983 Ourense Villagarcia y Ferrol
- 1984 Allariz y A Coruña
- 1986 Vigo
- 1987 Xinzo de Limia y Burgos
- 1988 Barco de Valdeorras
- 1989 Tamayancos
- 1997 Allariz
- 1998 Elgoibar
- 2009 Placencia
- 2010 Ermua
Exposiciones colectivas
- 1981. Orense. Ateneo, homenaje a Picasso.
- 1982. Allariz. Ola de las letras Gallegas.
- Guitiriz. 2° premio en escultura.
- Pontevedra. 6º Bienal de arte. “Jóvenes Valores”.
- 1985. Santiago de Compostela. Bienal del Areguaney.
- 1988. Valladolid. Colectivo Androx.
- Salvatierra. Vanguardias de los noventa.
- Eibar, Ermua. Día de las letras Gallegas.
- 1989. Aranda del Duero. Colectivo Androx.
- Burgos. Caja de Ahorros Municipal, Colectivo Androx.
- Vigo. Galería Androx.
- Salvatierra. Encuentro de Arte y Poesía.
- Madrid. Galería Millares. Colectivo Androx.
- Villanova de Cerveira, Portugal. Mostra Inter Bienais.
- Orense. Caixa Ourense, Colectivo Androx.
- Banco de Valdeorras. Caixa Ourense, Colectivo Androx, Galicia.
- 1994. La Coruña. Galería Obelísco.
- 1996. Ourense, Galería Volter.
- 1986. Ourense, Galería Visol.
- 1997. Ourense, G. Marga Prado.
- 2003. Japón, Ginza Towa Gallery, Tokio.
- 2003. New York, Paula Barr Gallery.
- 2003. Japón, International art festival Aizu Wakamatsu.
Obras en centros
- Museo Provincial de Pontevedra.
- Museo Bello Piñeiro de Ferrol.
- Museo Internacional de Arte Naif de Jaén.
- Allariz. Escultura al aire libre “Homenaje o encino”, Instituto de Allariz.
- “Colección Marcote”.
- “Artabros” Parque Celta Torre de Hércules, La Coruña.
- Allariz. Mural Cerámico, Edificio “Familia Escudero”.
- Coruña. Cinco bajos relieves, piedra caliza y barro, “As Lagoas”.
- Ouronse. Mural cerámico 1,20 x 1,20 cm. Universidad Laboral.
- Elgoibar, Homenaje al Herrero, Instituto de la Máquina Herramienta.
- Coruña, bajos relieves piedra caliza “Gaiteiros”, “Parella”, “Labregos”. Residencia “Oasis”.
- Elgoibar, “Guerrero”, “Mujer”, “Cabeza”, Torre Alzola.
- Holguin, Cuba. Fondo urbano de bienes culturales.
- Oleiros (A Coruña), “El Europeo”.
- Elgoibar, Belén Morkaiko.
- Allariz, Homenaje a la fiesta del buey.
Últimamente ha expuesto en las poblaciones del Camino de Santiago: Pamplona, León, A Coruña, Santiago...
Luthier
Fabricación y repara violines, violas y violonchelos.
Nos cuenta Arturo que hoy se fabrican instrumentos de cuerda en China de buena calidad, aunque no llega a los niveles de los artesanos de Europa, pero si resultan muchísimo más baratos.
En su faceta de luthier ha asistido a la feria de artesanía de Ordizia y Elgoibar.
Actualmente su faceta de luthier también está presente en las esculturas, con alegorías al tema.
También restaura instrumentos de cuerda.