El proyecto de comunicación GOIENA El proyecto de comunicación GOIENA * Traducción al español del original en euskera Mikel Irizar Debagoiena y la comunicación La sociedad de la información Características del proyecto: Integridad Regionalidad Estructura empresarial de soporte social Colaboración con las Administraciones Goiena y Dolly Debagoiena y la comunicación En la zona antes conocida como Deba Garaia, hoy Debagoiena, contamos con seis periódicos, un suplemento y dos radios y televisiones íntegramente en euskara, demostrando así que esta región manifiesta una especial voluntad para que la comunicación en euskara sea una realidad. Es cierto que el hecho de que los primeros medios de comunicación en euskara sean originarios de este lugar ha tenido su influencia, al igual que otra serie de circunstancias. El análisis de las causas, sin embargo, nos llevaría mucho tiempo, y tampoco tienen tanta importancia a largo plazo. En pocas palabras, durante la última década se han erigido en Debagoiena unas sólidas bases para la comunicación. Y la estructura que se asienta en dichos pilares es el proyecto GOIENA, tratando primero de fortalecerlos y luego de mejorar y completarlos. Sin competitividad. Cooperando. No en vano ha sido suscrito por las siete sociedades creadoras de todos los medios de comunicación. (INDICE) La sociedad de la información Al principio se realizó un diagnóstico. El mundo del futuro es el de la información; las fuentes que nos lleguen bien por aire o por cable se multiplicarán en tal modo que irán a dejar el número actual en irrisorio. Llegarán en otras lenguas y sobre temas ajenos, lo cual puede que con el tiempo produzca un debilitamiento, e incluso quizás eliminación, de nuestros rasgos de identidad colectiva. Es posible que una de esas lenguas en peligro de extinción el euskara... Es posible, pero no tiene por qué. Estamos dispuestos a luchar contra ese peligro, no queremos tener remordimientos de conciencia por no habernos esforzado. Confiamosen que a través de la unión de nuestras fuerzas y la optimización de los medios se puede asegurar la suficiente presencia en calidad y cantidad de nuestra lengua e identidad en la sociedad de la información. (INDICE) Características del proyecto Integridad Hay que actuar en todos los campos de la comunicación, ya sean tradicionales (prensa, radio y televisión) o nuevos (telemática). La finalidad es completar la comunicación próxima mediante la organización multimedia y ser capaces de responder a las necesidades de los ciudadanos. Regionalidad El ámbito de actuación abarcará a los municipios de Antzuola, Aramaio, Aretxabaleta, Arrasate, Bergara, Elgeta, Eskoriatza, Gatzaga y Oñati, una apropiada dimensión para la organización que conlleva la oportunidad de optimizar los medios. Pero no todos serán regionales, ya que también se prevé la existencia de otros de demarcación local. Si bien el ámbito de actuación será el regional, gracias a las redes la difusión podrá ser nacional o incluso superior. Estructura empresarial de soporte social En aras de la eficiencia, la gestión de los medios exige la adopción de formas empresariales, y de entre las posibilidades presentadas se ha apostado por la estructura de las cooperativas. Los máximos responsables serán las sociedades sociales, que en su mayoría son de euskara. El proyecto GOIENA, recibida la aprobación de los consejos de las sociedades suscriptoras, cuenta con el apoyo de más de dos mil personas. Colaboración con las Administraciones Dado que sus objetivos son de interés general, el proyecto contará con la ayuda de las administraciones. De este modo, los Ayuntamientos otorgarán a cambio de los servicios prestados subvenciones anuales y contarán con la posibilidad de pertenecer a la cooperativa. La Diputación y el Gobierno Vasco deberían hacerse cargo de los asuntos concernientes a la infraestructura, legislación y planificación; no obstante, GOIENA aspira a tener la mayor cota de autofinanciación posible en basea sus propios medios financieros. Sirva como referencia que el promedio de autofinanciación de los medios actuales es superior al 50%. (INDICE) Goiena y Dolly A la hora de diseñar el modelo de Debagoiena hemos procurado evitar su aislamiento localizándolo dentro de un marco más general. Habiendo aconsejado tanto a la Diputación de Gipuzkoa como al Gobierno Vasco la elaboración de un plan de desarrollo de la comunicación en euskara, para lo cual les ofrecemos nuestra plena disposición, ambos muestran su conformidad respecto al diagnóstico fundacional de GOIENA y ven la necesidad de desarrollar los medios en euskara con tanta claridad como nosotros. El problema radica en poner la olla GOIENA en el fuego de Debagoiena a modo de prueba, y, en caso de resultar adecuada, poner en funcionamiento proyectos paralelos en otras regiones. La clonación resulta imposible. GOIENA no es la oveja Dolly, aunque puede servir de modelo, como el desnudo cuerpo que cada artista pinta a su propio estilo. Dirigiría un par de notas a quienes opinen que el modelo no es reproducible. Si para perfilar el nuevo modelo se ha atendido a las características de la región, no se habría de hacer nada especial para adecuarlo a otras regiones. La adaptación sería menos problemática que la confección, y menos aún si se dispusiera de un plan general y de la previa ayuda de las administraciones. El reto que tenemos ante nosotros es emocionante. ¡Ojalá no nos ahoguemos en las inundaciones con las que nos habremos de encontrar, seamos capaces de distinguir entre el competidor y el amigo, y logremos que los amigos se conviertan en compañeros de trabajo! (INDICE) El 13 de marzo salía a la luz el primer número de la revista editada por el Servicio de Comunicación Goiena, Goienkaria, en sus páginas ofrecía la información concerniente a los resultados obtenidos en Debagoiena para las elecciones generales españolas. En total se distribuyeron 20.000 ejemplares en los ocho municipios que conforman Debagoiena y en Aramaio.Mikel Irizar, coordinador de GOIENA Euskonews & Media 71.zbk (2000 / 3 / 17 24) gratuita | Abonnement gratuit | Free subscription Eusko Ikaskuntzaren Web Orria webmaster@euskonews.com http://ikaskuntza.org/cgiBanner/banner.cgi?datos=denda&link=www.gara.net http://ikaskuntza.org/
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.