
Artisautza
Aioaio. Imágenes en papel: Procesos
Este artesano autodidacta ha creado su propio método para la realización de sus productos. La idea principal es la decoración, el pasar a imagen todo elemento traslúcido, generalmente vegetal.
Una vez seleccionada las flores, semillas, o los elementos deseados procede a su secado. Una vez secas las prensa en una prensa de imprenta tras lo cual monta la imagen en una mesa de luz, sobre un plástico y pinta usando los oportunos esmaltes.
Una vez seca, como hemos dicho anteriormente las escanea y las pasa al ordenador en donde a veces mezcla las imágenes con otras que serán los fondos, creando de esa forma el producto final, que lo adapta al tamaño deseado y lo imprime, bien directamente en papel, cartoncillo o en una lámina autoadhesiva que la pegará a la tapa del cuaderno, por ejemplo. En este caso pega la imagen en el cartón que forma la tapa del cuaderno y la mete en la prensa para quitar posibles burbujas de aire.
A veces para los fondos usa otros elementos, por ejemplo pieles obtenidas de vejigas, que le proporcionan unas texturas muy particulares, o incluso papel carbón o arena.
Además, experimenta con múltiples productos: papeles y láminas translúcidas, barnices, colores o incluso laca para uñas, etc. Todo es cuestión de analizar para ver sus posibilidades estéticas y cromáticas.
Una cosa es siempre dominante el elemento vegetal (brezo, nicotiana, camomilla, iodo-belarra, etc.). Con ello, además de obtener productos decorativos, enseña a los niños a ver lo que la naturaleza nos da y que generalmente no somos capaz de percibir, disfrutar y admirar.
Dispone actualmente de cerca de 400 o 500 imágenes para su trabajo, pero lo que a Gorka más le gusta es seguir creando nuevas imágenes, seguir investigando y experimentando, por lo que su colección de imágenes crece continuamente.
Suele en ocasiones poner al pie de la obra el nombre de la especie vegetal de que se trata tanto en euskera como su equivalente científico en latín.
Siguiendo con el proceso, ahora solamente queda ajustar la imagen y el soporte, para lo que corta lo sobrante con ayuda de una guillotina.