217 Zenbakia 2003-07-04 / 2003-07-11

Efemerideak

Atracciones en las fiestas de San Fermín de comienzos del s. XIX / El 8 de julio de 1845 nació en Biarritz el arquitecto Pierre Louis / Pilar de Cuadra Echaide idazlea Hondarribian jaio zen 1918ko uztailaren 9an

Efemerideak: 2003 / 07 / 4-11 Atracciones en las fiestas de San Fermín de comienzos del

s. XIX Iturria: Arrese, Pedro. "Efemérides de Navarra". Pamiela, 2002 Se tiene noticia de que a finales del s. XVIII un francés llevó unos "ruso-laponeses de las costas del Mar helado", quienes hacían "bayles onestos". Juan Samhon fue a la capital navarra en 1801 con "un buey silvestre que sale del desierto de Arabia, un puercoespín, un rangotal, un oso de Polonia y tres monas". Juan Raseti, en 1803, anunciaba que tocaba ocho instrumentos simultáneamente, además de cantar acompañado por "cuatro perros y dos monas". En 1805, apareció Faustino Chacón el incombustible que "tomará una vela encendida y la pondrá devajo de la planta del pie sin que se queme el cutis", al parecer se hincaba hierros por todas partes y metía las manos en plomo derretido y en aguafuerte. La entrada a este espectáculo costaba una peseta. El 8 de julio de 1845 nació en Biarritz el arquitecto Pierre Louis Fuente: Enciclopedia Auñamendi

Hizo estudios preparatorios de arquitectura con Bertrand en Bayonne, pasando en 1867 a la "Ecole Nationale des Beaux-arts". Fue vicepresidente de la "Association des architectes des Basses et Hautes-Pyrénées". Se le deben el "Hôtel Continental" y "Hôtel d´Angleterre". Construyó la finca del conde de La Rochefoucauld; "Le Pavillon" y la propiedad del duque de Tamès con casa de invitados y caballerizas. Creó los planos y supervisó el "Hospice de Vieillards des Petites-Soeurs-des-Pauvres"; el convento de los dominicos; la "Maison des gardes-malades dominicaines"; presbiterio anglicano; los palacetes de Lanalde, baronesa de Brienen, la del diputado Flayelle; las villas "des Rosiers", "de la Prairie", "du Serech", "villa Trubert" del doctor Bastide; la "villa Drevet", "côteaux de Saint-Etienne", en Bayonne. Se le deben asimismo restauraciones como la de la iglesia de Bidart. Caballero de la Orden de Isabel la Católica. Pilar de Cuadra Echaide idazlea Hondarribian jaio zen 1918ko uztailaren 9an Iturria: Auñamendi Madrilen bizi izan zen eta bertan bere ikasketak burutu, Donostiara behin betiko joan arte. Koaderno batean idazten zituen bere poesiak, eta bere anaiak, José María Pemánengana (Real Academia Española-ko presidentea) eraman zuen koaderno hura, Pilarrek ezer ez jakin gabe. Pemánek lana goraipatzen du eta laster, Lágrimas, bere lehen lanak, argia ikusten du. 1947tik aurrera «La Voz de España»ko zutabegile lanetan aritzen da, «El Diario Vasco»n egunez eguneko atal batean idazten hasten den arte, Pedro de Alcántara ezizenez. 1950ean «La Voz de España»ra itzultzen da berriz , baina beste aldizkari eta egunkarietan kolaboratuz. Lehiaketa eta sari ugari irabazten ditu, bai kazetaritza eta baita poesia lanengatik. Idatzi aipagarrienak hauek dira: Salmodia Humana; Seis hábitos y una Inquisición: Las Oquendo (saiakera); Yusuf el niño judío (eleberria); Brújula para la hora actual (liburuxka); La mujer vasca (txostena); Un puente sobre siete siglos: San Antonio, hoy (biografia); Mujer y hombre, hoy. Apuntes para una feminología (saiakera); Cocktail a las 20 horas; Cuentos con verdad; Perfil y pulso de Guipúzcoa eta La parroquia de San Ignacio de Loyola de San Sebastián. Gipuzkoa osoan, Madril, Valladolid, Logroño eta Lisboan ibili da hitzaldi atseginak ematen. "Diario de Barcelona" egunkarian Gipuzkoako berriemaile izan da. Bidaiari nekaezina. Euskonews & Media 217. zbk (2003 / 07 / 4-11)

Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit |

Free subscription

Aurreko aleak | Números anteriores | Numéros précedents |

Previous issues

Kredituak | Créditos | Crédits | Credits

Euskomedia: Euskal Kultur Informazio Zerbitzua

Eusko Ikaskuntzaren Web Orria

mediateka@euskonews.com

QUIENES SOMOS Política de privacidad Avisos Legales ? 1998 Eusko Ikaskuntza