Efemerideak
Efeméride. Juan Bayón Salado, artista vizcaíno conocido como Bay Sala, fallece en Bilbao el 2 de abril de 1995
Juan Bayón Salado. Nace en Logroño el 24 de junio de 1913 y en 1918 se traslada a Bilbao.
A principios de los años 30, instala su caballete en el Arenal bilbaíno donde pinta y rifa sus cuadros entre los asistentes con el fin de ayudar a sus padres. Firma entonces como Bayón, y pronto se convertirá en una institución del lugar. Según el pintor Manuel de Gracia: "Profundamente humano y solidario, no dudará ante la catástrofe de Bermeo en la que mueren varios pescadores como consecuencia de una galerna, y en Santurce, por la muerte de otro pescador, donando todos sus cuadros para allegar fondos a las viudas y huérfanos, y durante nuestra contienda, pinta en el Arenal durante ocho días seguidos, desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche, con el fin de recaudar dinero para el Hospital de Sangre del Gobierno de Euskadi. Son acciones que repite una y otra vez a lo largo de su vida en cuantas circunstancias lo requiere: las inundaciones de Bilbao, la explosión de Ortuella... y tantas otras".
En 1941 celebra su primera exposición en Bilbao y un año después expone en Zaragoza donde por primera vez usa el seudónimo de Bay Sala en la firma de sus obras. Acude a diversas exposiciones a nivel estatal como de Vizcaya con obras como Puerto de Motrico, La Mina Abandonada, Riberas Frondosas y La Mina Abandonada.
En 1945 colabora en la fundación de la Asociación Artística Vizcaina.
En 1950 marcha a París, donde fija su residencia hasta finales de 1969 en busca de las raíces del impresionismo, donde expone regularmente en la Galería Roussard.
Seguirá exponiendo en Argentina, Japón, hasta participar en algunas junto a artistas tan eximios como Cocteau, Dalí, Dufy, Picasso, Utrillo y Vlaminck, entre otros. Sus obras pasan a engrosar parte de las más importantes colecciones internacionales de todo el mundo. Casas del Rastro de Madrid, obra de Juan Bay Sala.
En 1969 regresa definitivamente a Bilbao, donde realiza periódicamente exposiciones, así como en Madrid y Barcelona; pasando largas temporadas pintando por Holanda, Francia, Italia, URSS, Bélgica e Irlanda.
En 1971 sus dos hijos abren una pequeña galería, Bay Sala, en Bilbao.
Con un grupo de amigos pintores Bay Sala crea las tertulias de "La paleta del Nervión".
Sus obras se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo San Telmo de San Sebastián entre otros.
Fallece en Bilbao el 2 de abril de 1995 y sus cenizas son esparcidas a los pies de Nuestra Señora de la Antigua, en el Txarlazo, lugar desde donde se domina el valle de Orduña que tanto pintó, muy cerca de su residencia de Amurrio.