222 Zenbakia 2003-09-19 / 2003-09-26

Gaiak

Acercar las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) al mundo rural vasco

ALBIZU, Asier



Elkarrizketa Gaiak Atzoko Irudiak Euskobooks Euskal Kantutegia Efemerideak Irratia Kosmopolita Art-Aretoa Artisautza Udalak Links:



GAIAK Inicio > EM 222 > Gaiak

2003/09/19-26 Acercar las nuevas Tecnologías de Información y

Comunicación (TICs) al mundo rural vasco Asier Albizu, Viceconsejero de agricultura y desarrollo rural

Desde el Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco (DAP) se han emprendido una serie de actuaciones amparadas en el marco del "Plan Euskadi en la Sociedad de la Información” encaminadas a potenciar la incorporación plena de la Sociedad Vasca, y más en concreto de los habitantes del ámbito rural, a la Sociedad de la Información, poniendo el nuevo espacio digital al servicio de todos los ciudadanos.

Dentro de las acciones del DAP se han puesto en marcha una serie de iniciativas que han tenido como objetivo la validación de tecnologías inalámbricas por entender que son el medio óptimo de llegar con banda ancha a zonas rurales, muchas veces enclavadas en entornos geográficos de difícil acceso.

El estudio de características técnicas para validar tecnologías inalámbricas ha concluido con el despliegue de experiencias piloto que han permitido realizar tests y pruebas reales de las capacidades de los diferentes sistemas. Han sido experiencias que han tenido carácter innovador en la zona en la que se han implantado, y han perseguido la consecución de un efecto demostrativo, con el fin de lograr su generalización en el medio rural.

Es el momento de plantear un nuevo impulso que contribuya de forma decisiva a acelerar el proceso en marcha, que se apoye en dos grandes pilares que permitan alcanzar los objetivos perseguidos. Uno de los pilares se cimenta en el despliegue de la infraestructura de red adecuada para poder ofrecer conectividad en banda ancha al espacio rural vasco, en las mismas condiciones que los habitantes de la ciudad, y el otro se apoya en la dotación de una oferta de servicios y contenidos suficientemente atractiva para favorecer el acercamiento al uso de Internet y las nuevas tecnologías.

A modo de ejemplos prácticos demostrativos, mencionaremos que con estas acciones se pretende potenciar el comercio de productos agroalimentarios, encontrar sistemas tecnológicos que ayuden a preservar el medio ambiente y los espacios naturales, dotar de mejores oportunidades técnicas a ramas de I+D en sectores como el vitivinícola de Rioja Alavesa, y complementar con mejor conectividad a los mecanismos puestos en marcha en Fundación Kalitatea para el control de productos con Denominación de Origen o Eusko Label, entre otros.

Muchos son los objetivos sociales que se persiguen alcanzar con este nuevo impulso del proceso en marcha, entre ellos, favorecer políticas de revitalización de áreas desfavorecidas, que permitan aumentar la cohesión social y territorial para romper lo que se viene conociendo como “brecha digital”. Apoyando este impulso tecnológico en el sector primario, favoreciendo medidas de mejora de productividad, competitividad y calidad se potencia el despegue económico definitivo tan necesario para estas zonas.

En la persecución de iniciativas de Desarrollo Rural, otro de los fines marcados con el acercamiento de las nuevas TICs y en concreto con el acceso a la banda ancha, es conseguir la generación de nuevas formas de empleo en el Sector Primario que favorezcan el objetivo de fijar e incrementar la Población Rural.

En definitiva, existen muchas razones que apoyan la necesidad real de impulsar iniciativas que conduzcan al despliegue de infraestructura de red de banda ancha en el medio rural apoyado por una oferta atractiva de contenidos y servicios, y que hacen de este proyecto que hemos venido denominando KZLANDA, una línea de actuación clave dentro del DAP a desarrollar en la presente legislatura. En conclusión, desde este DAP seguiremos trabajando en pro de la implicación de las diferentes Administraciones Vascas en este proyecto y por supuesto en tender y favorecer líneas de colaboración con otros Departamentos de este Gobierno Vasco. Artículos relacionados