Euskomedia Fundazioa Euskomedia Fundazioa * Traducción al español del original en euskera José Ignacio García Ramos Puesta en marcha El pasado mes de Febrero, inició su actividad la Fundación EUSKOMEDIA de Eusko Ikaskuntza, cuya creación fue aprobada por la Comisión Académica de la Sociedad en su reunión del 22 de Septiembre de 2000. EUSKOMEDIA recoge y proyecta a futuro la actuación que desde 1997 ha venido realizando la Mediateka de Eusko Ikaskuntza. Su principal objetivo es la difusión, por medios telemáticos, de contenidos culturales y científicos, elaborados por Eusko Ikaskuntza o por terceros, que puedan ser de utilidad a las personas interesadas en la sociedad y la cultura vascas. EUSKOMEDIA está dirigida por un Patronato presidido por Juan José Goiriena de Gandarias, Presidente de Eusko Ikaskuntza y tiene como Secretario al que lo es de la Sociedad. El resto de sus miembros han sido igualmente nombrados por la Sociedad. Con esta Fundación la Sociedad se ha dotado de una plataforma tecnológica adecuada a la envergadura y complejidad de varios de sus proyectos en ejecución entre los que destaca el de actualización y puesta en red de la Enciclopedia Auñamendi, trabajo financiado en buena parte por Eusko Jaurlaritza y por las Cajas BBK, Kutxa y Vital. Qué se puede consultar actualmente en Internet La especialización de esta Fundación en la catalogación, digitalización y difusión de contenidos, vía Internet, supone la consolidación del equipo de profesionales que desde hace años trabajan en estos campos, dirigidos por Arantza Cuesta y la configuración de una potente infraestructura Web capaz de dar respuesta a todo tipo de consultas que se dirijan al Servicio de Información On Line de Cultura Vasca EUSKOMEDIA. El nuevo programa de búsqueda con que cuenta el Sistema Informático permite realizar sofisticados análisis del contenido de todos sus fondos con diversas opciones que elige el usuario: un fondo en particular, varios fondos a la vez o todos los fondos juntos(texto, imagen y sonido). De esta forma Eusko Ikaskuntza pone a disposición de cualquier persona interesada en su producción cultural un verdadero servicio multimedia on line. El resultado final constituye la mayor base de datos sobre cultura vasca actualmente en Internet y su acceso es libre y gratuito. Su contenido es el siguiente: Fondo Bernardo Estornés Lasa (Enciclopedia Auñamendi). Se ha puesto en la red la versión digital de la Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco en sus primeros cincuenta tomos, equivalentes a unas 30.000 páginas. Tanto los textos como las imágenes se hallan en proceso de actualización. Fondo editorial EI SEV. Analíticas de más de 4.000 artículos publicados en las colecciones de Eusko Ikaskuntza, desde 1907, fecha de publicación del primer número de la Revista Internacional de los Estudios Vascos hasta nuestros días. Los 259 artículos de la colección completa del Cuaderno de Sección de Artes Plásticas y Monumentales, Ondare , pueden leerse a texto completo. Bibliografías. El Sistema de Información integra una extensa base de datos bibliográfica volcada desde más de medio millar de publicaciones seriadas de Eusko Ikaskuntza. Suman en total 7.054 referencias correspondientes a unos 3.000 autores de entre los años 1569 y 2001, y están organizadas de forma temática (antropología, etnografía y etnología, arte, historia y varios). Fondos documentales. Los Fondos de tres personalidades de la cultura vasca, Manuel de Irujo Ollo (6.880 documentos), Ángel de Apraiz (2.240) y Manuel Lecuona (5.650), constituyen un legado único para conocer la historia de nuestro pueblo a través de las vivencias y preocupaciones de estas personalidades. Galería multimedia. El Fondo Antiguo del Archivo Fotográfico de Eusko Ikaskuntza, junto con el perteneciente al Fondo Bernardo Estornés Lasa, suman casi 60.000 instantáneas y gráficos. La Galería Multimedia contiene además fragmentos de audio, tertulias radiofónicas sobre diversos temas (unas 190 horas), vídeosy animaciones. Euskonews & Media. Publicación electrónica semanal sobre la ciencia y la cultura vasca que Eusko Ikaskuntza viene publicando desde el año 1998. Acceso a la totalidad de artículos, entrevistas, tertulias radiofónicas, Art Aretoa (sala de arte virtual), Artesanía Vasca, etc. La Cultura vasca en la Prensa 1900 75. Bajo este epígrafe se recogen 52.927 referencias sobre creación y actividad cultural extraídas de 19 periódicos del País Vasco, Navarra y Aquitania entre 1900 y 1975. Euskal Kantutegia. Digitalización de 5.000 partituras del Cancionero Vasco. El usuario puede acceder tanto a la información contenida en la base de datos sobre cada una de las canciones, como leer la partitura o escuchar la melodía. Calendario festivo. Relación de fiestas en pueblos y ciudades de Euskal Herria, tradiciones festivas, ferias y ritos a lo largo de todo el año, etc. A medio plazo, la Fundación EUSKOMEDIA tiene el objetivo de poner en Internet los textos completos de sus Colecciones, tarea iniciada con la revista Ondare. Destacan por su importancia las siguientes: Congresos de Estudios Vascos (I XIV) Revista Internacional de los Estudios Vascos (1907 1998) Fuentes Documentales Medievales del Pais Vasco (1 92) Cuadernos de las Secciones de Trabajo de la Sociedad. Por último hay que destacar que además de las actuaciones expuestas hasta aquí, la Fundación EUSKOMEDIA se ocupa del mantenimiento y permanente actualización de la Web Institucional de Eusko Ikaskuntza. Miembro de SARETEK La Fundación EUSKOMEDIA de Eusko Ikaskuntza es miembro de la Red vasca de tecnología e innovación, SARETEK, en calidad de Organismo Intermedio de Innovación. Ello le va a permitir colaborar en proyectos del Plan Euskadi en la Sociedad de la Información y en otros de otras instancias como, por ejemplo, los correspondientes a la Unión Europea. Como conclusión no cabe sino felicitarse por el importante paso dado por la Sociedad de Estudios Vascos para garantizar el acceso a sus contenidosen formato digital a nivel mundial, lo que consolida el camino emprendido en 1995 por Eusko Ikaskuntza para existir en el mundo virtual, que la llevó a ser la primera institución cultural de Euskal Herria con presencia en Internet. José Ignacio Garcia Ramos, miembro del Patronato de la Fundación EUSKOMEDIA Euskonews & Media 188.zbk (2002 / 11 / 15 22) Euskomedia: Euskal Kultur Informazio Zerbitzua Eusko Ikaskuntzaren Web Orria
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.