Azkue, gramático Azkue, gramático * Traducción al español del original en euskera Itziar Laka La figura de R.M. Azkue es un referente obligado dentro de la actividad cultural vasca. Toda su obra, tanto sus primeros trabajos (1891) como los últimos realizados antes de su muerte en 1951, se localiza en uno de los períodos más relevantes encauzados hacia la unificación del euskera. En un primer momento trabajó en pos de la unificación del dialecto vizcaíno escrito, y, desde la creación de Euskaltzaindia Real Academia de la Lengua Vasca, por la del euskera. Al igual que el proyecto que se traía entre manos, su obra es ciertamente fabulosa. De hecho, como en una ocasión declarara Olabide, "es increíble que aquello sea obra de un solo hombre". La mejor manera de pagar la deuda que la actividad cultural vasca tiene pendiente con respecto a Azkue, más allá de las alabanzas, es realizando un exhaustivo análisis que permita conocer y examinar el rico legado que nos dejara. Cuando Eusko Ikaskuntza Sociedad de Estudios Vascos me propuso pronunciar una conferencia en homenaje a Azkue, decidí ponerle el breve y conciso título que encabeza este escrito, que sin embargo ahora considero demasiado extenso. No voy a hacer el recuento de todos los trabajos realizados por Resurrección María de Azkue a lo largo de su dilatada trayectoria en torno a la gramática vasca, sino que me atendré principalmente a sus primeras obras gramaticales. Aun cuando vaya a hacer alusión a los trabajos de su madurez, en esta ocasión me gustaría detenerme en la obra de su juventud, menos conocida, como es el caso del libro de gramática Euskal Izkindea, escrita a finales del siglo XIX, y que permanece semi oculta entre otros excelentes trabajos. Pocos saben que se trata de la primera gramática escrita en euskera. ¿Qué me induce a examinar esta parte de la gramática de Azkue? Como suele ser habitual, fue a partir de otro personaje como llegué hasta la figura de este ilustre lekeitiarra, al preparar hace quinceaños una edición de la conocida obra Abarrak, de Evaristo Bustiza, "Kirikiño". Observé que apenas teníamos conocimientos sobre el modelo del dialecto vizcaíno escrito de aquella época que transcurre entre dos siglos. Es bien sabido que durante el período 1890 1936 la corriente predominante era la purista. Por una parte estaba la escuela de los arana, formada por Sabino Arana y sus seguidores, y, frente a ella, la postura de Azkue, que abogaba por el euskera popular. Para mi asombro, descubrí cómo fue el propio Azkue quien en gran medida creó e impulsó el movimiento purista, al que años más tarde se le opondría con gran ímpetu, quizás a sabiendas de que se trataba de un producto suyo. En esta conferencia me gustaría hacer hincapié en la enorme influencia que tuvo la obra del joven Azkue en el modelo escrito del dialecto vizcaíno creado a finales del siglo XIX y desarrollado hasta mediados del XX. Y es que por una parte asentó las bases del modelo escrito que emplearían los puristas, y por otra encabezó el movimiento defensor del modelo popular que se enfrentaría a la propuesta de los puristas. Aun cuando pueda parecer contradictorio, la huella de Azkue se percibe en ambos modelos del dialecto vizcaíno escrito: el primero ligado principalmente a las obras de su juventud, y el segundo a los de su madurez, entre las que destaca Morfología vasca. Mitxelena bautizó el modelo escrito creado y empleado por los puristas como hipervizcaíno, dada su manifiesta tendencia a escoger verbos y términos que más diferencias presentaban con respecto al resto de los dialectos vascos, denominación que también nosotros otorgaremos a este modelo escrito cuyo origen se encuentra en Euskal Izkindea, de Azkue. El modelo empleado en esta obra parte a su vez de varias ideas y propuestas que Astarloa recogiera en su libro Discursos Filosóficos sobre la lengua bascongada. De modo que, a pesar de que posteriormente la autoría de este modelo escrito le haya sido atribuida a Arana, los verdaderos padresdel hipervizcaíno son Astarloa y el joven Azkue. Para poder entender el trabajo que Azkue realizó en el campo de la gramática vasca es necesario analizar el largo y exuberante trecho que separa Euskal izkindea y Morfología vasca, entre los que se aprecian significativos cambios. El diccionario, las obras literarias, las traducciones y las investigaciones sobre la literatura oral realizadas en dicho período le permitieron conocer el euskera en profundidad, con lo cual no es de extrañar que sus primeras y últimas obras disten tanto entre sí, tal como el propio Azkue declarara en el artículo "Txukuneria", donde manifestaba que, en su opinión, la persona que más lejos apuntaba dentro de la corriente purista del euskera era A. Soloeta: "Euskalari berrizale txukuneridun artean urrutiren yoan zaiguna A. Soloeta dela uste dut. Orretarako dituen kemena eta zaletasuna aundiak izanarren, etzen noski bide legunetik hainbeste irtengo, aurretikoak izan ezpalitu: nerau bat, nerekin batera besteren bat eta arren ondoren eli osoa, berrizale mordo andi ugaria" (Azkue, "Txukuneria", Euskera 1925 VI, nº 2 3, pág. 14). A través de estas palabras, Azkue declaraba abiertamente que la primera persona en presentar las propuestas para renovar el euskera en nombre del purismo fue él mismo. Más tarde le seguirían Manuel Arriandiaga, discípulo suyo, y Sabino Arana y sus seguidores. Sin embargo, no se puede decir que el Azkue purista y el Azkue popular nada tengan que ver entre sí, ya que les unen la inclinación por la regularidad, la debilidad por los tiempos pasados, la supremacía otorgada a la lengua... La obra gramática de Azkue se debe conocer lo más detalladamente posible, no sólo para descubrir los cambios sobrevenidos, sino incluso para poder detectar las características que permanecieron intactas. El rasgo principal de la obra de Azkue es, a mi parecer, la prioridad concedida al euskera. Dejando de lado la extrema tendencia renovadora purista que se refleja en Izkindea, Azkue primaba lalengua por encima de todas las cosas. Prueba de ello es el hecho de haber escrito la mencionada obra en euskera, y que muestra a un Azkue verdaderamente promotor. Se trata del primer libro de gramática editado en euskera, que después sería traducido al castellano: "Erderaz' orainarteko izkiralariak legez' izkinde au izkiratu baneu' arazu ta buruauste gitsiago emon izango eustan nire asmoak, eznintzan itz barririk sortuteko peremina latzean egongo, liburu baten ipini bearrik bere ezneuan izango, eta ganera nire lantso onek eukiko dauzan arerio askok' abegi obea egingo eutsen" (Izkindea, vii). Con todo, Azkue decide hacer frente a las dificultades y escribir en euskera. Un esfuerzo que sin embargo no ha recibido el reconocimiento que merece; como mucho, lo único que se hace es mencionar la circunstancia de que se trata de la primera gramática editada en euskera. Hoy en día nos parece obvio que si el euskera permanece vivo es debido a su utilización, opinión compartida por Azkue, pero que durante su época no estaba demasiado extendida: "Au gora bera' itz orrei musker begiratuko dautsenik balego' euskaraz izan ezik eznenuala izkinderik izkiratuko beki. Noiz edo noiz euskaraak bere' bere erraietan sorturiko arauren iaubea ta ama izan bear dau" (Izkindea, vii viii) Por tanto, en esta conferencia intento mostrar las dos caras de Azkue. Por un lado, como el ferviente renovador que era en su juventud, el que en nombre del purismo llegó a calificar de malos hablantes a los vascos, y por otro lado, el vascófilo que tras años de trabajo saldría en defensa del euskera empleado por los vascos. En cualquier caso, se trata de un ávido vascófilo y gramático, autor de una extraordinaria obra que influiría decisivamente en la trayectoria del euskera. Itziar Laka, profesora de la UPV EHU Fotografías: De la colección Bidegileak nº5 del Gobierno Vasco Euskonews & Media 143.zbk (2001/11/9 16) Eusko Ikaskuntzaren Web Orria
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.