578 Zenbakia 2011-05-13 / 2011-05-20

Euskobooks

Reseña. La trikitixa de Zumarraga y su entorno (1920-2004): y nuevas aportaciones sobre la incursión del acordeón en la península desde Francia en 1841

Egilea: Javier Ramos Martínez Argitalpena: Zumarragako Udala, 2004 Orrialde kopurua: 121 ISBN: 84-88182-02-3 Ezaugarriak: El título y subtítulo de este libro se desprende una doble intención por parte del autor, que no ha surgido de forma premeditada, sino más bien como el resultado de un proceso de investigación personal a través de los acontecimientos que han marcado el paso del tiempo. En primer lugar, y como objetivo principal, pretende dar a conocer la historia de los más de ochenta años que tiene La Trikitixa de Zumarrga, con los sucesos, aventuras y anécdotas más relevantes que sucedieron al conjunto y a cada una de las distintas personas que lo integraron durante casi un siglo: una aventura romántica, llena de viajes y vicisitudes, que ha llevado al autor, a través de la lectura, estudio y análisis de otros libros, así como la realización de entrevistas personales, a conocer la historia de su entorno, con los sucesos políticos, sociales y económicos que les precedieron y rodearon, sin dejar de lado en ningún momento los aspectos religiosos. Así se puede entender por qué este instrumento foráneo echó raíces en Euskadi y se licuó con su música. Por otra parte, intenta desentrañar cómo y por qué llegaron a la península los primeros acordeones procedentes de Francia, en 1841; precisamente a través de los Caminos Reales, por los que circulaban los mercaderes, guerreros, músicos, políticos, y reyes: unos a pie, otros montando en mulas o caballos, y otros más tarde utilizando los servicios de diligencias, que de una y otra forma, unieron los pueblos y países entre sí.