535 Zenbakia 2010-06-04 / 2010-06-11

Euskobooks

Aipamena. Munibe 60: Antropologia-Arkeologia

Egilea: Itziar Monasterio Aspiri (Dirección, introducción y edición) Argitaratzailea: Aranzadi Zientzia Elkartea, 2009 Orrialde kopurua: 365 ISSN: 1132-2217 Ezaugarriak:

Aurkibidea Ignacio Martínez Mendizábal y Juan Luis Arsuaga Ferreras El origen del lenguaje: la evidencia palentológica Yacimientos del Pleistoceno superior en la Península Ibérica con presencia de restos de oso María de Andrés Herrero El Chatelperroniense en la región cantábrica. Estado de la cuestión Ana Cava, Irantzu Elorrieta e Ignacio Barandiarán El Gravetiense de la cueva de Alkerdi (Urdax, Navarra): análisis y contexto de su industria lítica Aurélien Simonet Les gravettiens des Pyrénées. Des armes aux sociétes. Jesús Tapia, Alvaro Arrizabalaga, María José Iriarte y Aitor Calvo El campamento gravetiense de Ametzagaina (Donostia, País Vasco). Un avance a su estudio arqueológico Lawrence Guy Straus and Manuel R. González Morales A preliminary description of Solutrean occupations in El Mirón cave (Ramales de la Victoria, Cantabria) David Álvarez-Alonso, José Yravedra, Álvaro Arrizabalaga, Jesús F. Jordá Pardo y Nemesio Heredia La Cueva de Coimbre (Peñamellera Alta, Asturias, España): su yacimiento arqueológico y su santuario rupestre. Un estado de la cuestión en 2008 Alfonso Alday Ruiz El final del Mesolítico y los inicios del Neolítico en la Península Ibérica: cronología y fases Igor Gutiérrez Zugasti Explotación de recursos costeros durante el Neolítico en el área de la Reserva de Urdaibai: los moluscos de la cueva de Kobaederra (Kortezubi, Bizkaia) Miriam Cubas Morera Tendencias en la investigación de la cerámica neolítica en la Región cantábrica Miguel Ángel de Blas Cortina, Mª Isabel Gutiérrez Villarías y Tomás E. Díaz González Un infrecuente objeto de madera en el túmulo Neolítico Monte Areo XII (Carreño, Spain): estudio arqueológico, anatómico y taxonómico Manu Ceberio Rodríguez Nuevas aportaciones al estudio de la transición de la edad del hierro a época romana en Gipuzkoa. El caso de Santiagomendi (Astigarraga) Albert Isidro, Luis Manuel Gonzálvez, Mariángela Taulé, Lourdes Moret, Emma González, Ignasi Galtés, Xavier Jordana y Assumpció Malgosa Estudio Premilinar de los restos humanos hallados en la necrópolis principal de Sharuna (Universidad de Tubingen / Museu Egipci de Barcelona, campañas 2006-2008) Idoia Grau Sologestoa Ganadería en la Alta Edad Media. Estudio comparativo de los yacimientos alaveses de Zornoztegi, Zaballa y Salvatierra-Agurain Eduardo Penedo, Juan Sanguino, Francisco Etxeberria, Lourdes Herrasti, Antxon Bandres y Claudio Albisu Restos humanos del Frente del Jarama en la Guerra Civil 1936-1939 Juan Montero Gutiérrez La visibilidad arqueológica de un conflicto inconcluso: la exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil española a debate Juan Antonio Quirós Castillo Monográfico: Dataciones radiocarbónicas de yacimientos de época histórica: Introducción Juan Antonio Quirós Castillo Las dataciones radiocarbónicas de yacimientos de época histórica. Problemas y experiencias en contextos de época medieval Carmine Lubritto Methodological aspects about the use of the radiocarbon dating in historical time sites Antonio Rubinos Pérez Límites de la Geocronología en el estudio de yacimientos de época histórica Miel Fano (coordinador) Recensión 349-352 Alfonso Alday Ruiz (editor) Recensión 353-355 Crónica de la revista Munibe Antropologia-Arkeologia 2009