47 Zenbakia 1999-09-24 / 1999-10-01

Efemerideak

25 de septiembre de 1935, muere Inocencia Arangoa / 28 de septiembre de 1894, nace el actor Gregorio Beorlegi / 27 de septiembre de 1539, Matxin contra Barbarroja

Efemerideak: 1999/9 24/10 1 25 de septiembre de 1935, muere Inocencia Arangoa Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Pintora vasca. Nació en Altza (Guipuzcoa.) en 3 de julio de 1884 y murió en Madrid en 25 de septiembre de 1935. Notable artista que inició sus estudios artísticos con el maestro Irureta, pasando después a la Escuela Superior de Pinturas, Esculturas y Grabados. Concurrió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid, en los años 1901 y 1930. Residió durante algunos años en Oviedo, transladándose a Madrid donde se estableció, trabajando en el grabado. Sus obras más destacadas son: La Victoria de Samotracia, El día, El niño de la espina y El valle de Nadón. 28 de septiembre de 1894, nace el actor Gregorio Beorlegi Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Actor dramático y cinematográfico nacido en Urnieta (Guipuzcoa) el 28 de septiembre de 1894. Al retirarse de las tablas el famoso Pepe Artola surgieron dos nuevos valores en el teatro euskérico: Gregorio Beorlegui y José Eguileor que actuaban generalmente como pareja imprescindible en todo acto escénico donostiarra. Ya desde los 14 ó 15 años comenzó a actuar en la representación de comedias de aficionados. Actuó en más de 150 obras. Además representó papeles importantes en Hendaya, en Bayona como locutor del espectáculo «Saski Naski», y en París. En los últimos años de su vida actuó en algunas películas: Qué contenta estoy e Inés de Castro. Gregorio Beorlegui (marcado por el círculo rojo) actuando en la película "Qué contenta estoy". 27 de septiembre de 1539, Matxin contra Barbarroja Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Héroe legendario, natural de Munguía (Vizcaya), que actuó en las empresas marítimas del tiempo de Carlos I. Se le supone haciendo proezas inauditas el 27 de septiembre de 1539, rodeado de 80 galeras turcas de Barbarroja, de las que escapó. Sin embargo, cayó en sus manos en el sitio de Castelnovo, el 7 de agosto de 1539, siendo decapitado.Las revueltas populares en el País Vasco, en especial las que tuvieron lugar en los siglos XVII XIX son denominadas matxinadas. Su nombre deriva de Matxin, que se aplica en euskera a la gente humilde. Euskonews & Media 47.zbk (1999 / 9 24 / 10 1) Eusko Ikaskuntzaren Web Orria