407 Zenbakia 2007-09-14 / 2007-09-21

Efemerideak

Efeméride. El 19 de septiembre de 1321 sucede la Batalla de Beotibar entre guipuzcoanos y navarros

Escopeteros de Tolosa. Conmemoración de la Batalla de Beotibar. Tuvo lugar el día 19 de septiembre de 1321 y no tan abultada como la dan a conocer el cronista Zaldibia, Alonso Onceno, Ochoa Álvarez de Isasaga y otros que llegan a estimar hasta en 70.000 los combatientes navarros y en 800 los guipuzcoanos. Lo importante es que la lucha de Beotibar, como todas las que se venían sucediendo en la frontera navarro-guipuzcoana eran una consecuencia inevitable de la desmembración del Reino vasco acaecida en 1200 por la conquista castellana de Alfonso VIII. Los navarros se amparaban en los castillos de Lecumberri y Gorriti que utilizaban como punto de partida para incursionar en la comarca de Tolosa. Los guipuzcoanos se apoyaban sobre todo en Berástegui. La versión de Moret parece la más ajustada a la verdadera historia. Dice que «consta de cierto que este año (1321), por la parte de Guipúzcoa se arrimaron tropas y hubo movimiento de armas en aquella frontera, entrando en los fines de Navarra con hostilidad rompida de robos». Parece ser que los guipuzcoanos se apoderaron del castillo de Gorriti que los navarros reputaban seguro. Como represalia se encaminó hacia la frontera el Gobernador del Reino, Ponce de Morentayna, con un buen número de navarros y gascones dispuestos a incursionar sobre la región tolosana. Moret reseña esta entrada por San Miguel especificando que fue tomada la villa de Berástegui. Campión estima que los navarros siguieron avanzando hasta las cercanías de Tolosa y que al llegar al vallecito de Beotibar, Gil López de Oñaz, señor de la casa de Larrea, puesto al frente de los oñacinos, atacó a los navarros infligiéndoles una grave derrota. Según Garibay habría sido hecho prisionero Martín de Aybar, Alférez del Pendón Real.