92 Zenbakia 2000-09-22 / 2000-09-29

Efemerideak

El día 23 de septiembre de 1546 el Parlamento de Burdeos conde al artista René Charretier / Agustin Ansia Mujika nace en San Sebastian el 30 de Septiembre / Rikardo Arregi Aranburu nókazetaria Andoainen jaiotzen da 1942ko irailaren 22an

Efemerideak: 2000 / 9 / 22 29 El día 23 de septiembre de 1546 el Parlamento de Burdeos condenó al artista René Charretier Fuente: Enciclopedia Auñamendi Artista y escultor que trabajó en el magnífico retablo que el mal gusto del obispo René de Beauvau hizo desaparecer de la catedral de Bayona. En el mes de octubre de 1546, Bayona ofreció el espectáculo de un sacrificio infame por causa de la religión. El Parlamento de Burdeos, con sede en Libourne, condenó, el 23 de septiembre, a René Charretier «como culpable de herejía, a ir en camisa, cabeza descubierta, cuerda al cuello, con un fardo de leña a la espalda, una antorcha encendida en la mano, a asistir a un sermón, que se celebrara un día de domingo en la iglesia catedral de Bayona y a hacerle decir y declarar públicamente que espera vivir y morir en la fe cristiana y de la iglesia católica. Y este hecho, le condena a ser azotado para la ejecución de la alta justicia por los cantones y plazas de costumbre de la citada ciudad de Bayona, y después de perforarle la lengua con un hierro candente por dicho ejecutor y desterrarle a perpetuidad del reino presente, y para poner la presente sentencia en ejecución deberá enviar por delante al citado teniente». No se sabe si la sentencia se llevó a cabo, ya que se encuentra el 31 de mayo de 1555 «que habrá que recordar al dicho carpintero o pintor, René Charretier, que acabe el retablo comenzado». Agustin Ansia Mujika nace en San Sebastian el 30 de Septiembre Fuente: Enciclopedia Auñamendi Médico y pintor. Nació en San Sebastián el 30 de septiembre de 1909. Su especialidad es la acuarela y el dibujo. Se inició en la pintura en el año 1941, y según confesión propia, suele tardar en pintar una acuarela hora y media, empleando una sola sesión, y los colores preferidos que utiliza son tres: el rojo, el amarillo en todas sus gamas y los azules. No emplea el blanco; cuando le hace falta lo saca rascando el papel. Tiene preferencia por los árboles que los pinta maravillosamente. Hailustrado algunos libros, entre ellos, los titulados Setenta y cinco años en la vida donostiarra y San Sebastián; paseando por la ciudad, en colaboración con su amigo el pintor Vicente Cobreros Uranga. Fue presidente de la Agrupación de Artistas Donostiarras. Concurrió con sus obras a diferentes exposiciones colectivas, y celebró exposiciones individuales en 1946 en las Salas Municipales de Arte, donde presentó una serie de acuarelas; en 1947, en la Galería Arte, de Bilbao, y en 1948 en San Sebastián, en las Salas Municipales, expuso cincuenta y cinco acuarelas, que fueron muy elogiadas. Premios obtenidos: Séptimo premio en el Certamen de Artistas Noveles Guipuzcoanos (1926), Premio Darío de Regoyos en el II Certamen de Navidad celebrado en San Sebastián en 1951, Premio en el Certamen de Navidad en 1952. Sin embargo, y por lo general, no suele presentarse a certámenes por no agradarle este tipo de competiciones. Aparte de posteriores exposiciones también tomó parte en la I Bienal Hispanoamericana de Arte, celebrada en Madrid en 1951 con la acuarela titulada Atardecer en La Billera. L. Mad. Rikardo Arregi Aranburu kazetaria Andoainen jaiotzen da 1942ko irailaren 22an Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa Euskal kazetari eta kultur eragile hau, 1942ko irailak 22an jaio zen. Apaiz ikasketak utzi ondoren, ekonomi ikasketak egin zituen, Bilbon. Garai beretsuan ekin zion kazetaritzari eta "Jakin" aldizkarian eman zituen argitara bere lehen artikuluak, inoiz utziko ez zituen polikika eta filosofia gaiak ukituz. "Zeruko Argia" aldizkarian, nazioarteko sailaren ardura hartu zuen. Bere garaiko Europako mugimendu polikiko eta filosofiko nagusiak sakon ezagutzen zituen, eta "polikika estrukturak europear alkartasunean" izenburuko lana argitaratu zuen "Jakin" en, "Europa" izeneko ale berezian (1965). Euskonews & Media 92.zbk (2000 / 9 / 22 29) gratuita | Abonnement gratuit | Free subscription Eusko Ikaskuntzaren Web Orria webmaster@euskonews.com http://ikaskuntza.org/cgiBanner/banner.cgi?datos=argia&link=www.argia.com http://ikaskuntza.org/