452 Zenbakia 2008-09-08 / 2008-09-19

Artaretoa

Juan Mari Zurutuza



Añorgatar honen hirugarren erakusteka dugu honako hauxe Euskonews-eko arte aretoan. Azken sei urte hauetan kamera digitalek izan duten gorakadari esker, argazkigintzan gero eta trebetasun handiagoa erakutsi digu. Gipuzkoako Argazkilari Elkarteko kidea dugu, elkarte honen hainbat ekimenetan esku hartzen duelarik. Horrez gain, Donostiako “La Taberna” tabernan erakusketa txiki bat antolatu zuen duela pare bat urte. Bestalde, www.3digitala.com webgunean ere parte hartu du Euskal Herriko hainbat txokoetako argazkiak bertan erakusgai daudelarik. Bere orrialdean beste hainbat argazki jarri ditu (www.zuru.tk), gehienak munduan zehar bidaietan eginikoak. Etorkizunera begira, argazkigintzan burubelarri aritzeko asmoa dauka. Zuen gustokoa izango delakoan hortxe dituzue. “La pureza de la solidaridad universal”

Doce imágenes componen la muestra de Juan Mari Zurutuza, en las que se evocan estampas urbanas del País Vasco junto a alguna instantánea más cosmopolita, y en las que también se refleja su predilección por las flores, así como por los retratos etnográficos. La flor del diente de león ya germinada,”el abuelo”, junto a una cala, flor asociada en la iconografía mariana –de la Virgen María- a la Pureza. Manos solidarias, con persona ataviada con traje de su propio país. Todo esto combinado refleja el variado gusto de la estética de Juan Mari Zurutuza, fotógrafo proclive a jugar con la perspectiva en las imágenes que remiten a entornos urbanos, como en el caso de un puente que recuerda mucho al de Brooklyn, o de una arquería que bien podría ser la de la Plaza de la Constitución de Donostia-San Sebastián.

Por otra parte, el fotógrafo ha seleccionado imágenes de flores, entre las cuales se encuentra la cala, con claras reminiscencias marianas, y el diente de león (Dandelión en inglés), con el que se elabora el “vino del estío” en la obra homónima de Ray Bradbury, novela autobiográfica del visionario y futurista escritor norteamericano.

Por todo ello, se sostiene la teoría de que las fotos no han sido tan sólo seleccionadas en virtud de su valor estético sino semántico, habida vez que en Nueva York se encuentra un barrio —Queens— en el que casi hay más variedad de nacionalidades que en la propia ONU, también ubicada en la Gran Manzana, símbolo del capitalismo y de la solidaridad universal.

Ramuntcho Robles Quevedo