KOSMOpolita
El arte y la construcción de una identidad vasca. La Baskonia (1893-1920) (II/II)
DE DIOS ALTUNA DE MARTINA, Ángeles
El índice se ha preparado en base al relevamiento de más de 900 ejemplares que comprende un período de 27 años de la revista. La extensión del mismo permite valorar la importancia que la publicación brindó en este caso a pintores y escultores teniendo en cuenta que la misma se publicaba decenalmente y en forma regular.
Portada de La Baskonia. La confección se realizó por orden alfabético con los apellidos en mayúsculas y los nombres completos en lo posible, teniendo en cuenta que algunos de ellos sólo firmaban con una inicial o con sobrenombre. A continuación de cada nombre, se transcribió el nombre de la obra, si lo tuviere, o nombre del artículo con su autor si hubiere sido registrado.
El epígrafe Anónimo, debió adoptarse tanto para los pintores como escultores y articulistas dado la reproducción de obras sin consignar autoría o de una nota que hacía referencia a un artista en particular, sin firma, o con iniciales o sobrenombres en euskera. Se asentaron el nombre de la obra reproducida: cuadro, dibujo, fotografía del autor, monumento o reseña referida a ése autor, y las repeticiones producidas a lo largo de los años. A continuación se asentó el número de la revista, fecha y página donde se reproduce la obra o nota.
En la medida de lo posible se ha procurado completar nombres, apellidos, la forma correcta de su escritura o la aclaración del sobrenombre. Para ello se recurrió a Internet y consultas a enciclopedias especializadas que esclarecieron dudas y confusiones.
Como se señalara precedentemente, por dificultades de la impresión tipográfica de la revista, se han registrado obras sin consignar autoría ni título informativo, sólo uno de carácter general, por ejemplo Pintores o Escultores Baskos, sin otras referencias que permitan una clasificación correcta.
Con el título de Bellas Artes se reproducían ilustraciones de pinturas, dibujos o fotografías de esculturas, sin referencia a los autores, algunas de ellas con título y otras no. Se observan obras identificadas solamente con palabras en euskera, otras con la aclaración de su autor, pero sin el nombre de la obra. 1. Índice de pintores
ALBERTI Reproducción de la obra: “Celebrando la altura en Semana Santa” Aldarreak Estalzen aste santoan. No. 451 (10/4/1906) - Ilustración de tapa.
ALCALÁ GALIANO y VILDOSOLA, Álvaro Título del artículo: “Pintores bilbaínos” Autor: Ramiro de Maeztu No. 356 (20/8/1903) p. 403
ANÓNIMOS Título del artículo: sin título Reproducción de la obra: “Berrichuketan” (De charla) No. 426 (30/7/1905) Ilustración de tapa. De la colección del Dr. Jorge Echayde
Reproducción de la obra: “La pacificación de los bandos de Bizkaia” No. 436 (10/11/1905) p. 59
Reproducción de la obra “La vanidad” No. 439 (10/12/1905) p. 106
Reproducción de la obra: “La pastora” (Artzaichoa) Exposición Jorge Echayde No.434 (20/10/1905) ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Meditación amorosa” No. 440 (20/12/1905) Ilustración de tapa
Título del artículo: “La pacificación de los bandos de Bizkaya” Autor: anónimo Reproducción de la obra: “La pacificación de los bandos de Bizkaya” No.436 (20/11/1905) p. 59
Título del artículo: “Bellas Artes” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Besos de sol poniente” - De la Galería de Lorenzo Pellomari No. 445 (10/2/1906) p. 200
Reproducción de la obra: “Preparativos de caza” - De la galería del Dr. José R. Semprún No. 445 (10/2/1906) p. 207
Reproducción de la obra: “Udazkenko Inkusi Bidea” (Paisaje de otoño) No. 455 (20/5/1906) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “¿Hasta cuándo? ¡Noiz Arte!” No. 456 (30/05/1906) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “¡Purra...!” No. 471 (30/10/1906) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Bellas Artes” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Relatando una tradición” No. 474 (30/11/1906) p. 86
Título del artículo: “Bellas Artes” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “El herrero” No. 523 (10/4/1908) p. 305
Título del artículo: “Una conferencia de Carmelo de Echegaray”. Artistas baskos Autor: Anónimo No. 528 (30/5/1908) pp 383-384-385
Título del artículo: “Arte basko” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: sin identificar No. 539 (20/9/1908) p. 59
Reproducción de la obra: “Romería en Loyola” No. 570 (30/7/1909) p.470
Reproducción de la obra: “Paisaje euskaldún” No. 573 (30/8/1909) p. 519
Título del artículo: “Estatua del ilustre baskófilo D. Pablo Pedro de Astarloa” Autor: Anónimo Reproducción de la estatua de Pedro Pablo de Astarloa en Durango No. 609 (30/10/1910) - Ilustración de tapa (fotografía)
Título del artículo: “Bellas Artes” (se refiere a Andrea Moch) Autor: Anónimo No. 867 (10/10/1917) p. 42
Reproducción de la obra: “En el caserío” No. 869 (20/11/1917) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “La cena de nochebuena” No. 872 (20/12/1917) p. 119
Título del artículo: “Cuadros de historia (Muerte de Sebastián El Cano - Museo Histórico Naval de San Sebastián)”. Reproducción de la obra: “Muerte de Sebastián El Cano” No. 886 (10/5/1918) p.339
Reproducción de la obra: “Preparando merienda al comenzar la romería” No. 893 (20/7/1918) p. 451
Reproducción de la obra: “Las madres” No. 906 (30/11/1918) p. 115.
Título del artículo: “El mutil y sus montañas” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “El mutil y sus montañas” No. 929 (20/7/1919) p. 48.
ARRÚE (no se consigna el nombre) Título del artículo: “Arte basko” - Los Arrúe- Autor: Juan de la Encina No. 476 (20/12/1906) p. 117
Título del artículo: “Siluetas baskas de Arrúe” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Una capea entre los “jebos”” No. 722 (20/10/1913) p. 30
ARRÚE, José Título del artículo: “Costumbres baskas” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Antes de Misas” No. 620 (20/12/1910) p. 181
Título del artículo: “Exposición Regional de Arte en Bilbao” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Romerías” No. 620 (20/12/1910) p. 190
Reproducción de la obra: “La vuelta de la romería” No. 885 (10/10/1912)
Título del artículo: “Caricaturas de Pepe Arrúe” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “La paz en la aldea” No. 707 (20/5/1913) p. 383
Título del artículo: “Pepe Arrúe” Autor: Juan de la Encina - Fotografía del pintor No. 721 (10/10/1913) p. 7
Reproducción de la obra: “Día de romería” No. 839 (20/1/1917) p. 165
Título del artículo: “Cuadros caricaturescos de José de Arrúe” Reproducción de la obra “Amoníaco y tentetieso” No. 858 (30/5/1917) p. 379
Título del artículo: “Dibujo de J. Arrúe” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: sin identificar No. 856 (10/7/1917) p. 455
Título del artículo: “Chispeantes postales de Arrúe” Autor: Anónimo No. 872 (20/12/1917) p. 124
Título del artículo: “Cuadros baskos” Autor: M.Aranaz Castellanos No. 874 (10/1/1918) pp 152-153
Reproducción de la obra: “Retirada estratégica” (Cuadros caricaturescos de Arrúe) No. 879 (28/2/1918) p. 229
Reproducción de la obra: “¡Limpio ay que hacer, Juanjo!” - Caricatura de Pepe Arrúe. No. 885 (30/4/1918) p. 323
Reproducción de la obra: “Romería en Orozko” No. 898 (10/9/1918) p. 535
Reproducción de la obra: Postales en colores del conocido caricaturista de Arrúe (Venta colección) - Aviso comercial No. 946 (20/1/1920)
Reproducción de la obra: “A la fiesta Sanroques” No. 960 (30/5/1920) p. 375
ARRÚE, Ramiro Reproducción de la obra: “Pelotari” No. 969 (30/8/1920) - Ilustración de tapa
ASENJO AROZARENA, Salustiano Título: “Pablo de Sarasate” No. 171 (30/5/1898) - Ilustración de tapa
ASPIAZU, --- Reproducción de la obra: “Una calle de Vitoria” No. 887 (20/5/1918) - Ilustración de tapa
ASPIRI, Pedro Reproducción de la obra: “¡Ay ené! (¡Ay de mí!)” No. 930 (30/9/1918) p. 565
ARTETA, Aurelio Reproducción de la obra: “Lobos de mar” No. 909 (30/12/1918) p.155
Título del artículo: “Artistas baskos en Zaragoza” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “El puerto” No. 932 (20/8/1919) p.526
BASALDÚA, Florencia de Reproducción de la obra: “Playa de Biarritz” No. 569 (30/4/1909) p. 328
BASSANO, Francesco —El Joven— Reproducción de la obra: “Faenas campestres” No. 369 (01/01/1904) p.141
BERGER, J. Reproducción de la obra: “Por dos centavos” No. 517 (10/2/1908) p. 207
BERRUETA Título del artículo: “Artistas baskos”. -El pintor Berrueta- Autor: Anónimo No. 471 (30/10/1906) p. 38
BESNES e IRIGOYEN, Juan Manuel Título del artículo: “Juan Manuel Besnes e Irigoyen - Museo Nacional de Bellas Artes, Montevideo” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: Oleo de Besnes No. 951 (29/2/1920) pp 231-232
BLANES, Nicanor Título: “Páginas de la historia argentina” Reproducción de la obra: “En medio de los Andes” - Conduciendo el cadáver de Lavalle No. 959 (20/5/1920) pp 355
BONHEUR, Rosa Título el artículo: Bellas Artes Autor: anónimo Reproducción de la obra: “Caballos de trilla” No. 436 (10/11/1905) p. 57
BREMOND, J. L. Reproducción de la obra: “La Navidad de dos viejos compañeros” No. 620 (20/12/1910) - Ilustración de tapa
BRINGAS, Pancho Reproducción de la obra: “Tipos baskos de mediados del siglo XIX” (Dibujo a pluma) No. 900 (30/9/1918) p. 571
BROCHETON, Luis Título del artículo: “Cuadros de Luis Brocheton” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Sin identificar” No. 506 (20/10/1907) p. 8
CABANAS OTEIZA, Ángel Título del artículo: “Cosas donostiarras. La esquina” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Escenas euskaldunas-A la aldea” No. 642 (30/7/1911) p. 506
Título del artículo: “Kontu kontari” Autor: J.M.Donosty Reproducción de la obra: “Kontu kontari” No. 644 (20/8/1911) p. 539
Título del artículo: “De nuestro almanaque” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Andoingo Ferirá” No. 659 (20/1/1912) p. 176
Título del artículo: “Dibujos de Cabanas Oteiza” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Sagardo Tegian” No. 661 (10/2/1912) p. 209
Reproducción de la obra: “Escenas del país - en la sidrería” No. 706 (10/5/1913) p. 368
Reproducción de la obra: “Un reconocimiento previo” No. 720 (30/9/1913) p. 550
Título del artículo: “Exposición de Angel Cabanas Oteiza” Autor: J.Villar No. 784 (10/7/1915) p. 441
Título del artículo: “Exposición Cabanas Oteiza” Autor: Anónimo Fotografía del pintor No. 972 (30/9/1920) p. 571
Título del artículo: “Exposición de Cabanas Oteiza” Autor: E.U.P. No. 973 (10/10/1920) p. 89.
CASTILLO, Teófilo Reproducción de la obra: “Sukarrieta” (Bizcaya) Cuadro al óleo de Teófilo Castillo, propiedad de D. José María de Larrea No. 598 (10/5/1910) Ilustración de tapa
CARCELLER, Eduardo Reproducción de la obra:: “Iglesia y camino de la Villa de Huarte” No. 190 (10/1/1899) p. 121
CASTRO RIVERA Reproducción de la obra:¡Consummatum Est! No. 270 (30/3/1901) ilustración de tapa
CASTILLO, Teófilo Título del artículo: “Cuadro al óleo propiedad de D. José María de Larrea” Autor: anónimo Reproducción de la obra: “Sukarrieta” (Vizcaya) No. 598 (10/5/1910) ilustración de tapa
CICERI Título del artículo: “Jesús ante Pilatos” Autor: R. Gandásegui Reproducción de la obra: “Ecce Homo” No. 593 20/3/1910 pp. 263-264
COLIN, Gustavo Título del artículo: “Cuadro de Gustavo Colín que se exhibe en el Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de París” Reproducción de la obra: “Un partido de pelota en Fuenterrabía” No. 847 (10/4/1917) p. 291
CUTANDA, Vicente Título del artículo: “Cuadro de Cutanda- Premiado con Diploma de honor en la Exposición de Barcelona de 1894 y propiedad del Ayuntamiento de Bilbao” Autor: anónimo Reproducción de la obra: no identificada No. 300 (30/1/1902) p. 140
Reproducción de la obra : “El responso en el mar” - Dibujo original de Vicente Cutanda No. 407 (20/1/1905) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “El responso en el mar” No. 556 (30/9/1914) Ilustración detapa
Reproducción de la obra : “El descanso” No. 892 (10/7/1918) - Ilustración de tapa
DA VINCI, Leonardo Reproducción de la obra: “Ecce Homo Ciseri” No. 593 (20/3/1910) pp 263-264
DAPOUSA, Francisco Título: “El árbol de Guernica” No. 157 (10/2/1898) Ilustración de tapa
DELLA VALLE, Ángel Reproducción de la obra: “Enlazando” No. 344 (20/4/1903) p. 243
DE LA CÁRCOVA, Ernesto Reproducción de la obra: “Alma y materia” (ilustra una poesía) No. 416 (20/4/1905) p. 313
DELAROCHE, Paul Reproducción de la obra:: “Jesús ante Pilatos” Autor: R. Gandásegui
Reproducción de la obra: “El Viernes Santo” No. 593 (20/3/1910) pp.263-264
DIAZ OLANO, Ignacio Fotografía del pintor con dedicatoria: “Al brillante poeta argentino López de Martiniano” No. 392 (20/8/1904) - Ilustración de tapa
Título del artículo “Por comarcas euskaldunas. El pintor Díaz Olano” Autor: José López de Maturana Reproducción de la obra: “ A la vuelta de la romería” No. 392 (20/8/1904) pp. 514-515
Reproducción de la obra: “Hilanderas y tejedoras” (fragmento de un cuadro) No. 627 (30/6/1919) - Ilustración de tapa
ECHAVARRIA, Juan de Reproducción de la obra: “La merienda” No. 883 (10/4/1918) p. 291
Título del artículo: “Un pintor vasco en París” Autor: Luis Bonafoux No. 663 (29/2/1912) p. 237
ECHENAGUSÍA, José Título del artículo: “Echena” Autor: Luis Jaizquibel No. 15 (28/2/1894) pp. 172-173 - Ilustración de tapa
Título: “Echena. Apuntes de su vida y de sus importantes producciones” Autor: Francisco Goñi No.28 (10/7/1894) pp.331-332
Título del artículo: “ Echena. Apuntes de su vida y de sus importantes producciones (continuación)” Autor: Francisco Goñi No. 29 (20/7/1894)
Título del artículo: ” La raza vascongada. Rasgos principales de su carácter “ Autor: Francisco Goñi (Se refiere a la obra de Echena) No. 29 (20/7/1894) pp.341-342
Título del artículo: Carta fechada en Roma el 1/5/1894 Autor: José Echanagusía No. 29 (20/7/1894) pp. 341-342
Título del artículo: “Un cuadro de Echena “¡Aída! “ (reproducción en fotograbado) Autor: anónimo Reproducción de la obra: “Aída” No. 96 (30/5/1896) p.289
Título: “Pintura mural” —lienzo— Autor del artículo: anónimo Reproducción de la obra: Sin identificar (Mural de José Echena) No. 436 (10/11/1905)
Título del artículo: Pintura mural Autor: anónimo Reproducción de la obra: sin título (mural de José Echena - lienzo) No. 436 (10/11/1905) p. 59
Título del artículo: “Don José Ignacio de Echenagusía” Autor: Anónimo No. 665 (20/3/1912) p.268
ELEIZALDE, Luis de Reproducción de la obra “Euzkadi” No. 695 (20/1/1913) pp 191-192
ERENCHÚN, Teodoro Reproducción de la obra: “Paisaje basko. Apunte de Teodoro Erenchún” No. 361 (10/10/1903) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra:: “Baztan- Vista general de Elbetea” No.370 (10/1/1904) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra:: “Camino de la feria” —Apuntes Baskos— No. 371 (20/1/1904) p. 179
Reproducción de la obra: “Chori izutzawallea eta choriyak” No. 372 (30/1/1904) p. 193
Reproducción de la obra: “En la feria” No. 382 (10/5/1904) p. 351
Reproducción de la obra:: “Beregandúa” - (Ensimismado) De la galería del Dr. T. Otaegui No. 391 (10/8/1904) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra:”Egurratean” (De hacer leña) No.394 (10/9/1904) Ilustración de tapa
Título: “Nuestro grabado” Autor: N. Lóizaga No. 394 (10/9/1904) p. 544
ETCHART, Severo Rodríguez Título del artículo: Bellas Artes Autor: Anónimo Reproducción la obra:”Estudio para un cuadro” No. 237 (30/4/1900) p. 257
ETCHEVARI, D. Reproducción de la obra: “En la playa de Biarritz” No. 541 (10/10/1908) p. 6
ETCHEVERRY, L. Reproducción de la obra: “Temporal en Troaville” No. 502 (10/9/1907) p. 533
ESTRUCH, Antonio Título del artículo: “Cuadros bíblicos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Entrada de Jesús en Jerusalén” No. 523 (10/4/1908) p. 304
Título del artículo: “Cuadros bíblicos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “La Resurrección” No. 524 (20/4/1908) p. 319
GANDÁSEGUI, R. Reproducción de la obra: “Cristo en la tumba” No. 593 (20/3/1910) pp 263-264
GUEDI, G. Título del artículo: “Bellas Artes” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Maternidad” No. 515 (20/1/1908)
GOLTZ, A. D. Reproducción de la obra: “Jesús predicando a los samaritanos” No. 235 (10/4/1900) p. 233
GORDON, Rogelio Título: Galería de Pintores éuskaros Reproducción de la obra “La Cruz de Igueldo” No. 211 (10/8/1899) p. 372
GORDON, Rogelio Reproducción de la obra: “Bahía de San Sebastián” No. 506 (20/10/1907) p. 8
GOYA, Francisco de Reproducción de la obra: “Los forjadores” No. 880 (10/3/1918) - Ilustración de tapa
GUINEA y UGALDE, Anselmo Reproducción de la obra: “Un cuadro y una vidriera” No. 249 (30/8/1900) p. 402
Reproducción de la obra “Caseros vizcaínos en el atrio de la Iglesia” —“Apunte de Guinea”— No. 305 (20/3/1902) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Antón el de los Cantares” No. 458 (20/06/1906) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Los pintores vascos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Antón el de los Cantares” No. 458 (20/06/1906) p. 412
Título del artículo: “Pintores” Autor: Anónimo No. 462 (30/7/1906) - Ilustración de tapa con fotografía del pintor(se refiere a su fallecimiento)
Título del artículo: “Anselmo de Guinea” Autor: Anónimo No. 462 (30/7/1906) pp 470-471
Reproducción de la obra: “La vuelta de la romería” No. 645 (30/08/1911) p. 555
Reproducción de la obra: “Salvamento” No. 648 (30/9/1911) p. 549
Fotografía del pintor Anselmo Guinea No. 669 (30/4/1912) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Tragedias del mar” - Bermeo, El Anchove, Lekeitio, Andarroa, de luto Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Salvamento” No. 880 (20/8/1912) p.347
GUISÁSOLA, Felipa Título del artículo: “Doña Felipa de Guisasola en la Exposición de Chicago” Autor: Florencio. de Basaldúa No.31 (10/8/1894) pp. 368-369-370-371-372 Grabado de tapa y nota
HATAZU, --- Título del artículo: “Bellas Artes: Exposición Astarloa” Autor: Hatazu No. 872 (20/12/1917) p. 123
IBÁÑEZ de ALDECOA, J. Título del artículo: “Pintores baskos” Autor: Anónimo No. 892 (10/7/1918) p. 438 Reproducción de las obras: “Lobos de mar”; “Familia de pescadores”; “El mediodía”; “Pescadora”; “Retrato de R.L.de E.”; “Aldeanos” No. 892 (10/7/1918) p. 439
IRURETA, Alejandro Título del artículo: “Artistas baskos” Autor: R.B. Reproducción de la obra: “Zelayan” No. 716 (20/8/1913) p. 485
IRURETA, Hugo Título del artículo: “Cuadros de Hugo Irureta” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Sin identificar” No. 506 (20/10/1907) p. 8
ITURRIBERRÍA, Reproducción de la obra: “La pesca de la ballena” No.337 (10/2/1903) Ilustración de tapa
Título del artículo: anónimo Reproducción de la obra: ”Una emboscada de baskones” No. 349 (10/8/1903) Ilustración de tapa
JULECHO, Nicanor Título del artículo: “El arte en las postales” Reproducción de la obra: “La carrera de la muerte” No. 671 (20/5/1912) p. 369
KISLEY, --- Reproducción de la obra: “Tori, Maitia” (Toma, querida) No. 457 (10/06/1906) - Ilustración de tapa
KRUDOWSKY, F. Reproducción de la obra: “Entierro de Cristo” No. 954 (30/03/1920) - Ilustración de tapa
LAPARRA, W. Título del artículo: “Cuadros baskos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Huerfanita” No. 694 (10/1/1913) p. 176
LARRAGA, Andrés Reproducción de la obra: “Recuerdos del Cantábrico” No. 457 (10/06/1906) p. 391
LARROQUE, Ángel Título del artículo: “Nuestros artistas en París” Autor: Anónimo No. 708 (30/5/1913) p. 398
Reproducción de la obra: “Vuelta de romería” (Propiedad de la Sociedad Bilbaína) No. 857 (20/7/1917) pp 457
Reproducción de la obra: “Hilanderas” No. 858 (30/7/1917) ilustración de tapa.
LASA, P. T. Título del artículo: “Cuadrito basko” Autor: Anónimo No. 574 (20/9/1909) p. 550
LAUGAD Reproducción de la obra: “La manzana de la discordia” No. 554 (20/2/1909) - Ilustración de tapa
LECUONA, Antonio Título del artículo: “Artistas vascongados. Bilbao. Estudio del renombrado pintor D. Antonio Lecuona” Autor: anónimo No. 122 (20/2/1897) p.77
Título del artículo “Cuadro de Lecuona” Autor: anónimo Reproducción de la obra: “La lechera” No. 373 (10/2/1904) p. 207
Título del artículo anónimo Reproducción de la obra “¡Bautizando!” No. 370 (10/1/1904) p. 163
Título del artículo: anónimo Reproducción de la obra: “La bendición de la mesa” No. 381 (30/4/1904) p.338
Título del artículo: anónimo Reproducción de la obra: “La limosna” No.382 (10/5/1904) p. 353
Reproducción de la obra: “La romería” No. 385 (10/6/1904) p. 400
LERROY, J. Reproducción de la obra: “Visita inoportuna” No. 549 (30/12/1908) - Ilustración de tapa
MALHARRO, Martín Reproducción de la obra: “Iparraguirre a la edad de 32 años” No. 37 (10/10/1894) p. 13
Título del artículo: “Palacio tenebroso” (cuento) Autor: Gabriel Larsen de Castaño No 49 (10/2/1895) pp.156-157-158 Ilustraciones del cuento con nueve dibujos
Título del artículo: “Desde la tumba en homenaje a Trueba “ Autor: anónimo No. 52 (10/3/1895) pp. 192-193 y 195 (dos páginas de dibujos)
Título del artículo: Anónimo Autor: Ángel López y Plaza Reproducción de los dibujos “Al anochecer” y “Plaza de Irún” No. 183 (30/10/1898) ilustrado con dibujos de Malharro
Título del artículo: “Antonio Trueba” Autor: Antonio Trueba Reproducción de la obra: “Último pensamiento” (poesía ilustrada con dibujos) No. 52 (10/3/1895) pp.197-198
Título del artículo: “Martín A. Malharro” Autor: Luis Jaizquibel Reproducción de dibujos autor ilegible No. 54 (30/3/1895) pp. 219-220
Reproducción de la obra: “Paisaje” No. 289 (10/10/1901) p. 418
Título del artículo: “La exposición de Malharro” Autor: anónimo Reproducción de los dibujos: “Brisas de otoño” e “Invierno No.309 (30/4/1902) p. 252
Título del artículo: “Leyendas y cuentos populares del país vasco” Autor: anónimo Reproducción de dibujos No.378 (30/3/1904) p. 290
Título del artículo: Costumbres nacionales (Dibujo de Martín Malharro)” Reproducción de la obra: “Yerbeando” No. 391 (10/8/1904) p.498
Reproducción de la obra “El arroyo” -dibujo- No. 393 (30/8/1904) Ilustración de tapa
Título del artículo: “Martín Malharro expone sus dibujos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: Sin identificar No. 505 (10/10/1907) p. 4
Título del artículo: “Plantación el retoño del árbol de Guernika” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Dibujo del retoño de Guernika” No. 923 (20/5/1919) pp 378-379-380
MARCHAND, Andrés Reproducción de la obra: “El atardecer” No. 583 (10/12/1909) p.103
MARCOARTÚ, Macario Título del artículo: “Dos obras pictóricas” Autor: anónimo No. 277 (10/6/1901) p. 297
Título del artículo : Urte Berri Reproducción de la obra: “Uuna romería en el País Vasco” No. 226 (10/1/1900) Ilustración de tapa
Título del artículo “Cabeza de estudio” (de la Galería del Dr. Jorge Echayde” Autor: anónimo Reproducción de la obra: “Aitona” No. 271 (10/4/1901) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “La jura de los Fueros de Vizcaya por Isabel I de Castilla” No. 312 (30/5/1902) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra:: “La bendición de la mesa” No.404 (20/12/1904) Ilustración de tapa
Título del artículo: Macario Marcoartú Autor: anónimo No. 412 (13/3/1905) p. 263 con ilustración “La junta de los Fueros de Vizcaya”
MARSHALT, G. Título del artículo: “Cuadros bíblicos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Jesucristo y la mujer adúltera” No. 523 (10/4/1908) p. 304
MARTIARENA, Asensio Reproducción de la obra: “La ofrenda” No.949 (20/2/1920) - Ilustración de tapa
MARTÍNEZ ABALEX Reproducción de la obra: “Frente a la playa” —dibujo— No. 412 (10/3/1905) Ilustración de tapa
MARTINEZ SIERRA, Pedro Título del artículo: “Cuadros de Pedro Martínez Sierra” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Sin identificar” No. 506 (20/10/1907) p. 8
MEINIER Joseph Reproducción de la obra: “Detalle del cuadro de Joseph Meinier” (Del Mueso Nacional de Bellas Artes) No. 343 (10/4/1903) p. 227
MENDIBURU, Rafael Título del artículo: “Notas locales” Autor: Anónimo ( Fotografía del autor y Nota) No. 596 (20/4/1909) p. 520
MILESI, Alessandro Reproducción de la obra: “¡Aitarén chalupa!” No. 373 (10/2/1904) - Ilustración de tapa
MOBREJO, Nemesio Título del artículo:” En memoria del escultor Bilbaíno Mobrejo”. “Un discurso de Unamuno” Autor: Anónimo No. 815 (30/10/1910) p. 40
MOCH, Andrea Reproducción de la obra: “Desgranando maíz” No. 556 (10/3/1909) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “La Señorita Andrea Moch en su estudio de París. Cuadros baskos” Fotografía de la pintora No. 556 (10/3/1909) pp 243-244
Reproducción de las obras: “Después del baño” (p.244), “Muelle al crepúsculo” (p. 244) y “Bailando el ‘chun-chun’” (p. 245) No. 556 (10/3/1909) pp 244-245
Título de artículo: “La señorita Andrea Moch” Autor: J. R. de Uriarte No. 556 (10/3/1909) p. 245
Reproducción de la obra: “Un día de campo” No. 559 (10/4/1909) p. 292
Reproducción de la obra y nota: “El alarde de Fuenterrabía” No. 561 (30/4/1909) p.323
Reproducción de la obra: “Santi chokolata artzen” (Santi tomando chocolate) No. 566 (20/6/1909) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Rayo entre nubes” No. 566 (20/6/1909) p. 404
Reproducción de la obra: “Tarde de lluvia en Manchini” No. 568 (10/7/1909) p. 437
Título del artículo: “Pinceladas de verano” Autor: Rodrigo Soriano Reproducción de la obra: “Ultimo reflejo” No. 569 (20/7/1909) p. 45
Título del artículo: “Figuras y paisajes de Euskadi-San Juan Pied de Port” Nota con ilustración No. 569 (20/7/1909) pp 452-453
Reproducción de la obra: “Florencio de Basaldúa” No. 573 (30/8/1909) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Retrato del vardo Iparraguirre” No. 574 (10/9/1909) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “El roble” Autora: Andrea Moch No. 574 (10/9/1909) pp 530-531
Título del artículo: “Baserri eta mendian-Salon laurak bat-Exposición de cuadros baskos” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “Baserri eta mendian” No. 574 (10/9/1909) p. 535
Reproducción de la obra: “Calle y campanario” No. 575 (20/9/1909) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Figuras y paisajes de Euzkadi. Bidarray y el Molino del infierno” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “El Paso de Roland” y “Puente de Bidarray” No. 575 (20/9/1909) pp 548-549
Reproducción de la obra: “Las rocas de Santa Ana” o “Los gemelos de Ondarraitz” No. 576 (30/9/1909) p. 568
Título del artículo: “Figuras y paisajes de Euskadi: Jesús Guridi” Autora: Andrea Moch Fotografía de Jesús Guridi No. 578 (20/10/1909) pp 33-34
Título del artículo: “Paseo invernal” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “Paseo invernal” No. 579 (30/10/1909) p. 40
Título del artículo: “Figuras y Paisajes de Euskadi”. “Un pueblo que se transforma”. “Puente viejo de Baigorri” Autora: Andrea Moch Ilustración del libro “Del Cantábrico al Plata” No. 581 (20/11/1909) pp 72-73
Título del artículo: “Puente del Arenal” - Bilbao Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “Puente del Arenal” No. 584 (20/12/1909) p. 119
Título del artículo: “Labor basko-argentina”. Visita a una colmena Autora: Andrea Moch No. 584 (20/12/1909) p.123
Título del artículo: “Figuras y Paisajes de Euskadi: Un compositor bizkaíno” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “El maestro López” No. 593 (20/3/1910) pp 265-266
Título del artículo: “Dos cuadros baskos” - Pintados por Andrea Moch para la Galería del Dr. Jorge Echayde Autora: Andrea Moch Reproducción de las obras: “Caserío Echayde” - “Mañana de verano” y “Noche de invierno” No. 610 (10/9/1910) p. 539
Título del artículo: “Los pintores baskos y la Exposición de Arte del Centenario” Autora: Andrea Moch No. 613 (10/10/1910)
Reproducción de la obra: “De Pasajes-Guipúzkoa” No. 616 (10/11/1910) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Grupo de caseríos viejos (en Cibourne)” No. 618 (30/11/1910) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Figuras y Paisajes de Euskadi: Darío de Regoyos” Autora: Andrea Moch No. 626 (20/2/1911) p. 224
Título del artículo: “Etimologías Euskarianas. Traducción de la Reveu Internattionale des Estudes Basques” Autora: Andrea Moch No. 630 (30/3/1911) p. 290
Título del artículo: “Figuras y Paisajes de Euskadi: Bordagain” y reproducción de obras sin identificar Autora: Andrea Moch No. 635 (20/5/1911) p. 381
Título del artículo: “De la Rhune al Jaizquibel” Autora: Andrea Moch Reproducción de l a obra: “La Rhune, el paso de Ibardín y el Aya nevado” No. 637 (10/6/1911) p. 491
Título del artículo: “Escuela de Artes y Oficios” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: ilustraciones sin identificar No. 639 (30/6/1911) p. 57
Título del artículo: “Figuras y Paisajes de Euskadi: La casa de Pierre Loti” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “La casa de Pierre Loti” No. 639 (30/6/1911) pp 454-455
Reproducción de la obra: “Cambo” No. 641 (20/7/1911) p. 487
Título del artículo: “Del Buenos Aires de antaño” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: Ilustración sin identificar No. 641 (20/7/1911) pp 489-490
Reproducción de la obra: “Afueras de Hernani” No. 643 (10/8/1911) p. 519
Título del artículo: “Figuras y Paisajes de Euskadi ” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “La Nive en Itxazu” No. 643 (10/8/1911) p. 590
Título del artículo: “Exposición de Pintura en Buenos Aires. Los hermanos Zubiaurre” Autora: Andrea Moch No. 643 (10/8/1911) p. 521
Título del artículo: “La Nive en Itxazu” Autora: Andrea Moch No. 643 (10/8/1911) p. 590
Título del artículo: “Andrea Moch. La Exposición de sus alumnos” Autor: Basogizon No. 650 (30/10/1911) p. 38
Título del artículo: “Ancianos baskos. Apuntes tomados en una visita a la Euskal Echea” Autora: Andrea Moch No. 656 (20/12/1911) p. 122
Título del artículo: “Exposición de Darío de Regoyos ” Autora: Andrea Moch Reproducción de las obras de Regoyos: “Peña de Amboto” y “Playa vieja de Durango” No. 667 (10/4/1912) p. 301
Título del artículo: “Durango” Autora: Andrea Moch Fotografía de Durango No. 667 (10/4/1912) p. 303
Título del artículo: “El río Aconcagua ” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “El río de Aconcagua” No. 676 (9/7/1912) p. 301
Título del artículo: “Bellas Artes. Exposición de pintura: Andrea Moch ” Autora: Besogizon. Reproducción de las obras: Dibujos sin identificar No. 684 (30/9/1912) pp 607-608
Título del artículo: “Figuras y Paisajes de Euskadi. Los ríos de montaña ” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: Dibujos sin identificar No. 703 (10/4/1913) pp 318-319
Título del artículo: “Exposición de Iturrioz en el Laurak Bat” Autora: Andrea Moch No. 715 (10/8/1913) p. 470
Reproducción de la obra: Sin identificar No. 790 (10/9/1915) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Bellas Artes. Academia de Andrea Moch” Autora: Andrea Moch Fotografía de la Academia No. 830 (20/10/1916) p. 26
Título del artículo: “La hija del que colocó el primer riel en la Argentina ” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Retrato de Doña Antonia Legaritzi” No. 845 (20/3/1917) p. 265
Título del artículo: “Notas porteñas. Buenos Aires de noche ” Autora: Andrea Moch Reproducción de la obra: “Dibujo Notas porteñas. Buenos Aires de noche” No. 900 (30/9/1918) p. 55
Título del artículo: “Exposición retrospectiva de Andrea Moch” Autora: Anónimo No. 923 (20/5/1918) p. 389
Reproducción de l a obra: “A orillas del Cantábrico” No. 921 (30/4/1919) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Arquitectura Baska en América” Autora: Andrea Moch Fotografías Estancia “La Serrana”, de Ciriaco Morea No. 968 (20/8/1920) p. 505
MORACHO, B. Reproducción de la obra: “Tipo originario de la Vardulia” No. 507 (30/10/1907) - Ilustración de tapa
MUNKÁCSY, Mihály Título:”Ampliación de la figura de Jesús” No. 270 (30/3/1901) p. 214
OLANO, Máximo Título del artículo: “Sociedad Estímulo de Bellas Artes. El último concurso. Máximo Olano Gran Premio Europa” Autor: Anónimo Reproducción de una fotografía del pintor y un cuadro sin título (desnudo de mujer) No. 393 (30/8/1904) p. 529
PASCUA, E. Reproducción de la obra: “La pastelera de Bayona” - Cuadro expuesto en el Museo de Bayona” No. 709 (10/6/1913) - Ilustración de tapa
PEDRERO, M. Reproducción de la obra: “Una feria en la montaña” No. 493 (10/6/1907) p. 390
Representación de la obra: “Una feria en la montaña” No. 537 (30/8/1908) p. 529
PRADILLA, --- Reproducción de la obra: “Noble Baskon del Siglo XV” No. 470 (20/10/1906) - Ilustración de tapa
REGIDOR, --- Reproducción de la obra: “A orillas del Nervión” No. 597 (30/4/1909) Ilustración de tapa
REGOYOS, Darío Título del artículo: “Pintores bilbaínos” Autor: Ramiro de Maeztu No. 356 (20/8/1903) p. 403
Reproducción de la obra: “El Bautizo” No. 838 (10/1/1917) p.147
RIBERA, José Reproducción de la obra: “Fandango en San Juan de Luz” No. 710 (20/6/1913) p. 431
Reproducción de la obra: “El fandanguillo” No. 874 (10/1/1918) p. 147
ROCHELT, Rafael Reproducción de la obra: “Mis recuerdos” - Poesía ilustrada con dibujos No. 705 (30/4/1913) p. 349
RODIN, Auguste Reproducción de la obra:”El pensador” No. 429 (30/8/1905) Ilustración de tapa
ROSALES, Eduardo Título del artículo: “Páginas históricas” Reproducción de la obra: “Prisión de Doña Blanca de Nabarra” No. 767 (20/1/1915) p. 168
SÁENZ CAMARERO Título:” Cuadro de Sáenz Camarero, del salón Restaurant Eslava” Reproducción de la obra: “Coro de monaguillos dirigido por Eslava” No. 356 (20/8/1903) p. 495
SALABERRÍA, Elías Título del artículo: “Artistas baskos” Autor: A.M. - Retrato del pintor No. 582 (30/11/1909) p. 91
Título del artículo: “Pintores baskos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Sin Título” No. 814 (20/10/1910) p. 96
Título del artículo: “Artistas baskos” Autor: Shantiulía Reproducción de la obra: “La Procesión del Corpus de Lezo” No. 877 (20/7/1912) p. 497
Reproducción de la obra: “Layadores” No. 903 (30/10/1918) p. 61.
Reproducción de la obra: “Gozaria (El almuerzo)” No. 978 (30/11/1920) p. 87.
SANZ, Francisco Título del artículo: anónimo Autor: anónimo Reproducción de la obra:: “El incendio de Lecaroz” No. 99 (30/6/1896) p. 325 (dibujo)
SALÍS, José Título: Galería de pintores éuskaros- Reproducción de la obra: “Marina” No. 201 (30/4/1899) p. 255
SEGUÍ ARECHAVAL, Mamerto Título del artículo: Costumbres euskaras Autor: anónimo
Reproducción de la obra: “Una boda en Arriata” No. 409 (10/2/1905) p. 200
SOLÁ Y VIDAL, Andrés Título del artículo “Cuadro de Andrés Solá y Vidal” Autor: anónimo Reproducción de la obra: “La cuna vacía” No. 409 (10/2/1905)
SOLER, F. Reproducción de la obra: “Sin amparo” No. 226 (10/01/1900) p. 118
SOROLLA, Joaquín Reproducción de la obra: “De vuelta del trabajo” No. 900 (30/9/1918) - Ilustración de tapa
SPERLING, H. Título: Cuadro de H. Sperling- Reproducción de la obra: “Adiskide on bi” (Los buenos amigos) No. 371 (20/1/1904) Ilustración de tapa
STEIGER, R. Reproducción de la obra: “Vascos lecheros” No. 324 (30/9/1902) p. 435
TELECHEA, Julián Título del artículo: “Artistas baskos de Zaragoza” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Marinero basko” No. 932 (20/8/1919) p. 526
TIZIANO VECELLIO Título: “Bellas Artes” Autor: anónimo Reproducción de la obra: “La Flora“ No. 315 (30/6/1902) p. 323
Reproducción de la obra: “Retrato de mujer” No. 429 (10/10/1905) p. 106
UGARTE, Ignacio de Reproducción de la obra: “En el alto de Igueldo” No. 199 (10/4/1899) p. 228
Título del artículo “Ugarte” Autor: Luis Jaizquibel No. 256 (10/11/1900) p. 42
Título del artículo:: Cuadro de Ignacio Ugarte Autor: anónimo Reproducción de la obra: “Mukizus” No. 623 (20/1/1900)
Título del artículo: De la galería del Dr. Madinabeitía Autor: anónimo Reproducción de la obra: “Amaiketako en Ondarroa” No. 440 (20/12/1905) p. 123
Reproducción de la obra: “Amaiketako en Ondarroa” de la galería del Dr. Mendinabeitía No.440 (20/12/1905) p. 123
Reproducción de la obra: “Las sardineras de San Sebastián” No. 442 (10/1906) p. 153
Título del artículo: “Cuadros baskos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “En el alto de Inueldo” No. 453 (30/4/1906) p. 328
Reproducción de la obra: “Amoriyuak - Amoríos” No. 454 (10/05/1906) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Un cuadro de Ugarte” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Santurce”. Esperando la sardina No. 455 (20/5/1906) p. 361
Título del artículo: “Artistas baskos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Crepúsculo” No. 477 (30/10/1906) p. 131
Título del artículo: “Cuadros baskos” Autor: anónimo Reproducción de la obra: “Chicos bañándose en la bahía de San Sebastián) No. 443 (20/1906) p. 172
Reproducción de la obra: “Bi Moskor” (Dos borrachos) No. 444 (30/1/1906) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Casera de los alrededores de San Sebastián” No. 445 (10/2/1906) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Dos borrachos” No. 444 (30/1/1906)
Reproducción de la obra: “Refectorio de hombres de la misericordia de San Sebastián” No. 506 (20/10/1907) p. 9
Reproducción de la obra: “Mukizus” No. 623 (20/1/1911) p. XI (sección comercial).
Reproducción de la obra: “¿Etorriko da? (¿Vendrá?)” No. 909 (30/12/1918) - Ilustración de tapa.
URANGA, Pablo Título del artículo: “Un autor vascongado en París” Autor: anónimo No. 131 (20/5/1897) pp. 280-281
Título del artículo: “El pintor Uranga” Autor: anónimo No. 398 (20/10/1904) Fotografía de tapa del pintor
Título del artículo : “Bailes baskongados”.” Autor: Teléforo de Aranzadi Reproducción de la obra: “El aurresku” No. 398 (20/5/1904) p. 24
Título del artículo : “Notas de Arte.” - Pablo de Uranga Autor: Francisco de Dondie Reproducción de la obra: “La dama de Amboto” No. 568 (10/7/1909) p. 435
URRABIETA VIERGE, Daniel Reproducción de la obra “El amigo limosnero” No 150 (30/11/1897) p. 70
Reproducción de la obra: “ Autorretratode Daniel Urrabieta Vierge” No. 386 (20/6/1904) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Daniel Urrabieta Vierge” Autor: Mendiz-Mendi No. 386 /20/6/1904) p. 415
URRUTIA, Gerardo de Reproducción de la obra: “Los barrenadores” No. 962 (20/6/1920) - Ilustración de tapa
WITT Título del artículo: “Cuadros bíblicos” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Gloria in excelsis Deo” No. 524 (20/4/1908) p. 320
ZAMACOIS, Eduardo Título: “Los Zamacois. Una familia de artistas” Autor: Luis Jaizquibel No. 84 (30/1/1896) pp. 138-139-140
Título : “Zamacois” Autor: Luis Jaizquibel No. 88 (10/3/1896) pp. 186-187
ZUBIALDE, Ignacio de Título del artículo: “Exposición Internacional de Pintores y Escultores” Autor: Ignacio de Zubialde (se refiere a obras del Prado - Louvre - Zuloaga - Arteta - y a la Escuela Baska) No. 940 (10/11/1919) pp 55-56
ZUBIAURRE, Ramón Reproducción de la obra: “Los remeros vencedores de Ondarroa” No. 970 (10/9/1920) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Ramón de Zubiaurre en Buenos Aires. En breve inaugurará la Exposición de cuadros de los dos hermanos” Autor: Enrique Hernández Fotografías de Ramón y Valentín Zubiaurre No. 970 (10/9/1920) p. 539
ZUBIAURRE, Valentín Título del artículo: “Exposición de Pintura en Buenos Aires” - Los hermanos Zubiaurre Autora: Andrea Moch No. 643 (10/8/1911) p. 521
Título del artículo: “Nuevo triunfo de artistas baskos” (Fotografía hermanos Zubiaurre) Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Un día de fiesta en el País Basko” No. 664 (10/3/1912) p.253
Reproducción de la obra: “Viejas leyes y nueva flor” No.713 (20/7/1913) p. 748
Reproducción de la obra: “La vuelta de la romería” No. 844 (10/3/1917) p. 245
Reproducción de la obra: “Un día de romería en Bizkaya” No. 879 (28/2/1918) p. 227
Reproducción de la obra: “La hija del atalayero” No. 930 (30/07/1919) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “El marinero de Ondaroa” No. 944 (20/12/1919) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “Bellas Artes. Los hermanos Zubiaurre” Autor: U. Exposición en la Galería Witcomb de Valentín y Ramón No. 971 (20/9/1920) p. 552
Reproducción de la obra: “Los Versolaris” No. 976 (10/11/1920) p. 57
Título del artículo: “Donativo al Museo Nacional de Bellas Artes” Autor: Ciriaco Moroa (Carta de Lectores) No. 980 (20/12/1920) p. 23
ZULOAGA, Ignacio Título del artículo: “Ignacio Zuloaga” Autor: Arsenio Alexandre No. 227 (20/01/1900) p. 132
Título del artículo: “Los pintores vascos en Paris” “La escuela bilbaína” “Volviendo al pasado” “El pontífice Zuloaga”: Autor: Ramiro de Maeztu (reproducción de una nota de su autoría) No. 356 (20/8/1903) p. 403
Título del artículo: “Zuloaga” Autor: Martín Malharro No. 384 (30/5/1904) p. 382
Título del artículo: “Zuloaga en el museo” Autor: Juan de Dos No. 518 (20/2/1908) p. 220
Título del artículo: “El pintor Zuloaga” Autor: Miguel de Unamuno Reproducción: Retrato del pintor No. 622 (10/1/1911) p. 155
Reproducción de la obra: Fragmento de “El poeta basko” No. 863 (20/9/1917) Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Aldeano” No. 886 (10/5/1918) p. 343
ZURIA, Juan Reproducción de la obra: “Jura de los Fueros” No. 487 (10/4/1907) - Ilustración de tapa
Título del artículo: Obra “Los Versolaris” (Cuadro de Valentín Zubiaurre donado al Museo nacional de Bellas Artes de Buenos Aires Autor: anónimo Reproducción de la obra “Los Versolaris” No. 976 (10/11/1920) p. 57 2. Índice de Escultores
AGUIRRE, Marcial Reproducción de la obra: “Jugador de Morras” No. 506 (20/10/1907) p. 7
ALONSO, Mateo Reproducción de la obra: “El alma de la tapera” (bajorrelieve) No. 387 (30/06/1904) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: Sin mención - Bajorrelieve - Ilustra poesía Karidade, de Carmelo Echegaray No. 448 (10/03/1906) p 249
Reproducción de la obra: “Cristo de los Andes” No. 842 (20/12/1917) p. 214
ANASAGASTI, Teodoro Reproducción de la obra: “Monumento a la Reina Doña.María Cristina” No. 721 (10/10/1913) p. 5
ANÓNIMOS Reproducción de la obra: “Juan Crisóstomo de Arriaga” No. 447 (28/2/1906) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Eriotzaren groitza” - Bajorrelieve No. 543 (30/10/1908) - Ilustración de tapa
Título del artículo: “ Fray Eustaquio de Uriarte” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “D. Pablo Pedro de Aztarloa” - Durango No. 609 (30/8/1910) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “La ley fatal” Autor: Anónimo No. 867 (30/10/1917) - Ilustración de tapa
BASTERRA, Higinio Reproducción de la obra: “El trabajo en la mina” - Bajorrelieve para ser presentado en la Exposición de Madrid en el próximo mes de abril- No. 378 (30/3/1904) p. 291
Título del artículo: “Higinio de Basterra” Autor: F. de V. No. 532 (10/7/1908) p. 451
BASTERRA, Manuel Título del artículo: “Un escultor bilbaíno” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: Busto del poeta Carlos Guido y Spano No. 489 (30/4/1907) p. 324
BELLIUSE, Mariano Reproducción de la obra: “Monumento a Gayarre” No. 173 (20/7/1898) - Ilustración de tapa
BLAY, Miguel Reproducción de la obra: “Ensueño” - escultura en mármol No. 491 (20/5/1907) - Ilustración de tapa
BLOCHE, Roger Reproducción de la obra: “El frío” No. 776 (20/4/1915) - Ilustración de tapa
CARRIER BELLEUSE, Albert Ernets Reproducción de la obra: “Mausoleo Gral San Martín en la Catedral de Buenos Aires” No. 928 (10/7/1919) - Ilustración de tapa
EBERLEIN, Julio Reproducción de la obra: “Monumento a Juan de Garay en el Paseo Colón” No. 781 (10/6/1915) Ilustración de tapa y p. 388
DAMPL, J. Reproducción de las obras: “El beso de la abuela” No. 926 (20/6/1919) - Ilustración de tapa
DUPRE, Juan Reproducción de la obra: “Sobre el Santo Sepulcro” - Grupo de en mármol. No. 306 (30/3/1902) p. 215
DURRIO, Francisco Título del artículo: “El escultor baskongado Francisco Durrio” Autor: Meredise Reproducción de las obras: Joyas (anillos) No. 722 (20/10/1913) pp 19-20
F.V. Reproducción de la obra: “Amparo de Los caminantes” No. 559 (10/4/1909) - Ilustración de tapa - Grabado
F.H. Reproducción de la obra: “Caín” No. 518 (20/2/1908) - Ilustración de tapa - Estatua en bronce
GROITZA, Eriotzaren Reproducción de la obra: sin referencia No. 543 (30/10/1908) - Ilustración de tapa
HOLBEIN, Hans Título del artículo: “Jesús ante Pilatos” Autor: R. Gandásegui Reproducción de la obra: “Cristo en la tumba” No. 593 (20/3/1910) pp. 263-264
ICARD, H. Reproducción de la obra: “Letartá (El Destino)” No. 938 (20/10/1919) - Ilustración de tapa
IRURTIA, Rogelio Título del artículo: “Sus obras” Autor: Martín Malharro Obras: “Romano de la decadencia”; “Las Pecadoras”; “Cabeza de bretona”; “Boceto para una fuente”; “La Maternidad”; “Estudio de cabeza”; “Boceto del Monumento al Gral. Paz”; “Rogelio Irurtia-Sus obras”. No. 379 (10/4/1904) pp 303/304
JANSSEN, Carlos Reproducción de la obra: “Atsedarik Onená” (El mejor descanso) No. 489 (30/4/1907) - Ilustración de tapa
JIMENO, Francisco Título del artículo: Composición de F. Jimeno de la Galería Albarden Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Del monte” (Menditxo) No. 399 (30/10/1904) p. 41
Reproducción de la obra: “Bajorrelieve” de F. Jimeno No. 414 (30/3/1905) Ilustración de tapa
KONTI, Isidoro Reproducción de la obra: “El despotismo” No. 518 (20/2/1908) p. 225 - Bajorrelieve
MARINAS, Aniceto Reproducción de la obra: “Estatua de Legazpi en Zumárraga” No. 771 (28/2/1915) - Ilustración de tapa
MARTINEZ MONTAÑES, Juan Reproducción de l a obra: “Célebre Cristo de Vergara” No. 378 (30/3/1904) p. 287
MOGROBEJO, Nemesio Título del Artículo: “De nuestro almanaque” Autor: Anónimo Reproducción de la obra: “Herro y Leandro” No. 557 (20/3/1909) p. 264
Título del artículo: “En memoria del escultor bilbaíno Mogrovejo. Un discurso de Unamuno.“ No. 615 (30/10/1910) p. 40
Reproducción de la obra: “Pierrot” No. 696 (30/1/1913) - Ilustración de tapa
PLAZA, Nicanor Reproducción de la obra: “La Quimera” No. 367 (10/10/193) - Ilustración de tapa
QUEROL, Agustín Reproducción de la obra: “La tradición” No. 493 (10/6/1907) - Ilustración de tapa
Reproducción de la obra: “Monumento al Gral. Urquiza en Paraná” (Entre Ríos) No. 844 (10/3/1917) - Ilustración de tapa
RICKER Reproducción de la obra: “Navidad” No. 512 (20/12/1907) - Ilustración de tapa - Bajorrelieve
VALLMISPENA, V. Reproducción de l a obra: “La tradición” No. 704 (20/4/1913) - Ilustración de tapa
VIANA, Lorenzo F. de Título del artículo: “El escultor Lorenzo F. de Viana” - Fotografía y texto Autor: Anónimo No. 695 (20/1/1913)
TASSO, Torcuato Reproducción de la obra: “Consuelo” No. 433 (10/10/1905) - Ilustración de tapa
TATIKO Reproducción de la obra: “Tipo euskaldun” No. 564 (30/5/1909) p. 371
TAXICO Reproducción de la obra: “Amona” (abuela) No. 587 (20/3/1910) p. 172
TORRE, Quintín de la Reproducción de la obra: “El canto de Lartaun” No. 560 (20/4/1909) - Ilustración de tapa
ZULOAGA, Plácido Título del artículo: “Don Plácido Zuloaga” Autor: Anónimo Reproducción de su fotografía No. 608 (20/8/1910) p. 506 CONCLUSIONES
La revista La Baskonia fue un referente no sólo político, comercial, histórico entre otros, sino cultural, para la colectividad vasca que accedía a ella. Mantuvo lazos culturales por medio de sus notas y reproducción de obras, tanto de artistas vascos, como americanos y pertenecientes a la cultura universal.
Específicamente estos índices revelan el interés de los editores por dar a conocer las diferentes manifestaciones de la cultura vasca y universal. La reproducción de cuadros, esculturas, fotografías, pequeñas biografías, comentarios, reseñas sobre exposiciones en la Argentina como en los grandes centros europeos, permitió no sólo el conocimiento de esas muestras, sino la difusión de temas a los que probablemente no se accedía por otros medios, particularmente a fines del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX.
Ignacio de Loyola. El arte sacro tuvo un espacio importante en oportunidad de celebrarse anualmente las fiestas religiosas de cada provincia o ciudad vasca, sentimientos caros a la cultura euskaldún. Las celebridades de Gabón y Urte Berri, la Semana Santa y la fiesta de San Ignacio de Loyola, repetida a través de décadas, permitió su presencia en el tiempo, el sentimiento religioso que ello deparaba y el conocimiento de obras de arte relacionadas a esos temas, como cuadros, notas, esculturas y fotografías entre otras manifestaciones.
Se destaca la importancia de esta forma de difusión de la cultura baska entre los inmigrantes que arribaron a América y que en general desconocían la propia riqueza de su tierra por circunstancias comprensibles. Los testimonios escritos y gráficos de la revista respecto del arte en sus diversas manifestaciones, contribuyeron por un lado al conocimiento de su propia cultura, a la afirmación de la identidad baska, y a la valoración de la misma. Para las generaciones que continuaron la trayectoria de sus antepasados, constituye un testimonio de inapreciable valor. La Baskonia, con su presencia asidua y prolongada en los hogares vascongados, fue el nexo indispensable entre la patria de origen y los emigrados, que de distinto origen social y cultural accedieron a los mismos a través de sus páginas. Todo ello contribuyó a la difusión y construcción de una identidad e imagen baska percibida mediante el arte en sus diversas formas. :: El arte y la construcción de una identidad vasca. La Baskonia (1893-1920) (I/II)