
Efemerideak
Efeméride. Toribio Alzaga Anabitarte muere en Donostia el 27 de mayo de 1941
Toribio Alzaga Anabitarte. Es el más popular de los autores teatrales en lengua vasca. Nació en San Sebastián el 16 de abril de 1861. Con motivo de la segunda guerra carlista se refugió en Ziburu (Laburdi), donde cursó los estudios de bachillerato. Su primera comedia, Aterako gera, «Saldremos», la escribió en 1888 en la citada localidad laburdina. Posteriormente dedicó toda su vida a la comedia y aun a la ópera, siempre en vascuence. Sus obras han sido representadas repetidamente por todo el País Vasco, ocasionando varias ediciones de cada una de ellas. Podemos citar por orden cronológico: Santo Tomase’ko feriya, «La feria de Santo Tomás» (1894), Axentxi ta Kontxexi, «Asunción y Concepción» (1914), Bernaiño’ren larriyak, «Los apuros de Bernardo» (1915), Oleskari berriya (1916), Txiribiri (1918), traducción de Ramuntcho, de Pierre Loti (1920), Andre Joxepa Trompeta (1921), Eleizatxo’ko ardazlea, «La hilandera de la capilla», Arpuxa kalian, Bost-urtian, «En cinco años» (1922), Etxietan, «En las casas», Zalaparta, «Alboroto», Amantxi, «Abuela», Tan tarrantan, Zanpantzar, «Carnaval» (1923), Neskazar, «Solterona», Mutilzar, «Solterón», Osaba, «Tío», Gizon ona, «El buen hombre» y otras muchas como Baba Lora, Urdailleko, Barruntzia, Ezer ez ta festa, Biotz berak, etc. Es autor además de las óperas Txanton Piperri (1899), Amboto y Gli kornamenti (1906). En 1926 tradujo de Shakespeare su obra Macbeth, con el título Irritza, «La ambición». Fue director vitalicio de la Escuela de la Lengua y Declamación Euskaras de San Sebastián, del Consistorio de Juegos Florales y de la revista «Euskal-Erria» y académico de la Academia de la Lengua Vasca. En 1930 se le tributó en San Sebastián un gran homenaje popular. Murió en Donostia el día 27 de mayo de 1941, a los 80 años de edad.