
Artaretoa
María Elisa Zorriqueta
MARÍA ELISA ZORRIQUETA nace en Baracaldo (Bizkaia) y es profesora titular en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco. Inicia su andadura fotográfica en la Universidad de Buffalo, EE.UU. donde trabaja, además, en otros centros fotográficos y con varios fotógrafos. Ha pertenecido muchos años al grupo IRUDI TALDEA y es cofundadora de DONIBANE, grupo de fotógrafos que ha dado a conocer la fotografía vasca en otros países. Tiene publicadas fotografías en varios catálogos, revistas y libros, y sus fotografías han sido adquiridas por colecciones públicas y privadas.
Ha realizado exposiciones en numerosas galerías y museos entre los que cabe destacar: Palacio Urquijo (Llodio, 1992), las Galería Montmartre (1993), Blusville (1996), Larrea (1999), Dagal (2000) de Bilbao, la Sala Ajuria de Vitoria (1995), el Museo Vasco de Baiona (1989), el Museo de Lugo , el Festival de Edimburgo y, con el grupo DONIBANE, en Estados Unidos, en la Infinity Gallery de Chicago (1989), el Centro 2C de Denver (1989), y el Museum of Contemporary Art y la River Gallery de Reno (1992).
En 1993 fue invitada, junto con otros ocho artistas, para participar en los Juegos Olímpicos Universitarios que tuvieron lugar en la ciudad de Buffalo (EE.UU.) y, en 1995, obtuvo la beca de la Diputación Foral de Bizkaia para investigar sobre diversos procesos fotográficos en el Centro Internacional de Fotografía de Tucson, Arizona.
En 1985 obtuvo dos premios en la Bienal Fotográfica de la Caixa de Barcelona sobre el tema “La ciudad”, en 1988 el premio “Gil Marraco” del Ayuntamiento de Zaragoza por su colección de fotografías “Mujeres con sombrero”, en 1992 el premio del Ayuntamiento de Caudry (Francia) a la mejor fotografía en color y, en 1993 y 1994, las medallas Gaudí por sus fotografías “Tulipanes” y “Fin de curso”.
Se han publicado fotografías suyas en varios libros y revistas como Fotógrafos Vascos: 150 años después, Retratos en la III Mostra Fográfica de Lugo, la revista belga Objetif, el libro Getxo. Tiene obras adquiridas por el Ayuntamiento de Bilbao, el Museo de Lugo y coleccionista privados del País Vasco y Estados Unidos. En su trabajo fotográfico, le gusta sentirse libre de posibles compromisos con respecto al tema, estilos, formatos o cualquier otro aspecto que la fotografía implique como medio de expresión. Utiliza diferentes procesos desde los más tradicionales a la fotografía digital y ha dedicado muchos años de investigación a los “procesos históricos” y, entre ellos, muy especialmente, a la goma bicromatada, donde su fotografía obtiene formas de expresión más personales.