Reseña. Bandas de Música y Txistularis de Salvatierra-Agurain 1840-2004: Músicos y Organistas
Egilea: Kepa Ruiz de Eguino Argitaratzailea: Bandas de Música y Txistularis Orrialde kopurua: 237 Ezaugarriak: A mediados del siglo XIX existen Bandas de Música en casi todas las poblaciones importantes del país y a finales del siglo comienzo el proceso de municipalización de dichas bandas. Aunque no hay una fecha exacta de la creación de la Banda de Música de Salvatierra-Agurain, se sabe que fueron los organistas los primeros en enseñar música a los jóvenes. Uno de los elementos más importantes de la formación musical en el País Vasco ha sido el órgano parroquial. Se puede constatar que los pueblos de mayor tradición musical son los que cuentan, o en su momento contaron con un órgano en la parroquia. Los fieles se acostumbraron a escucharlos desde la mas tierna infancia y los oídos se fueron formando con las armonías del “instrumento rey”. En los códices del siglo XII al XVI, expuestos en el Congreso de Música Sagrada del año 1928, pertenecientes a la parroquia de San Juan de Salvatierra hacen suponer la existencia de un coro parroquial, confirma este dato el que en Salvatierra había 12 beneficiados plenos y seis medios para las dos parroquias en el año 1475, alguno de ellos era maestro de capilla.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.