239 Zenbakia 2004-01-23 / 2004-01-30
2004/01/23-30 La meteorolog?a del 25 de enero, Conversi?n de San Pablo, ha sido tradicionalmente significativa para la previsi?n del resto del a?o Fuente: Efemérides de Navarra
En Navarra ha habido varias maneras de saber con antelación el tiempo que se aguarda. La más corriente es observar determinados días del año; y según cómo discurran, así será hasta el año siguiente, de manera que si llueve será año húmedo y seco, si no lo hace. A veces, la observación es un poco más elaborada: el tiempo que haga cada hora es anuncio del que va a hacer en los dos próximos meses. Desde hace siglos, uno de estos días "premonitorios" es el de la Conversión de San Pablo, que se celebra el 25 de enero. Incluso tiene su refrán: "Si el día de San Pablo es claro, será año de buena cosecha; si hace niebla o viento, habrá guerra". Policarpo de Balzola, inventor, nació en Irun en 26 de enero de 1813 Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Fue además de inventor, perito agrimensor, secretario municipal y escribano de Irun en 1839. Inventó una máquina aritmética que fue elogiada por la Academia de Ciencias y del Conservatorio de Artes. Ideó un mecanismo para sumar instantáneamente varias pesadas parciales, otro para averiguar la superficie de cualquier figura, un calendario mecánico y otros procedimientos ingeniosos. Su libro Aritmética y tablas de correspondencia de todas las pesas y medidas de Guipúzcoa, incluso de las principales de las demás provincias de España y del extranjero, con las del sistema métrico, la publicó la Diputación de Gipuzkoa en 1863. El informe de la Junta Inspectora del Real Seminario de Bergara e Instituto Provincial fue altamente elogioso. Murió el 1 de febrero de 1879. Maria Teresa Hern?ndez Usobiaga, kantu irakasle eta koru zuzendaria, 1885eko urtarrilaren 28an jaio zen Iturria: Auñamendi Donostiako Orfeoiko partaideak, Sorozabalen zuzendaritzapean, Beethovenen IX. Sinfonia prestatzen. Ezkerretik eskubira, eserita, María Teresa Hernandez Usabiaga (kontraltoa) eta Pablo Sorozabal jauna. Zutik, Manuel Arruti (tenorea), Henriette Piet (sopranoa), Secundino Esnaola eta Gabriel Olaizola (bajua).
Donostiako Orfeoiko emakume abesbatzan eman zituen bere lehenengo pausuak, bertan bakarlari kontraltua izan zelarik. Secundino Esnaola eta Ignacio Tabuyo izan zituen maisu. Oihartzun haundia lortu zuen, bai Euskal Herrian eta baita kanpoan ere, bere estilo zainduagatik eta bere ahotsaren ozentasunagatik. Donostiako Kontserbatorioko katedraduna. 1943an “Maitea” abesbatza sortu zuen. Alfontso X.aren Gurutzea du eta Donostiako zilarrezko domina.