193 Zenbakia 2002-12-20 / 2003-01-10

Efemerideak

Demetrio Iriarte, txistulari y compositor, nace el 21 de diciembre de 1915 / Nicolás Esparza, pintore eta grabadore nafarra, Tuteran jaio zen 1873ko abenduaren 22an / Antonio de Trueba y de la Quintana, bizkaitar idazlea, 1819ko abenduaren 25ean jaio zen Galdamesen / Manuel María Smith Ibarra, arquitecto vizcaíno, nace en Bilbao, en el casco viejo, el 4 de enero de 1879

Efemerideak: 2002 / 12 / 20 2003 / 01 / 10 Demetrio Iriarte, txistulari y compositor, nace el 21 de diciembre de 1915. Fuente: Auñamendi Txistulari y compositor de, en su mayoría, obras para txistu; nacido en Oñate, Guipuzcoa el 21 de diciembre de 1915. Desciende de familia de txistularis, ya que su bisabuelo lo fue de Segura, Gipuzkoa , y su abuelo y padre del mismo nombre, de Oñati. Pertenececiente al Cuerpo de Directores de Bandas Civiles. Tiene en su haber varias composiciones para coro y txistu y para txistu solo, compuestas con anterioridad a 1936. Formó la Banda de Música de Aretxabaleta (Gipuzkoa) de la cual fue director durante 16 años. Compuso la Marcha Asierak y el Himno a la U. D. A., aparte de numerosos arreglos y en obras para txistu, Eusko Gastedi, Alkar, Naste Borraste, Mikel Deunaren Agurra, por citar algunas ya que las obras compuestas para txistu y publicadas en la revista Txistulari sobrepasan las 16. Director de la Academia de Música de Aretxabaleta. Nicolás Esparza, pintore eta grabadore nafarra, Tuteran jaio zen 1873ko abenduaren 22an. Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa Nicolás Esparza Pérez. Argazkia: Auñamendi. Madrilen egin zituen margolaritza ikasketak. Sestaoko Artes y Oficios delako eskolako katedradun izendatu zuten 1910.ean. Bere obrarik gehienak Madrilen egindako erakusketetan jarri zituen ikusgai. Gaur egun oso zaila da bere artelanak non dauden jakitea, oso sakabanarik aurkitzen baitira. Bere obra nagusiak: Eskolan, Doña BC erretratua, Zientzia eta karitatea, Aniceto Marinas, Carlos III, Méndez Núñez eta Cardenal Soldevilla. Sestaon hil zen 1928an. Antonio de Trueba y de la Quintana, bizkaitar idazlea, 1819ko abenduaren 25ean jaio zen Galdamesen. Iturria: Auñamendi Antonio de Trueba y de la Quintana. Argazkia: Auñamendi Antón el de los cantares. Sendi oso txiro batean sortu zen eta bere aitak piztu zuen beregan literatur joera, azokatik zetorrenean romatzeak kantatzen zizkiolarik. Gazte utzi zuen eskola eta hasi zen lanean. Bizkaikokronikagile ofiziala izan zen 1862tik aurrera. Eleberrigile gisa, eleberri historikoa eta ohiturazkoa landu zituen (La paloma y los halcones, El gabán y la chaqueta). Poesia liburuak ere idatzi zituen, El libro de los cantares, esate baterako. Alabaina, gehienbat ipuingintza lanak egin zituen, haien gertalekua nekazari giroko Euskal Herria eta Gaztela zirela: Cuentos populares, Cuentos de color rosa, Cuentos de varios colores. Folklorearen altxorra Truebaren ipuingintzaren iturri garrantzitsua da. Manuel María Smith Ibarra, arquitecto vizcaíno, nace en Bilbao, en el casco viejo, el 4 de enero de 1879. Fuente: Auñamendi Manuel María Smith Ibarra. Fotografía: Auñamendi. Descendía de John Smith Fitz, uno de los muchos irlandeses llegados a Vizcaya en el s. XVIII. Hizo sus primeros estudios en el Colegio de los Jesuitas de Orduña donde destacó por sus dotes para el dibujo. En 1896 inició sus estudios superiores en la Escuela de Arquitectura de Madrid donde comenzó ya a destacarse por sus dotes excepcionales. Su primer estudio estuvo en la calle Gardoqui de Bilbao y después en la de Luchana. Su primer proyecto fue la casa de Restituto Goyoaga, a la que siguieron las casas de la Sociedad de Terrenos de Neguri. Pero es entre 1912 y 1930, el período álgido del arquitecto. De su primera época es de destacar la nueva Estación de Atxuri de Bilbao ( 1913 1915), el "Tiro de Pichón" y la Residencia de Antonio Garay en Madrid. Dignas de mención son la casa de Carlos Lewison en el Paseo del Puerto, en Neguri (Getxo), proyecto de 1908; la casa de Luis Arana, en Zugazarte (Getxo); el Palacio Artaza de Víctor Chávarri, en la carretera de Leioa; el palacio de la familia Martínez Rivas, en Algorta; la casa de Emilio Ibarra, en Atxekolandeta, Getxo; el palacio de Luis Lezama Leguizamón, en Getxo, y gran número de edificios destacados, como el Hotel Carlton. Estación de Atxuri, en Bilbao, obra del arquitecto Manuel María Smith Ibarra. Año 1912. Fotografía: Auñamendi. En 1936 se trasladó consu familia a Burdeos donde se dedicó a la pintura, una de sus grandes aficiones. A su regreso, el País se halla en gran parte, sobre todo Vizcaya, destrozado. Se necesitaban ahora, no palacios suntuosos, sino casas de vecinos, a lo que se dedicó con ahínco. No obstante, algunas grandes residencias también son de este período, como la casa de la Condesa de Zubiría en Ibarrekolanda, el chalet Arrospide en Getxo y la casa de Teodoro Arocena en Arrankudiaga. Su biógrafa, Maite Paliza Monduate, señala como encargo de más impacto el conjunto de casas de la Plaza de Gernika proyectado en 1939. Es autor de la obra Arquitectura Contemporánea en España (Madrid, 1934), así como de diversos artículos sobre arquitectura y urbanismo en revistas especializadas. Murió el 18 de agosto de 1956. En 1991 se realizó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao una muestra antológica de su obra. Euskonews & Media 193. zbk (2002 / 12 / 20 2003 / 01 / 10) Euskomedia: Euskal Kultur Informazio Zerbitzua Eusko Ikaskuntzaren Web Orria