Berrikusketak: Wilhelm Giese Wilhelm Giese "Hermann Urtel" Título de la publicación: Revista Internacional de los Estudios Vascos Año de la publicación: 1926 Páginas del artículo: 624 625 Resumen: Pequeña biografía de Urtel. Durante la guerra mundial formó parte de la comisión encargada de estudiar los dialectos de los prisioneros de guerra y empezó a tomar interés por el euskera. Recogió gran número de leyendas, cuentos, canciones y supersticiones. El 22 de octubre ha fallecido en Hamburgo el profesor honorario de la Universidad de esta ciudad, Dr. Hermann Urtel a la edad de 53 años. Desde 1898 en Alsacia y desde 1900 hasta su muerte en Hamburgo, ha estado sirviendo en la enseñanza secundaria. En 1919 ingresó en la Facultad de Filosofía de la Universidad como Privatdozent de filología romance y el 7 de junio de 1926 fué nombrado profesor honorario . Durante la guerra mundial perteneció a la comisión encargada de estudiar los dialectos de los prisioneros de guerra y fijarlos en discos fonográficos, y entonces se dedicó por primera vez al estudio del vascuence. Encontró en los campos de prisioneros además de franceses, catalanes, italianos, albaneses italianos y rumanos también vascos franceses que despertaron en él tal interés que no perdió ocasión de aprender su idioma, sin pensar en las dificultades que se presentan en su estudio. En este tiempo coleccionó gran número de leyendas, cuentos, canciones y supersticiones de la boca de los prisioneros, que hasta ahora no se han publicado. Ya en 1917 aprovechó sus conocimientos del vasco recién adquiridos para estudiar las huellas de un estrato lingüístico prerománico ibérico en todo el sur de Francia en su trabajo Zum Iberischen in Südfrankreich . En 1919 siguió el estudio Zur baskischen Onomatopoesis en que trata detalladamente de la imitación de los sonidos, de las formas dobles y de los elementos rítmico musicales y formales que se presentan en el estudio de este problema. En 1922 tomó parte en el tercer Congresode Estudios Vascos en Guernica y en esta ocasión leyó una conferencia, El pasado y el porvenir de los estudios vascos en Alemania . En el mismo año y en 1923 daba conferencias sobre el vascuence en la Universidad de Hamburgo. Con su muerte ha desaparecido uno de los pocos romanistas alemanes que se han dedicado al estudio de la lengua y cultura del pueblo vasco. Wilhelm GIESE Hamburgo (I) Como romanista s e dedicó especialmente a l estudio de los dialectos, y del folklore romances y en los últimos tiempos de la literatura francesa del siglo pasado. (2) Sitzungsberichteder preussischen Akademie der Wissenschaften, 1917. (3) Sitzungsberichte der preussischen Akademie d e r Wissenschaften, 1919, págs. 138 sigs. (4) Tercer Congreso d e Estudios Vascos, San Sebastián, 1923, págs. 37 sigs. Compárese W. Meyer Lübke in Germanisch Romanische Monatsschrift XII (Heidelberg, 1924), pág. 173. Euskonews & Media 151.zbk (2002/1/18 25) Eusko Ikaskuntzaren Web Orria
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.