Apuntes y consideraciones sobre una composición Apuntes y consideraciones sobre una composición Angel Illarramendi Cuando este verano Eusko Ikaskuntza me propuso componer la música para un video conmemorativo de su 80 aniversario, resultó que todavía el video estaba en la mitad y faltaban otros dos minutos, ya que la idea era dejarlo en cuatro. Ocurrió que yo no podía esperar a que terminasen aquél, calculando que en las fechas previstas para su terminación esto es en Noviembre del presente año 1.998 yo tendría que estar ocupado en otro proyecto y me resultaría imposible atender a este encargo. Entonces, propuse ponerme a componer enseguida, sin esperar a ver la totalidad de las imágenes; los dos primeros minutos, adaptándome yo a lo que ya estaba hecho y el resto de las imágenes deberían adaptarse luego a la música. Esto no es nada común en el mundo audiovisual, ya que por lo general, la música siempre se compone sobre las imágenes y no al revés, así que la experiencia prometía ser interesante. El primer paso consistió en que Ihardun empresa encargada de hacer el video me proporcionara un guión de la segunda mitad; de esta manera yo podía componer en base a un argumento marcado, como en un poema sinfónico pero con unas medidas a respetar. Y finalmente Ihardun construiría las imágenes en base a la música, en perfecta conexión con la primera parte ya hecha. Las imágenes de la primera parte consistían en el logotipo de Eusko Ikaskuntza un árbol con sus ramas extendidas haciendo incapié en las palabras "asmoz ta jakitez" y su simbolismo; y Euskalherria como objetivo de unidad y vertebración a través de la cultura y el conocimiento, y su expansión en el mundo. El guión marcado para la segunda mitad, se dividía en cuatro partes, medio minuto para cada una. Los temas eran: Raices: dolmen, caserio, lingua navarrorum, calzada romana... Nuevos valores culturales: telescopios, ordenadores, nuevas tecnologias... Difusión de la cultura vasca a través de todos los medios:libros, CD ROM, Internet... Terminando con el tema "asmoz ta jakitez" siendo de nuevo el árbol, con sus ramas y hojas, el símbolo constante y dinámico, presente en todo momento. Ya con todo esto, pensé en un quinteto formado por: txistu, clarinete, trompeta en si bemol, viola y contrabajo; teniendo cinco timbres, cinco texturas diferentes y que al mismo tiempo cubren un espacio sonoro muy rico y con muchas posibilidades rítmicas, melódicas y armónicas. Luego, lo fundamental era conseguir una melodia entrañable e intemporal, que emergiera una y otra vez de diversas formas, como ese árbol siempre presente, tendente a la unidad formal y metafísica. A partir de ahí, y según todo lo expuesto, fue saliendo toda la composición, terminando con un entrelazado tímbrico y rítmico, inspirado en el volteo de campanas, para poner punto final con dinamismo, alegría y esperanza. Angel Illarramendi ha compuesto la música para el vídeo del 80 aniversario de Eusko Ikaskuntza
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.