Pablo Iturgaiz
PABLO ITURGAIZ
Tonelero
2003 / 02 / 14-21

Autor: Antxon Aguirre Sorondo
 Introducción
 Artesano
 Productos
 Proceso
 Precios


INTRODUCCIÓN

  Detalle de una jarra elaborada por nuestro artesano.
Detalle de una jarra elaborada por nuestro artesano.
El historiador latino Plinio el Viejo testimonia que los galos fueron pioneros en la fabricación de toneles de madera, ajustados sin clavazón ni ensamble, mediante la simple presión de sus tablillas por medio de aros de rama o mimbre.

Pero es que además de servir las barricas como simple elemento de transporte (que no es poco) hoy se utilizan también para redondear el vino de crianza.

Dependiendo del tipo de madera en que esté realizada la barrica (estamos hablando de barricas nuevas) y del tipo de vino que se introduzca, se logrará un distinto grado de maduración. La barrica da redondez al vino, aportando aromas que se aprecian en boca y en retrogusto.

Para los vinos de calidad se usan barricas muy estudiadas, no solamente en cuanto a la clase de madera, sino a su humedad, procedencia, e incluso el "tostado" que ha sufrido en su fabricación (dato este que luego explicaremos en que consiste). Así, si se hace un tostado fuerte se aportará al vino unos matices avainillados fuertes en nariz y si es muy fino sensaciones de verdor. Pero dejemos aparte el mundo de la enología y hablemos de nuestro artesano.

Pablo Iturgaiz lleva más de medio siglo dedicado a la tonelería, oficio que aprendió junto a su padre. En la actualidad, es uno de los últimos cultivadores en Euskal Herria de este arte milenario en vías de extinción.

 Galeria
Bilatu Euskonewsen