86 Zenbakia 2000-07-07 / 2000-07-14

Efemerideak

Uztailaren 7an San Ferminen ospakizunari hasera ematen zaio Iruñean / El 9 de julio de 1864, Marcial Aguirre, popular escultor guipuzcoano, se trasladó a Roma a estudiar, pensionado por la Diputación Foral de Gipuzkoa / El 12 de julio nace la cantante vizcaína Maite Idirin Solatxi

Efemerideak: 2000 / 7 / 7 14 Uztailaren 7an San Ferminen ospakizunari hasera ematen zaio Iruñean Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa XVI mende bukaeratik ospatzen dira San Ferminak Iruñean uztailaren 7an. Fermin Santua Iruñeako predikari, martiri, eta zaindaria, elezaharraren arabera erromatarren Pompaelako Firmo eta Eugenia pertsonaia ospetsuen semea Iruñean jaio zen eta Dioklezianoren esetsaldian hil zuten martiri baten modura (k.o. II. Mendea). Elezaharrak dioenez 18 urte zituela hasi zen predikari Okzitaniako Tolosan. Amiensera joan zen eta hango lehen apezpika egin zuten. Jai eguna irailaren 25ean bada ere Iruñean uztailaren 7an ospatzen da santuaren erlikiak 1717. urteko egun horretan eraman baitziren hirira. En la imagen el encierro por Santo Domingo, publicada en la revista "Principe de Viana" nº219. El 9 de julio de 1864, Marcial Aguirre, popular escultor guipuzcoano, se trasladó a Roma a estudiar, pensionado por la Diputación Foral de Gipuzkoa Fuente: Enciclopedia Auñamendi Popular escultor guipuzcoano, nació en Bergara el 22 de noviembre de 1841. Fue iniciado en la escultura por su padre, Joaquín Aguirre. Pensionado por la Diputación Foral de Gipuzkoa para estudiar dos años en Roma, se traslada a esta ciudad el 9 de julio de 1864, a los 23 años de edad, estudiando con el maestro Obici. Fue amigo de Fortuny y de Rosales, sirviendo a este último varias veces de modelo. Es conocido sobre todo por haber esculpido una amplia galería de personajes de la historia guipuzcoana; tales como Urdaneta, Legazpi, Elcano, Urbieta, Churruca, San Ignacio, etc. En Italia ejecutó varias esculturas, entre ellas la Justicia emplazada en el edificio del Juzgado de Bergara, esculpida en piedra tabertina, el Jugador de Morra (museo de San Sebastián), Bandidos calabreses (Diputación), y el Papa Pio IX con la que obtuvo la tercera medalla de la exposición de Roma. En 1868 volvió a San Sebastián después de contraer matrimonio con Lavinia Wittmer, hija de un pintor austríaco residenteen Roma. Se establece en la capital guipuzcoana alternando su trabajo escultórico con actividades industriales. Realiza en este tiempo obras tales como "El Cazador", "Idiaquez" y "Señora" (cementerio de San Sebastián), estatua a Elcano (1894), monumento a Churruca en Motrico, a San Ignacio en las escaleras de Loyola (segunda medalla nacional en Madrid), monumento a Oquendo (1894), una serie de figuras colocadas posteriormente en el frontis del Palacio de la Diputación de Gipuzkoa y un proyecto de monumento ecuestre al general Espartero. Muere en Donostia en mayo de 1900. El 12 de julio nace la cantante vizcaína Maite Idirin Solatxi Fuente: Enciclopedia Auñamendi Cantante vizcaína, nació en Ugao (Miravalles) el 12 de julio de 1943. Comienza a recorrer el país cantando en euskara, pueblo por pueblo, en 1968, acompañándose de la guitarra. Junto con el cantante Bittor Egurrola, el grupo "Beti Alai", el dúo "Zintzoak" y otros constituye luego el conjunto Herrikoi. Debido a los acontecimientos políticos, en 1969 se exilia en París donde se gana la vida cantando en un café del Barrio Latino mientras estudia sociología en Vincennes. Obtiene la licencia y canta en Bretaña y Occitania, así como en Flandes y en Yugoslavia. En 1973 se establece en Donibane (San Juan de Luz) cantando en diversos festivales pro ikastola e inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de Baiona. Al morir el dictador regresa y vuelve a cantar en Hegoalde. Tras alcanzar la medalla de oro de canto (1979) ingresa en el Conservatorio de Burdeos donde repite la Medalla de Oro en 1981. A continuación, y con el acompañamiento del Cuarteto de Euskalerria, inicia su serie de recitales clásicos, el 10 de enero de 1981, en el Ayuntamiento de San Sebastián. También canta en combinación con un grupo de música de cámara de Baiona teniendo en su repertorio a clásicos como Puccini, Bach, Ravel, Villalobos, etc. En su recital del 26 de enero de 1984 en Azpeitia cantó acompañada por Francis Goudard, guitarra clásica,Mari José Castaing, clavecín, y Nataly Borotra, flauta. Euskonews & Media 86.zbk (2000 / 7 / 7 14) gratuita | Abonnement gratuit | Free subscription Eusko Ikaskuntzaren Web Orria webmaster@euskonews.com http://ikaskuntza.org/cgiBanner/banner.cgi?datos=argia&link=www.argia.com http://ikaskuntza.org/