Egilea: Mikel de la Fuente Lavín (dir.) Argitaletxea: UPV/EHU, 2010 Orrialde kopurua: 210 ISSN: 1575-7048 Ezaugarriak: La creciente incorporación de las mujeres al mercado de trabajo hace cada vez más insostenible el sistema de cuidados personales basado en una implicación masiva de las mujeres. En efecto, los cambios culturales que cuestionan su tradicional papel de cuidadora hacen difícilmente sostenible la pervivencia de este modelo. La protección pública contra el riesgo social de la dependencia, que ha sido objeto de análisis en el número 15 de Lan Harremanak, significa un intento de trasladar, al menos parcialmente, la cobertura de ese riesgo desde las mujeres al sistema de protección social. Transformando el conflicto trabajo/familia en interacción y conciliación trabajo/familia (Itziar Ugarteburu, Javier Cerrato, Roberto Ibarretxe). - La política familiar como instrumento de igualdad: distintas concepciones europeas (María José Martínez). - Desigualdad en el mercado de trabajo y en la economía: situación y políticas públicas (María Pazos). - Lan-jarduera eta umeen zaintzaren bateratzea Espainian (Aurora Alonso, Ana Fernández, Virginia Rincón). - Ordaindutako zaintza lanen inguruko hausnarketa: EAEko kasua (Mertxe Larrañaga, Yolanda Jubeto). - Lana eta familiaren arteko kontziliazioa EAEko sektoreko hitzarmenetan (Oihane Mallagaray, Aitor Bengoetxea). - Hacia una vida sensata: estrategias cotidianas de conciliación de las mujeres y hombres en la CAPV (Marce Masa, Alfonso Unceta). - Sociología de las profesiones: una teoría de la complejidad (Eguzki Urteaga).
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.