Reseña. Las artes en el convento de clarisas de San Pedro de Salvatierra
Egilea: Virginia Urresti Sanz Argitaratzailea: Arabako Foru Aldundia Orrialde kopurua: 156 ISBN: 978-84-7821-710-6 Ezaugarriak: El convento de clarisas de San Pedro de Salvatierra es parte fundamental del rico patrimonio artístico que atesora la villa. Este enclave de la Llanada oriental alavesa ha sido durante siglos lugar de encuentro de numerosos artistas alaveses y de las provincias circundantes, que llenaron las parroquias y palacios de la villa con sus creaciones. El convento de clarisas de San Pedro, habitado en la actualidad por veinte religiosas, forma parte de la vida de Salvatierra desde principios del siglo XVII. Su fundación como monasterio de la orden de Santa Clara tuvo lugar en 1611, aunque su origen está en un beaterío medieval. Por ello el edificio conventual, la iglesia y la práctica totalidad de su patrimonio mueble son obras barrocas de los siglos XVII y XVIII.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.