
Efemerideak
Efeméride. El 13 de julio de 1806 nace José Manuel Brunet y Prat
José Manuel Brunet y Prat. Personalidad liberal progresista guipuzcoana nacida en San Sebastián el 13 de julio de 1806, hijo del alcalde donostiarra durante el trienio constitucional, el negociante catalán José Brunet Segura. Se formó en Inglaterra y en Francia volviendo en 1824 a hacerse cargo de las empresas de su familia (comercio marítimo, banca, transporte, tierras).
Fue alcalde de Donostia-San Sebastián (1838 y 1841), teniente de alcalde (1830 y 1833), regidor (1834-1835, 1848-1849, 1850-1851 y 1852-1853) y agente consular de Inglaterra en esta ciudad. Fue miembro del Consulado y de la Junta de comercio donostiarra.
Al morir Fernando VII y estallar el esperado conflicto sucesorio, fue comandante del batallón de milicianos voluntarios de Isabel II, sustituyendo al que fue primer comandante don Joaquín Sagasti. Además de este cometido, pronto se le consideró la persona más idónea para servir de enlace con Sir Lacy Evans y la Legión británica, dado su frecuente trato con los políticos ingleses. Terminada la guerra fue comisionado para obtener la supresión de las aduanas y el establecimiento del libre comercio.
Su actividad fue muy importante en relación con el puerto de Pasajes y otros temas claves de la actividad comercial donostiarra. A ello le ayudó su calidad de entusiasta esparterista, de senador por Gipuzkoa en 1872 y miembro de la Asamblea Nacional el siguiente año. Fue así mismo fundador de la primera papelera de Gipuzkoa, La Esperanza, en 1842, considerada como la vanguardia de la industrialización de este territorio, y su clan familiar se halló en los orígenes de diversas fábricas de vidrio, gas, etc., del Banco de San Sebastián, la Compañía del Tranvía y similares.
En 1881 fue nombrado agente consular U.S.A. en la ciudad.
Falleció en su ciudad natal el 4 de agosto de 1892. Había casado con Manuela Bermingham, de familia también dedicada a los negocios.