445 Zenbakia 2008-06-20 / 2008-06-27

Efemerideak

Efeméride. El 26 de junio de 1892 nace el escultor León de Barrenechea Torralba



León de Barrenechea. Escultor guipuzcoano, nacido en Irun el 26 de junio de 1892. Estudió desde 1907 dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao y la escultura, en Madrid, en el taller de Querol, donde permaneció seis años.

En 1912 obtuvo mención honorífica en la Exposición Nacional, con un busto femenino titulado Flor de otoño. Ganó las medallas de segunda y tercera clase, en las Exposiciones de Arte y Decoración de 1911 y 1913. Para el Ayuntamiento matritense realizó los bustos de Quevedo, Ercilla, Calderón, Lope de Vega, Tirso de Molina y Quintana. Obras célebres de Barrenechea son: el Monumento a la reina María Cristina, en San Sebastián; el erigido a Sarasate, en Pamplona, y el que se levantó en la ciudad donostiarra, a finales de 1919, a la memoria de los Muertos en la 1.ª Guerra Mundial.

El aspecto más original de Barrenechea está en las esculturas de escenas y tipos vascos a los que se dedicó a continuación. León se encariña con las figuras trabajadoras del País Vasco y las lleva a la piedra y al mármol. Sus temas preferidos son los referentes al empleo de la fuerza en el campo, en el que se dibujan con vigor los músculos. Ha llevado a la escultura todos los deportes vascos. El año 1936, al estallar la guerra, estaba en Madrid, de donde pasó a Francia junto con su mujer, que era francesa. Colaboró desde París con el gobierno republicano español gestionándole armas. Tuvo amistad y trato también con los hombres del Gobierno vasco y con artistas como el pintor Bienabe Artía. Los avatares de las dos guerras hicieron que abandonara la escultura pasando a diseñar muebles para la empresa de su suegro, que luego dirigió. Falleció en 1947 en París, donde reside su hijo Serge, mueblista.