Efemerideak
Efeméride. Marga d’Andurain nace el 29 de mayo de 1893
Marga d’Andurain. Marguerite Clérisse, llamada Condesa Marga d’Andurain, personalidad laburdina nacida el 29 de mayo de 1893 en el seno de una familia de la burguesía notarial de Bayona. Estudió en varios colegios religiosos, entre los cuales el de las Ursulinas de Hondarribia (Gipuzkoa). Casa en 1911 con su primo Pierre d’Andurain, miembro de la familia Andurain de Mauléon, al que le une un especial amor a los países exóticos. Sus primeros viajes conjuntos fueron a España, Portugal, Marruecos y Argelia. En 1912 parten a América latina con la intención de dedicarse a la ganadería. Vuelven al estallar la guerra; Pierre marcha al frente en 1914 y es herido en 1916. Tras la guerra la pareja parte, con sus dos hijos a El Cairo donde se dedica al comercio.
Marga se enamora de Palmira y en 1927 la familia se establece allí. En 1933 d’Andurain tomó la decisión de ser la primera mujer occidental en viajar a la Meca. Para facilitar su proyecto, contrae un matrimonio blanco en Djeddah (actual Arabia saudita) con un beduino, que fallecerá al llegar a Arabia. Su nuevo nombre será Zeinab bent Maksime. El proyecto consistía en: la Meca, Medina (automovil), Oneiza (caravana a pie, para visitar a la familia del nuevo marido, de la familia de los Moutayris), 15 días de reposo, travesía del desierto de Hofouf (mil kilómetros), llegada al Golfo pérsico y visita en las islas Bairhen al hermano de Soleiman (pescados de perlas), regreso a Palmira.
Pero su viaje se convierte en una pesadilla; es detenida el 21 de abril acusada de haber asesinado a su marido. Durante el proceso, efectuado según la ley coránica, se pide su lapidación. Finalmente es absuelta el 26 de junio por falta de pruebas y consigue salir indemne, merced a los agentes consulares franceses, de esta aventura que la hará famosa y que relatará luego con todo género de detalles a fin de desmentir a la prensa árabe, francesa, inglesa, italiana, americana, estonia, etc. que la daba por ejecutada. Tras su liberación vuelve a contraer matrimonio con Pierre. A la muerte de su marido, abandona Siria en 1937 volviendo a su tierra durante el transcurso de la II Guerra Mundial. Muere asesinada por el “skipper” de su yate Djeilan el 5 de noviembre de 1948, suceso al que siguió un juicio sensacional pero nada esclarecedor en el tribunal de Tanger (Marruecos).