Egilea: Johan Galtung Argitaletxea: Bakeaz/Gernika Gogoratuz Orrialde kopurua: 132 ISBN: 84-88949-35-9 Ezaugarriak: Partiendo de que “la paz es el camino”, este libro, escrito para después de la violencia, nos indica que el alto el fuego, la tregua, aun siendo importante, no lo es todo. Más aún que puede ser engañoso en la medida en que el “después de la violencia” pueda convertirse fácilmente en un “antes de una (nueva) violencia” si no se entiende que por debajo de la violencia visible y directa hay siempre violencia estructural (conflicto, injusticia, contradicción) y una cultura de la violencia o una violencia cultural que no desaparecen mecánicamente con la firma del tratado de paz y pueden seguir siendo fuente da la violencia visible. La respuesta que se articula en este libro se centra en sus tres “R”: reconstrucción, reconciliación y resolución del conflicto (o transformación creativa y no violenta del mismo). La reconstrucción irá dirigida a afrontar los efectos de la violencia directa, la reconciliación irá dirigida a la violencia cultural y la resolución a la estructural. Pero Galtung hace ver que estas “ideas claras y distintas” se encuentran (y deben encontrarse) mezcladas en una realidad mucho más dialéctica y borrosa de lo que en principio podría suponerse.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.