367 Zenbakia 2006-10-27 / 2006-11-03
Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos ha querido sumarse a la celebración del cincuentenario del fallecimiento de Pío Baroja haciendo que su obra tenga un lugar aún más amplio en Internet. Para ello, el sábado 21 de octubre convocó en Donostia a diversas personas representativas de ámbitos tan variados como la cultura, la ciencia, el deporte, los medios de comunicación o las instituciones para que pusieran su voz al servicio del último libro publicado de Pío Baroja: Miserias de la guerra.
El resultado es un audiolibro que se ofrece a la libre escucha de los lectores de Euskonews & Media. De momento, la primera parte del libro. El resto de los capítulos, leídos por socios de Eusko Ikaskuntza, se irán añadiendo próximamente. Miserias de la guerra
Otros audiolibros de Pío Baroja. Las inquietudes de Shanti Andia Zalacain el aventurero
Participantes en la lectura del primer capítulo de Miserias de la guerra: Pío Caro Baroja. Sobrino de Pío Baroja Xabier Retegi. Presidente de Eusko Ikaskuntza Ignacio Lakunza. Alcalde de Arrasate-Mondragón Xabier Ezeizabarrena. Concejal de San Sebastián Anton Arbulu. Alcalde de Zumarraga Teresa del Valle. Vicepresidenta por Gipuzkoa de Eusko Ikaskuntza Izaskun Moyua. Directora de Emakunde Arantza Zugasti. Directora de Noticias de Guipúzcoa Josu Juaristi. Director de Gara Miguel Fuentes. Presidente de la Real Sociedad Mikel Aramburu. Antropólogo Jon Abril. Concejal de Bera Mónica Moso. Directora del Clúster del Conocimiento Juan Aguirre. Periodista Carmelo Barrio. Parlamentario Félix Maraña. Escritor Imanol Olaizola. Socio de Honor de Eusko Ikaskuntza Pío Caro Baroja. Escritor y documentalista
"Mi tío, Pío Baroja, era un hombre afable, trabajador y muy sincero. No tenía pelos en la lengua y no se dejó convencer por el canto de las sirenas" Teresa SALA Baroja, de nadie y de todos Antón ARBULU ORMAECHEA