32 Zenbakia 1999-05-07 / 1999-05-14

Efemerideak

13 de mayo de 1977. Dolores Ibarruri "La Pasionaria" vuelve del exilio / 8 de mayo de 1938. Muere en Bidart el dramatugo Etienne Decrept / 10 de mayo de 1909. Nace Manuel Olaizola Urbieta, "UZTAPIDE" / 9 de mayo de 1888. Muere en París el músico Delphin Alard

Efemerideak 13 de mayo de 1977. Dolores Ibarruri "LA PASIONARIA" vuelve del exilio Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco El 13 de mayo de 1977, la dirigente comunista Dolores Ibarruri volvió a España tras muchos años de exilio en la URSS. Fue elegida nuevamente diputada, esta vez a Cortes constituyentes. Nacida en Gallarta el 9 de diciembre de 1895, de padre euskaldun y madre castellana popularizó las frases: "Más vale morir de pie que vivir de rodillas" y "No pasarán". Fue una mujer de gran actividad política. Tras pasar dos años en la cárcel organizó la Agrupación de Mujeres Antifascistas. El 1 de octubre de 1936 intervino en las Cortes españolas en defensa del Estatuto Vasco. Murió en Madrid, en el año 1989. 8 de mayo de 1938. Muere en Bidart el dramatugo Etienne DECREPT Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Pintor, decorador y dramaturgo laburdino nacido en Bayona el 1 de noviembre de 1868. Autor de la ópera de ambiente vasco Maitena, en colaboración con el músico Colinobra. Fue presidente del Eskualzaleen Biltzarra y de la Association des Amis du Basque. Etienne destacó en el teatro lírico. Cultivó el euskara no solo en el teatro sino también en forma de cuentos. Murió en Bidart el 8 de mayo de 1938. 10 de mayo de 1909. Nace Manuel Olaizola Urbieta, "UZTAPIDE". Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Bertsolari de gran renombre, nacido el 10 de mayo de 1909 en Zestoa (Gipuzkoa). La plaza de Lastur fue escenario de su primera actuación en público en el año 1935. En 1936 participa en el Campeonato B de bertsolaris, quedando segundo tras Txirrita. Tras la guerra civil comienzan sus actuaciones en las fiestas de los pueblos junto con Zepai y sobre todo, con Basarri. En tres ocasiones (1962, 1965 y 1967) se hizo acreedor del máximo galardón, la Txapelketa Nagusia. Murió el 8 de Junio de 1983. 9 de mayo de 1888. Muere en París el músico Delphin ALARD. Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Uno de los más grandesviolinistas del s. XIX, nacido en Bayona, el 8 de marzo de 1815. El padre de Alard era hojalatero y tenía su taller en la calle Argenterie. No muy lejos vivía un viejo maestro bayonés, Armengaud. Fue él quien inició al niño prodigio en los rudimentos de su arte. Desde muy joven Alard comenzó a componer. Su obra fue muy extensa. Vivió en París en un pequeño hotel, cerca de l'Etoile, y en Touraine. Dejó varios hijos de su matrimonio con la Vuillaume, hija del gran guitarrista. Murió en París el 9 de mayo de 1888. Copyright © Eusko Ikaskuntza