29 de abril de 1929. Muere en Donostia José Artola Eliceche, «PEPE ARTOLA» / 29 de abril de 1782. Saqueo de San Juan de Gaztelugatxe / 25 de abril de 1935. Muere el bertsolari Martin Irabola, «MATTIN»
Efemerideak 29 de abril de 1929. Muere en Donostia José Artola Eliceche, «PEPE ARTOLA». Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Escritor en lengua vasca. Nació en San Sebastián en 1864. A los 28 años obtenía un premio en los Juegos Florales de 1892 con su monólogo Praisku y en 1898 en las Fiestas Euskaras de Cestona con "Legorreko arrantzaleak". Entre 1886 y 1918 colabora en "Euskal Erria" y en «La Galerna» publicando sus versos. Fue en ese tiempo elemento principalísimo de la sociedad teatral "Euskal Fedea". En 1906 estrena Pello Kirten y en 1909 publica, Joxepa ta Bittori. Murió en Donostia el día 29 de abril de 1929 a los 65 años de edad. 29 de abril de 1782. Saqueo de San Juan de GAZTELUGATXE Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Islote bermeano situado entre los cabos de Billano y Matxitxako en la costa de Vizcaya. Sobre la cima se halla la ermita de San Juan de Gaztelugatxe erigida hacia el siglo X como castillo. La isla está artificialmente unida a tierra. En 1596, las huestes de Francis Drake se aproximaron con 14 naves al golfo de Bermeo. Algunos soldados ingleses subieron a San Juan de Gaztelugatxe, robaron la iglesia y destrozaron lo que encontraron a mano. Fue también saqueado el 29 de abril de 1782 por unos corsarios ingleses. Durante los siglos posteriores y en la actualidad es una ermita muy popular, en especial entre excursionistas y marineros. A comienzos del siglo XIX había aún celdas con camas para los romeros y un ermitaño sacristán. 25 de abril de 1935. Muere el bertsolari Martin Irabola, «MATTIN». Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco Bertsolari de Sempere, maestro de los improvisadores laburdinos y contrincante temible en los concursos de todo el país vasco, como cuando se enfrentó a Basarri en 1935 junto con Larralde en el gran torneo de S. Sebastián en el teatro Kursaal. A pesar de no saber leer ni escribir, su fuerte talento innato le llevó a obtener el 2.° premio de improvisadores de todo el paísvasco, aventajándole para el 1.° solamente el guipuzcoano Basarri. Murió el 25 de abril de 1935.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.