291 Zenbakia 2005-03-04 / 2005-03-11

Efemerideak

Efeméride. San Veremundo, abad del monasterio navarro de Irache, murió el 8 de marzo de 1092 ó 1099, día en que se instituyó su festividad

Arqueta de San Veremundo, abad de Irache, con relieves renacentistas del último tercio del siglo XVI. Fue abad del monasterio navarro de Irache desde el año 1056 al 1092 aproximadamente. Nació hacia el año 1020 en Arellano, aunque el también navarro pueblo de Villatuerta -ambos cercanos a Irache- ha disputado siempre la cuna del santo. Algunos incluso dudan de su origen navarro, basándose para ello en su nombre, Veremundo o Vermudo, desconocido en la antroponimia del reino en aquella época. Ingresó en la comunidad benedictina de Irache hacia el año 1032. Veinte años después fue elegido para sustituir al hasta entonces abad del monasterio, su tío Munio. Durante su gobierno la abadía vivió una esplendorosa época, instituyéndose como parada imprescindible de los peregrinos jacobeos. Aunque los testimonios que se poseen sobre su vida y su personalidad son escasos y tardíos -El becerro de Irache y el Leccionario de Irache (1547) desde muy antiguo se adoraron sus prodigios, entre los que destacan: la profetización del futuro, la curación de enfermos, los exorcismos, etc. Estos y otros muchos hechos le valieron su fama y su culto. En 1614 el obispo de Pamplona otorgó la autorización de una romería anual de Arellano y Villatuerta, pero hoy día la fama del abad ha sobrepasado estos dos municipios, siendo muy célebre en toda Navarra el dicho "Mientras el mundo sea mundo, el ocho de marzo San Veremundo". En Arellano y Villatuerta existe otra festividad, que coincide con el traslado de los restos y reliquias de san Veremundo, hecho que se lleva a cabo alternativamente por quinquenios entre las dos localidades navarras el 3 de septiembre.