234 Zenbakia 2003-12-12 / 2003-12-19

Artaretoa

Gabriel Uribarri

GABRIEL URIBARRI

2003 / 12-12 / 12-29

Art-Aretoa Quiénes somos

Política de Privacidad

Avisos Legales

© Eusko Ikaskuntza

Galeria Inicio > Art-Aretoa -->

Curriculum Erakusketa / Exposición CURRICULUM VITAE

Este artista vasco chileno de apariencia imponente y mirada profunda maneja una sensibilidad que bordea la angustia. Su obra es fruto de un verdadero desgarro del ser y pareciera que en ello, efectivamente, se le fuera la vida.

Al titularse de Licenciado en Artes Plásticas de la Universidad de Chile, un profesor lo invitó para que fuese ayudante de dibujo y fotografía. Luego concursó y aprobó para ser ayudante oficial de las dos áreas. Finalmente, hace ya tres o cuatro años, su esfuerzo y calidad fueron reconocidos convirtiéndose en académico titular de ambos ramos.

Actualmente es maestro de dibujo en segundo y cuarto año de la Universidad de Chile; profesor de fotografía en el Instituto Arco; y profesor en la Universidad del Pacífico.

Entre sus actividades de extensión y divulgación destacan: 1987: “Anotaciones”, Fotografías Sala Nueva Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura. 1996: “Sedimentos”, Fotografías Instituto Chileno- Británico de Cultura.

Su trabajo ha trascendido las fronteras nacionales en distintas exposiciones grupales, tales como: 1989: Bienal Fiap Color Slides. Fotografías, diapositivas. Turquía. 1986: 14 Bienal, Fiap Color Slides. Fotografías, diapositivas. Andorra. 13 Bienal Fiap Color Slides. Fotografías, diapositivas. Ontario, Canadá. 1985: Bienal de Finlandia, “Naturaleza” Fotografías, diapositivas.

Algunas de las distinciones obtenidas: 1993: Premio Especial del Banco de A. Edwards, adquisición “Concurso de Escultura, pequeño formato”. 1991: Segundo Premio “Concurso Nacional de Fotografía Universitaria, Imágenes Hispanas de América Latina”, Universidad Católica de Chile; Tercer Premio Fotografía “Concurso de Creación Artística” Universidad de Chile. 1987: Primer Premio Fotografía- Ampliación “XXII Salón Nacional de Arte Fotográfico”. 1983: Primer Premio Fotografía Diapositiva “XX Salón Nacional de Arte Fotográfico”.

Registros

En ambas series de fotografías el artista muestra al público la relación que existe entre los muros, que son la piel que levanta y sostiene una ciudad, y nuestra propia pared. En ambos casos, el tiempo queda registrado y convertido en cicatrices o huellas que relatan nuestra historia.