207 Zenbakia 2003-04-11 / 2003-04-25

Efemerideak

José Miguel Jimeno Mateo, arabar margolaria, Gasteizen jaio zen 1932ko apirilaren 12an / Juan Madinabeitia, gipuzkoar mediku ospetsua, Oñatin jaio zen 1861eko apirilaren 18an / El 20 de abril de 1527 se da la orden de expulsar de Baiona a todas las prostitutas

Efemerideak: 2003/ 04 / 11 25 José Miguel Jimeno Mateo, arabar margolaria, Gasteizen jaio zen 1932ko apirilaren 12an. Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa Jimeno de Lahidalgaren semea. Gasteizen eta bere aitarekin egin zituen pinturako ikasketak.Ikuspegiak margotu ditu batez ere, fauvismo estiloan oinarrituta. Obra nagusiak: Los barcos muertos, El Vitoria que cambia, Monte de la Justicia, Tierras de Castilla, Sierra de Arrato, Vitoria nevado, Ermita de Nuestra Señora del Madrigal, Rincón de Motrico, Caprichos rítmicos eta Camino alavés, etab. Bere obra batzuk Arabako Arte Ederretako Museoan, Aurrezki Kutxetan eta bilduma partikularretan ikus daitezke. "Tierras de Castilla", Mateo Jimeno Juan Madinabeitia, gipuzkoar mediku ospetsua, Oñatin jaio zen 1861eko apirilaren 18an Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa Juan Madinabeitia Espainiako gastroenterologiako eskola modernoaren sortzailea eta José Madinabeitiaren anaia. Madrilgo unibertsitateko Patologia Orokorreko irakasle izan zen 1903 1927 bitartean. Espainiako Gerra Zibila hasi zenean Donostian zen eta handik Frantziara egin zuen ihes Bartzelonaraino iritsiz. Bertan zendu zen handik gutxira, 1938ko azaroaren 21ean. Nabarmena da gizakiarekiko zeukan interesa. El 20 de abril de 1527 se da la orden de expulsar de Baiona a todas las prostitutas. Fuente: Enciclopedia Auñamendi A través de antiguos archivos podemos calibrar los numerosos escándalos causados por la prostitución. A través de ellos desfilan todos los estados y todas las condiciones, desde los ediles hasta los hombres de Iglesia. El 20 de abril de 1527 se dio la orden de expulsar de la ciudad a todas las mujeres de mala vida, con la prohibición de no volver ni de día ni de noche. Aquellas que fueran sorprendidas en este caso serían obligadas a pagar 20 libras de multa. La segunda vez serían encerradas en el fondo de la torre del Castillo todo el tiempo que los corporativos de la ciudad quisieran. Sólo el matrimonio podría permitirles permanecer en la ciudad.Más de un siglo después, el día 2 de abril de 1664, Etiennette de Gelos, nativa de Bayona, fue encarcelada a causa de sus desórdenes, sobre todo porque estaba casada dos veces y además no guardaba la debida compostura. Fue condenada a ser expuesta al pie de la picota, desde las 10 de la mañana a las 2 de la tarde, entre dos figuras de papel que representaban a sus dos maridos a la altura del pecho y una guirnalda de paja sobre la cabeza. Dos agentes del preboste la pasearon por la ciudad agarrándola de los brazos, seguidos de soldados de la guarnición. Compareció ante el Concejo de la Villa donde debió pedir perdón a Dios y a la justicia; además fue proscrita de la ciudad saliendo por la puerta que quisiera. Euskonews & Media 207. zbk (2003 / 04 / 11 25) Euskomedia: Euskal Kultur Informazio Zerbitzua Eusko Ikaskuntzaren Web Orria