Ruido ambiental en Bilbao Ruido ambiental en Bilbao Javier Pueyo Echevarría 1. Introducción Este artículo tiene por objeto representar gráficamente y evaluar el ruido ambiental en período diurno. De esta manera se van a realizar unos mapas de ruido georreferenciados, sencillos de interpretar, mostrando como la utilización de un S.I.G posibilita el acceso a la información ambiental de una forma ágil y fácilmente comprensible. El área geográfica del trabajo es la ciudad de Bilbao, dentro de la zona cartográfica 61 II. Tenemos, por tanto, ruido por un lado y lugares donde se produce ese ruido por otro. La unión entre la temática ruido y lugar donde se produce el mismo la va a gestionar el Sistema de Información Geográfica IDRISI de la Universidad de Clark. A partir de un banco de datos constituido por 450 puntos de medición, distribuidos en una división reticular, se ha dispuesto del valor del Nivel Continuo Equivalente sonoro (Leq) en cada uno de esos pixeles. Se han creado en Idrisi unos ficheros raster de ruidos a partir del banco de datos y se han obtenido de la cartografía del Gobierno Vasco una serie de ficheros vectoriales. A través de un proceso de georreferenciación y reasignación de un nuevo tamaño de pixel, la imagen de ruidos se ha superpuesto con los elementos vectoriales de la cartografía y se ha posibilitado la visualización conjunta en Idrisi, obteniéndose el mapa de ruidos georreferenciado y clasificado según categorías. Por otra parte, se ha realizado una representación gráfica del ruido diurno en 3D, en base a la superposición de la ortofoto digital como textura por encima de la imagen de ruido, al estar ambos productos georreferenciados la superposición es inmediata, visualizándose las distintas zonas de la ciudad, más o menos elevadas en función de su ruido. Lo anteriormente expresado permite acceder a la información ambiental en materia de ruidos de una manera sencilla, ágil e intuitiva. 2. Base de datos de ruido Los valores de los ruidos utilizadosen este trabajo son los obtenidos por la campaña de toma de muestras realizada por encargo del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao. En algunos puntos, los anteriores datos han sido actualizados con los datos suministrados por las estaciones de la red municipal. Se ha utilizado como descriptor fundamental del ruido ambiental el "Leq" dB(A) Nivel Continuo Equivalente y usado los niveles percentiles (LN) más representativos y comúnmente utilizados en el campo del ruido ambiental, esto es, L1, L10, L50, L90, y L99. La retícula empleada tenía unas dimensiones de 200x200 m. en la zona urbana mientras que en las zonas verdes y no urbanizables era de 500 1000 m. En cada punto de medición se obtuvieron doce muestras de los niveles sonoros ambientales existentes a lo largo de los períodos diurno (7 22h) y nocturno (22 7h), con una duración cada una de ellas de entre 5 y 20 minutos y estos valores del "Leq" fueron promediados para obtener los valores medios. Como consecuencia de la división reticular efectuada en el término municipal, el número de puntos de medición se elevó a 450. 3. Idrisi, herramienta de trabajo IDRISI es un programa de ordenador, desarrollado por la "Graduate School of Geography" en la Universidad de Clark, cuyo cometido es ser un sistema de información geográfica y un procesador de imágenes. 4. Introducción de un fichero raster de ruidos en Idrisi y visualización Un fichero raster en Idrisi está formado por dos ficheros, uno de ellos con los datos y otro de documentación asociado. Ambos ficheros son ASCII, entonces se pueden editar en un editor ASCII normal como el bloc de notas de Windows o cualquier otro que exista. Lo que se hace es ir poniendo línea a línea en ese fichero ASCII que estamos creando todos los valores de ruido proporcionados por el Ayuntamiento de Bilbao en nuestra imagen en forma ordenada. Verdaderamente una imagen raster lo que tiene para cada pixel es un valor, un valor que responde a un atributo, como por ejemplo cantidad de decibelios medidos,de tal manera que un pixel puede tener un valor de 65 dB, el pixel contiguo 70 dB y puede haber pixeles con valor de 0 dB por no haberse muestreado en esos pixeles. 5. Proceso de georreferenciación El primer paso es trasladar todos los puntos de la imagen de ruido a coordenadas U.T.M comparando la posición de una serie de puntos conocidos con esa misma posición en un "dxf". La imagen de salida se ha remuestreado a un valor de pixel de 150m de lado en lugar de 200m como tenía la imagen de partida con el objeto de no perder ningún valor y asegurarnos de que de esta forma los pixeles originales se mantuvieran siempre dentro de alguno de los pixeles nuevos. 6. Obtención de ficheros vectoriales de Idrisi Idrisi tiene un conversor de diferentes formatos al formato propio. Es capaz de convertir un formato "dxf" en un formato "vec". El comando es "dxf idrisi". 7. Composición de mapa y visualización cartográfica En este trabajo se presentan los resultados gráficamente mediante la composición de mapas. Una composición de mapa tiene su origen siempre a partir de un mapa imagen que es raster y que luego se decora, es decir, se le añaden elementos que nos permitan identificar dentro de ese mapa raster distintas zonas. Esos elementos vienen proporcionados por toda una serie de capas vectoriales que se pueden ir superponiendo, cada una con una paleta de colores que haya sido preparada adecuadamente para ello, los ríos en azul, los edificios en negro, etc. Además existen otros elementos cartográficos como son : leyenda, flecha de norte, se le puede añadir un logotipo, cuadrícula, etc. Al final se ordenan todos estos elementos con la herramienta de Idrisi "composer" que nos permite hacer esta distribución. 8. Mapa de nivel sonoro equivalente medio diurno de Bilbao El mapa referenciado como Fig 1, representa la zona centro de la ciudad, se trata de una composición de mapa realizada en Idrisi y refleja la situación de ruido diurno (de 7 a 22h) en cualquier lugar de la ciudad donde sehaya muestreado. La paleta de color elegida distribuye los valores de ruido en 10 categorias, con un ancho de banda en cada categoría de 5 dB. El histograma numérico da los valores máximo y mínimo representados, valores máximo y mínimo en la imagen, la media con un valor de 64´1788 dB, la desviación estandar y el número total de pixeles para los cuales se hace la estadística. Fig 1. Mapa de ruidos diurno georreferenciado y clasificado 9. Vista en tres dimensiones del ruido diurno Esta vista en tres dimensiones de la Fig 2, tiene como base evidentemente el mapa con los valores de ruido diurno. La representación se ha hecho sólo con los pixeles que tenían valor de ruido, se han excluido aquellos pixeles cuyo valor de ruido era cero y que debían aparecer más bajos, por eso la imagen parece no tener continuidad, sin embargo, se observa con más claridad dentro de Bilbao, cuales son las zonas más elevadas y más bajas, es decir, con más o menos ruido. Fig. 2 10. Conclusiones Sirvan al lector como guía los siguientes valores límite considerados actualmente y que son: Para situaciones existentes en el periodo diurno de: 60, 65 y 70 dB(A) respectivamente para zonas especialmente sensibles al ruido ( hospitales, colegios...), zonas de viviendas y áreas industriales. Los valores de planificación son 5 dB inferiores y los de alarma 5 dB mayores. Cuando el foco de ruido es el ferrocarril, los valores tanto de planificación, como valores límite y valores de alarma prefijados son 5 dB superiores. En periodos nocturnos todos los valores disminuyen en 10dB. El Programa empleado permite una rápida actualización en caso de producirse variación de los valores de ruido. Puede asimismo estimarse el área y el número de personas afectadas por un determinado nivel de ruidos. Las representaciones efectuadas son ágiles y sencillas de interpretación. Javier Pueyo Echevarría Euskonews & Media 192. zbk (2002 / 12 / 13 20) Euskomedia: Euskal Kultur Informazio Zerbitzua Eusko Ikaskuntzaren Web Orria
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.