145 Zenbakia 2001-11-23 / 2001-11-30

Euskobooks

Euskobooks

euskobooks Congresos de Estudios Vascos: 1918 1995 Eusko Ikaskuntzaren kongresuen aktak Actas de los Congresos de Estudios Vascos Egilea: Elena Moreno (zuzendaritza) Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza Mota: CD ROM ISBN: 84 89516 52 9 Ezaugarriak: CD ROM honek 1918tik 1995era bitartean Eusko Ikaskuntzak egin dituen kongresuen akta guztiak biltzen ditu, artikulu, irudi eta argazki guztiak barne. Bilaketa, adimendunez hornitua dago, erabiltzailearen premien arabera, nahi den informazioa testu osoan edo alorretan zehar aurkitu ahal izateko. Informazio hori paperean inprima daiteke. Erabiltzeko moduek irakurketa egokia eta norberaren lehentasunen araberakoa egitea bideratzen dute. Este CD ROM incluye todos los actas de los Congresos de estudios Vascos celebrados desde 1918 hasta 1995, con la integridad total de artículos, gráficos y fotografías. Dispone de búsqueda inteligente para localizar la información a través de todo el texto o de los campos de catalogación de los artículos según sus necesidades. Dicha información puede ser imprimida. Es muy fácil de utilizar, disponiendo de amplia información en el interior. Las posibilidades de visualización de los textos permiten una lectura cómoda y ajustada a sus preferencias. Más información: XIV Congreso de Estudios Vascos Informazioaren Gizartea La Sociedad de la Información Sociéte de l'Information Egilea: Christine Maxwell et al. Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza Gaia: Zientzia eta teknologia Orrialde kopurua: 327 ISBN: 84 89516 62 6 Ezaugarriak: Si bien existen y se han barajado diversas acepciones para describir el mismo fenómeno, no cabe duda que el término Sociedad de la Información es el que ha calado más profundamente a nivel mundial para describir la revolución social y cultural más característica de los dos últimos decenios del presente siglo, y, que, sin duda, obtendrá su plena expansión a lo largo del siglo XXI. La globalización del acceso a la información, con las consecuencias de todo tipo que ello origina, se estáproduciendo gracias a la aplicación de nuevas tecnologías en los campos de la Informática y de las Telecomunicaciones, que permiten un acceso cómodo y rápido a información relativa a los diferentes sectores de actividad en cualquier parte del mundo, sin la necesidad de tener conocimientos especiales en ambos campos tecnológicos. Eusko Ikaskuntza Sociedad de Estudios Vascos, consciente de estas realidades, estimó oportuno dedicar su XIV Congreso a este tema, con el fin de realizar una profunda reflexión en la materia, que permitiera por un lado, inferir las consecuencias que van a ir produciéndose en todos los ámbitos de actividad y en las diversas capas sociales de Euskal Herria y, por otro, dar a conocer aquellos impactos que ya se están produciendo en países con un mayor grado de desarrollo y de uso de las nuevas tecnologías, en la seguridad de que, adaptándose a nuestras características sociales, culturales y económicas, nos afectarán de una u otra forma en los próximos años. El Congreso, celebrado los días 25, 26 y 27 de Noviembre de 1.997, estuvo estructurado en diferentes módulos: La Sociedad de la Información, El trabajo en las Empresas, en la Administración y en las Profesiones Liberales, Los Servicios a los Ciudadanos y a las Empresas y La Educación Pre Universitaria, Universitaria y de Post Grado. Por otra parte para llevar a cabo las diferentes sesiones del Congreso se optó por una opción multi sede, de forma que dichas sesiones pudieran ser seguidas desde seis ciudades diferentes (Donostia San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Vitoria Gasteiz, Bayona y Madrid); en este sentido, cada uno de los cinco módulos en que se estructura el Congreso tuvo una sede principal, donde pudieron seguirse en directo las sesiones del mismo, mientras que desde las cinco sedes restantes, el seguimiento se realizó a través de vídeo conferencia. Más ikaskuntza.org/liburutegia información: XIV Congreso de Estudios Vascos Informazioaren Gizartea La Sociedad de la InformaciónSociéte de l'Information Egileak: Arantza Cuesta y Elena Moreno zuzendaritza eta errealizazioa Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza Mota: CD ROM ISBN: 84 89516 76 6 Ezaugarriak: Fenomeno bera deskribatzeko hainbat izendatze mota saiatu badira ere, zalantzarik gabe, mundu mailan Informazioaren Gizartea izena zabalduena da mendeko azken bi hamarkadetako iraultza sozial eta kultural bereziena adierazteko, nahiz eta fenomeno honek XXI. mendean lortuko bide duen hedadura osoa. Informaziorako sarbidearen globalizazio hau, dakartzan era guztietako ondorioekin, teknologia berriak Informatika eta Telekomunikazioen alorretan aplikatzetik dator, horiek munduko edozein aldetako hainbat jardueraren sektoreei buruzko informaziora iristeko modu eroso eta azkarra bideratzen baitute, teknologia alor biotan ezagupen berezirik behar ez delarik. Eusko Ikaskuntzak, errealitate horietaz oharturik, egoki iritzi zion bere XIV. Kongresua gai honi eskaintzea, beronen inguruan gogoeta sakona egitearren. Hausnarketa horren helburua bikoitza zen: alde batetik, Euskal Herriko jarduera esparru eta gizarte maila guztietan agertuz joango diren ondorioak aurrikustea eta, bestetik, teknologia berri horiek garatuagoak eta erabiliagoak diren herrialdeetan dagoeneko nabaritzen ari diren eraginak ezagutzera ematea, seguru baikaude teknologia berriok, gure gizarte, kultura eta ekonomia ezaugarriei egokiturik, aldez edo moldez ukitu egingo gaituztela datozen urteetan. 1997ko Azaroaren 25, 26, eta 27 egunetan egindako Kongresua modulutan egituraturik zegoen: Informazioaren Gizartea, Lana Enpresetan, Administrazioan eta Lanbide Liberaletan, Zerbitzuak Herritarrentzat eta Enpresentzat, eta Unibertsitate aurre, Unibertsitate eta Graduazio ondoko Hezkuntza. Bestalde, Kongresuko ekitaldiak burutzeko egoitza anitzeko aukera egin genuen, halako eran non ekitaldi horiek sei hiritatik jarraitu ahal izan ziren (Donostia, Bilbo, Iruñea, Gasteiz, Baiona eta Madril). Kongresua bost modulutan egituratua izanik, horietako bakoitzakbere egoitza nagusia zuen eta ekitaldiak zuzenean jarraitu ahal ziren bertatik, gainerako bost egoitzetan bideo hitzaldi bidez jarrai zitezkeelarik. Informazio gehiago: XIII Congreso de Estudios Vascos Zientzia, teknologia eta gizarte aldaketa Euskal Herrian Ciencia, tecnología y cambio social en Euskal Herria Egilea: David Cahrles et al. Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza Orrialde kopurua: 351 ISBN: 84 89516 07 3 Ezaugarriak: En la línea de su tradición histórica congresual, Eusko Ikaskuntza planteó el programa del XIII Congreso, titulado en su última edición "Ciencia, tecnología y cambio social en Euskal Herria", con un objetivo prioritario: formular, tras la obtención de las pertinentes conclusiones sobre la situación actual del marco científico y tecnológico, una serie de recomendaciones para incrementar su eficiencia, dirigidas a los agentes más directamente implicados en su desarrollo. Tras su celebración, EI SEV ha continuado promoviendo encuentros y estudios en torno a estas cuestiones y ahora, respondiendo a esa misma voluntad de cooperación en la mejora del sistema, la Sociedad publica las actas del Congreso, que recogen las ponencias y comunicaciones expuestas durante los tres días que duró el evento. El programa estuvo estructurado en tres grandes apartados, que giraros en torno a los siguientes temas: la generación y las consecuencias de la innovación tecnológica (la importancia de la innovación y las condiciones en las que se generan los procesos de innovación; innovación tecnológica y actividades de I+D en Euskal Herria (panorámica general; planteamiento de los agentes); política científica y tecnológica, sistema educativo y actitudes frente al cambio. Informazio gehiago: XII Congreso de Estudios Vascos Euskal Ikaskuntzak hezkuntza sarean Estudios vascos en el sistema educativo Egilea: Rafael López Atxurra et al. Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza Orrialde kopurua: 782 ISBN: 84 87471 77 3 Ezaugarriak: Continuando con la tradición bienal, EI SEV vuelve aponer a disposición de sus socios y del público en general el volumen recopilatorio de todas las ponencias expuestas en el Congreso de Estudios Vascos. Se trata en este caso del celebrado en Vitoria Gasteiz a finales de 1993 bajo el título "Estudios Vascos en el Sistema educativo". Fueron numerosísimos los ponentes que tuvieron voz en el evento. Sus intervenciones se recogen en este volumen, precedidas por un prólogo, el organigrama del evento, la crónica del acto inaugural y un reportaje gráfico, además de la relación de las conclusiones obtenidas a su término, conclusiones que, ya lo señalaba en el capítulo introductorio Joseba Agirreazkuenaga, "nos ponen en situación privilegiada para evaluar el estado de la cuestión educativa en Euskal Herria, en particular respecto a la reforma y a la presencia de los estudios vascos". Hasta un total de 109 ponentes tomaron parte en un programa que seguía la premisa básica según la cual los Congresos generalistas e interdisciplinares que IE organiza deben aglutinar las aportaciones no sólo de los especialistas académicos, sino también las de quienes por su práctica profesional diaria, se hallan insertos en otras realidades sociales diferentes a la universitaria. Informazio gehiago: XI Congreso de Estudios Vascos Kultur antolabide berriak : Euskal Herria eta Europa Nuevas formulaciones culturales : Euskal Herria y Europa Egilea: Jacques Maurais et al. Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza Orrialde kopurua: 592 ISBN: 84 87471 35 8 Informazio gehiago: Euskonews & Media 145.zbk (2001/11/23 30) Eusko Ikaskuntzaren Web Orria