118 Zenbakia 2001-04-06 / 2001-04-20

Efemerideak

El 7 de abril de 1954 muere Emeterio Arrese Bauduen en Tolosa / El 13 de abril de 1988 se abre un proceso de beatificación para Angeles Sorazu Aizpurua / 1959ko apirilaren 15ean Gregorio Beorlegui Macazaga Donostian hil zen

Efemerideak: 2001 / 4 / 6 20 El 7 de abril de 1954 muere Emeterio Arrese Bauduen en Tolosa Fuente: Enciclopedia Auñamendi Escritor guipuzcoano nacido en Tolosa el 3 de marzo de 1869 y fallecido en la misma localidad el 7 de abril de 1954, a los 85 años de edad. Su espíritu aventurero le llevó a recorrer América a la que visitó 48 veces dedicándose, entre otras cosas, a propagar el juego de la pelota y construir frontones. Estudió en el colegio de los escolapios de los que conservó un recuerdo muy poco grato y al trabar amistad con Pello Mari Otaño, el gran bersolari, sintió nacer en él la afición al cultivo del euskera (1887). En 1898 publica su monólogo "Aiton baten eriotza" y dos años después estrena en Pamplona la ópera "Sentierak", con música de Mocoroa. Su ópera "Zara" es premiada en el certamen de las fiestas de Segura (1911); publica "Nere bidetan" (1913) y "Olerki Berrizte" (1928) y en 1936 aparece su obra teatral "Leidor". Toma parte en 1952 en el homenaje tributado a su amigo Pello Mari Otaño pronunciando un discurso. La mayoría de sus poemas los escribe en América. El 13 de abril de 1988 se abre un proceso de beatificación para Angeles Sorazu Aizpurua Fuente: Enciclopedia Auñamendi Escritora mística guipuzcoana, nace en Zumaia el 22 de febrero de 1873. Procedía de una familia de pescadores y era la tercera de siete hermanos, que, por motivos familiares, marchó primero a San Sebastián y posteriormente a Tolosa, donde trabajó en la fábrica «Boinas Elósegui». El 25 de agosto de 1891, cuando tenía diez y ocho años de edad, ingresó en el convento de las Concepcionistas Franciscanas de Valladolid, donde llegó a ser madre abadesa. Al tomar posesión de los hábitos cambia su nombre Florencia por el de M.ª de los Angeles, para quedar posteriormente en el de Sor Angeles Sorazu. Es considerada como una de las grandes figuras místicas de su tiempo. Publicó "La vida espiritual coronada por la triple manifestación de Jesucristo", Valladolid, 1929; "Opúsculos marianos",Valladolid, 1928; "Autobiografía", Valladolid, 1929; y quedan sin publicar muchos de sus trabajos, estando considerada a la misma altura de Santa Teresa y de gran aprecio en Alemania, Dinamarca, Escocia y otros países. Murió en la capital castellana el 28 de agosto de 1921. Tiene abierto un proceso de beatificación desde el día 13 de abril de 1988 como preliminar al de canonización. 1959ko apirilaren 15ean Gregorio Beorlegui Macazaga Donostian hil zen Fuente: Lur Hiztegi Entziklopedikoa Antzerki eta zinema antzezle euskalduna (Urnieta, 1894 Donostia, 1959). Pepe Artola ospetsuaren hutsunea bete zuen, hark antzerkia utzi zuenean. 1915etik 1936ra arte, emanaldi ugari eskeini zuen Donostiako antzokietan. Donostiako Orfeoiaren antzerki zuzendaria izan zen (zarzuelak eta komediak); Centro Católico elkartean, Eusko Alderdi Jeltzalearen Eusko Etxean eta Poxpoliña izeneko taldean ere aritu zen. Azken urteetan, 1936ko gerra zela medio, euskal antzerkia deuseztu ondoren, hainbat filmetan hartu zuen parte Beorleguik. Gregorio Beorlegui (lehenengo planoan ezkerretara) "Inés de Castro" filman. Euskonews & Media 118.zbk (2001 / 4 / 6 20) Eusko Ikaskuntzaren Web Orria