Reseña. Ruta geomonumental por Bilbao: Estudio de los materiales constructivos de tres edificios históricos. El Teatro Arriaga, el Ayuntamiento y el Palacio de Víctor Chávarri
Egileak: Arantza Aranburu Artano, Patxi García Garmilla, Xabier Murelaga Bereicua, Ana Pascual Cuevas Argitaletxea: UPV/EHU, 2010 Orrialde kopurua: 76 ISBN: 978-84-9860-302-6 Ezaugarriak: La piedra natural se nos muestra en el País Vasco en espléndidos afloramientos, como la costa de Zumaia o Gaztelugatxe, o las formidables paredes del macizo de Itxina (Gorbeia). Pero esta no es la única manera de contemplarla. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano la ha utilizado para erigir sus construcciones más estables y duraderas, con fines urbanísticos, religiosos o suntuarios. Aprovechemos este libro para recorrer tres edificios emblemáticos de Bilbao y analizar los aspectos petrológicos y paleontológicos de sus piedras. Piedras que en el momento de su formación, hace decenas o centenares de millones de años, eran una blanda arena de playa o un vistoso arrecife de coral. El tiempo las ha envejecido y endurecido para que ahora nosotros las utilicemos en toda su solidez. Pero no olvidemos su juvenil origen y la larga cadena de acontecimientos que han sufrido desde entonces. Así rendimos nuestro pequeño homenaje y reconocimiento a la piedra, a su venerable historia que los geólogos intentamos reconstruir con nuestro mejor empeño.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.