Egilea: Ricardo de la Encina y Pérez de Onraita Argitaletxea: Pamiela Orrialde kopurua: 334 ISBN: 84-7681-416-X Ezaugarriak: Las estanterías de las librerías están llenas de ejemplares que inciden en que el nacionalismo (a poder ser el ajeno, especialmente el de las naciones sin estado reconocido) es fruto de la llamada de la sangre, de oscurantistas sentimientos atávicos o de perniciosos deseos excluyentes. Por el contrario, el libro que el lector tiene entre sus manos parte de una perspectiva completamente diferente. Plantea que el nacionalismo y la conciencia nacional son fenómenos propios de la Modernidad y de la Era del Nacionalismo. Es decir, están históricamente circunscritos y relacionados con el cambio moderno y con los valores a él asociados, como el desarrollo del estado y de la burocracia en el plano político; de la industrialización y de la urbanización en el plano socio-económico; y de la democracia, la secularización y la soberanía popular en el plano ideológico y cultural.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.