19 Zenbakia 1999-01-29 / 1999-02-05

Hemeroteka

Hemeroteka

Hemeroteka 1. Hiruhilabetea 1935 1º. Trimestre Fuente: Actas del I Congreso de Estudios Vascos El ayuntamiento de Bilbao ha aprobado un informe, reorganizado en sus escuelas de primera enseñanza las clases especiales de lengua vasca, que se incorporarán también a los programas escolares de los grupos de Indautxu, Muxica y Ollerías como asignatura voluntaria. Se invitará a los padres de los alumnos a que se inscriban. Habrá tantas clases como grupos de 50 se inscriban, asistidos por los actuales profesores. Se designarán profesores eventuales, tantos como grupos escolares, con una grafificación de 1.000 pesetas por curso escolar. Empezarán las clases de cinco a seis de la tarde, tan pronto terminen las actuales asignaturas. De su resultado se sacarán las consecuencias que determinen la aplicación de la enseñanza en las demás escuelas. 1. Hiruhilabetea 1933 1º. Trimestre Fuente: Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikaskuntza'ren Deia La Academia de la Lengua Vasca celebró sesiones los días 28 y 29 de enero en su domicilio de Bilbao y el 25 y 26 de febrero en nuestra Biblioteca en San Sebastián. En ellas, además de tratar de asuntos de trámite, se presentaron trabajos del Sr. Elissalde sobre apodos, principalmente en Zuberoa, y los refranes de Elizanburu de 1882; del Sr. Azkue sobre modismos; y de los Sres. Altube, Ormaetxea, Eguskitza y P. Inza aduciendo materiales para el Diccionario. Acerca de éste el Sr. Altube planteó la cuestión de si deben ser incluídas voces de origen extraño, las cuales divide en voces de uso popular y de carácter técnico y uso interlingual, proponiendo las normas con arreglo a las cuales debe procederse respecto de dichas voces de modo análogo a como se procede en otras lenguas y acordando Euskaltzaindia que se consignen en un prólogo al Diccionario que va a publicarse por entregas, las opiniones emitidas por varios académicos sobre el asunto. Fueron nombrados correspondientes el P. José Antonio de Donostia y D. Juan Gorostiaga.1. Hiruhilabetea 1933 1º. Trimestre Fuente: Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikaskuntza'ren Deia Otsailaren 2an Zarautzen bildu ziran euskaltzaleak "baserri" goraltzeko. Bertso saio ederrak egin zituzten "Basarri", "Zepai", Alkain eta "Nekezabal"ek. Itzaldiak "Aitzol", Barrena ta "Orixe"k. 1. Hiruhilabetea 1934 1ª Trimestre Fuente: Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikaskuntza'ren Deia Les reunions de la Société des Sciences, Lettres et Arts de Bayonne ont eu lieu dans le local du Quai des Corsaires. Le 4 Fevrier a été celebrée l' assemblée générale annuelle de cette Société. A la même reunion, M. Constantin a lu le rapport sur les "Faits saillants de l' histoire du Musée Basque en 1934". Le 2 Mars, nouvelle reunion dans laquelle plusieurs communications intéréssantes ont été faites et entre autres une de M. Philippe Veyrin, Secretaire du Musée Basque, sur la découverte de "cromlechs" dans un vallon d' Olhette, au pied de la Rhune. M. le Commandant Rocq, presente une communication sur "Contribution a l' étude des origines des habitants su Pays Basque". Copyright © Eusko Ikaskuntza