euskobooks Nacionalidades y Regiones en la Unión Europea Egileak: Francisco Letamendía (coordinador), Kepa Sodupe, José María Muñoa, Richard Balme, Francesc Morata, John Loughlin, Daniel Louis Seiler, Mikel Gómez Argitaletxea: IVAP Orrialde kopurua: 286 ISBN: 84 245 0803 3 Ezaugarriak: El presente volumen es un estudio de las nacionalidades y regiones dentro del marco de la Unión Europea. Una realidad tan amplia requiere un análisis complejo y una perspectiva multidisciplinar que abarque varios campos académicos. Por eso, sus ocho autores la desarrollan en cada uno de sus artículos desde diferentes perspectivas: de las Relaciones Internacionales, en los artículos de Kepa Sodupe y José María Muñoa; desde una perspectiva politológica en los de Richard Balme y Francesc Morata; desde el punto de vista de la Ciencia Política en el de Jonh Loughlin, Daniel Louis Seiler y Francisco Letamendía y desde la Economía Aplicada en el del profesor Mikel Gómez Uranga. Un ambicioso proyecto cuya coordinación ha dirigido el profesor del departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco Francisco Letamendía, quien afirma en la introducción: "En un momento en que se abre (...) la discusión sobre el juego de los distintos niveles de poder, estatal y autonómico, en el Estado español (...) este libro aporta materiales teóricos que servirán así lo esperamos al menos a la reflexión desapasionada y a la comprensión intelectual de esta problemática". La protección de las minorías nacionales en el Consejo de Europa Egilea: Xabier Deop Madinabeitia Bilduma: Tesis Doctorales Argitaletxea: IVAP Orrialde kopurua: 482 ISBN: 84 7777 219 3 Ezaugarriak: En la obra de Xabier Deop encontramos un seguimiento de la situación de las minorías nacionales en más de veinte países. Todo un amplio abanico en donde se encuentran rusos, húngaros, polacos, turcos, serbios, albaneses, gagaucios, rutenos, tártaros, judíos, romaníes...etc, etc. Por ello la obra de Deop, que esalgo así, como un completo catálogo, resulta un libro de consulta imprescindible. De una forma esquemática, se recogen, en cada situación particular de todas esas minorías, cuestiones relativas a la igualdad o desigualdad ante la ley, la lengua, la religión, la educación, los tribunales, los rótulos callejeros, los medios de comunicación, la participación política. Así se pueden hacer comparaciones, destacar matices, formular evaluaciones. Particular interés tiene observar la actitud valorativa del autor. Siempre prudente. Siempre sobrio. Sólo da su opinión particular cuando está muy seguro de ella. COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ELABORACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Un estudio sobre el principio de colaboración en este ámbito Egilea: Mª Antonia Arias Martínez Argitaletxea: IVAP Orrialde kopurua: 546 ISBN: 84 7777 194 4 Ezaugarriak: El objetivo principal del presente estudio será demostrar que la adecuada participación autonómica en la adopción de las decisiones comunitarias, fundamentada en la pérdida competencial sufrida por dichas entidades subestatales con la adhesión del Estado a las Comunidades Europeas, está condicionada de forma determinante por el diseño y la articulación de mecanismos de cooperación tanto de carácter horizontal (entre las propias CCAA) como vertical (Estado CCAA) exigidos por la estructura compuesta del Estado español. Esta será la única forma de evitar la reestatalización, aunque no formal sí material, de las competencias reconocidas por el bloque de la constitucionalidad a las CCAA. De hecho, como se verá a lo largo de este libro, los Acuerdos a los que se ha llegado para dar entrada a las CCAA en la fase ascendente o de elaboración de las decisiones comunitarias no han prosperado en su funcionamiento práctico, ante, fundamentalmente, la ausencia de instrumentos de colaboración entre las distintas instancias de poder. Comunidades Autónomas y política europea Egilea: Enrique Lucas Murillo de la Cueva Argitaletxea: IVAP Orrialde kopurua: 153ISBN: 84 470 1549 1 Ezaugarriak: La participación efectiva de las Comunidades Autónomas en la política europea es una demanda que va cobrando más fuerza a medida que se amplíe e intensifica la incidencia de las decisiones y normas comunitarias en sus competencias. Pero esa demanda se encuentra con algunos obstáculos de importancia como la inadecuación del Senado para articular la participación autonómica en los asuntos de orden interno y la insuficiencia de los mecanismos de cooperación para paliarla. A esas carencias se sumaron otras dificultades que han ido superando paulatinamente. Así, la confusión inicial sobre los efectos de la integración europea en el reparto interno de competencias, o la idea de que las relaciones con los órganos comunitarios quedaban dentro de la competencia estatal de relaciones internacionales. Euskonews & Media 139.zbk (2001/10/11 19) Eusko Ikaskuntzaren Web Orria
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.