euskobooks HISTORIA GENERAL DEL PAÍS VASCO Evolución política e institucional entre los siglos XVI y XVIII Egilea: Manex Goyhenetche Argitaletxea: Ttarttalo Orrialde kopurua: 357 ISBN: 84 8091 670 2 Ezaugarriak: Después de haberse publicado el primer tomo de esta serie que pretende recoger a modo de síntesis la historia general del País Vasco, donde el autor se ciñe a la Prehistoria, Época Romana y Edad Media de nuestra historia, este segundo tomo basándose también en el análisis crítico de documentos y en la presentación de los trabajos universitarios más recientes, tiene como objeto la historia política e institucional del País Vasco entre los siglos XVI y XVIII. Más allá del entramado de los acontecimientos o de la simple descripción jurídica, el autor ha tratado de seguir el movimiento de las poblaciones y sociedades en los tiempos modernos. Después de una primera parte dedicada a la guerra de Navarra, que fue una tragedia para los vascos, el autor ha estudiado, en esta segunda parte, la puesta en marcha y funcionamiento de las instituciones, su evolución y transformación, los sistemas y mecanismos de poder. De este modo, la historia institucional desemboca en una historia social, cuyos grandes trazos son expuesto en la tercera parte. INFORMAZIO GENEROAK Egilea: Javier Díaz Noci Argitaletxea: Euskal Herriko Unibertsitatea Orrialde kopurua: 242 ISBN: 84 8373 263 7 Ezaugarriak: Informazio Zientzien Fakultateko ikasleek informazioa egituratzen, taiutzen eta idazten ikastea da liburu honen helburu nagusia. Informazio Generoak ikasgaian laguntza izan nahi du lan honek. Bertan Kazetaritzaren Erretorikaren oinarriak finkatu ondoren, informazio generoen ezaugarriak eta teknika azaltzen dira, banan banan: albistea, erreportajea, elkarrizketa eta kronika, hain zuzen ere. Kazetaritza testuari buruzko teoriak ere azaltzen dira, komunikabide idatzietako euskara aztertzen da, eta generoen teoria adierazten da. Etorkizuneko kazetari euskaldunek, Unibertsitate ikasketak burutuahala, oinarri ahalik eta sendoena izan dezaten, hori da xedea. TESTIGOS EN EL TIEMPO DENBORAREN LEKUKOAK Egileak: Varios Argitaletxea: Eusko Legebiltzarra/Parlamento Vasco Orrialde kopurua: 328 ISBN: 84 87122 77 9 Ezaugarriak: Este libro es el primer producto editorial del XX Aniversario del Parlamento Vasco. No es fácil calificar el género al que pertenece. Podría decirse que es un documento. Pero es, por encima de eso, una amalgama de experiencias, emociones y sentimientos. Liburu hau Eusko Legebiltzarraren XX. urteurrenaren karietara zabaldutako lehenengo argitalpena duzu. Ez da erraza zehazten zein generotako den. Dokumentua dela esan daiteke. Baina hori baino gehiago, esperientzien, zirraren eta sentimenduen arragoa da. Príncipe de Viana Nº 220 Egileak: Varios Argitaletxea: Gobierno de Navarra Orrialde kopurua: 609 ISSN: 0032 8472 Ezaugarriak: Sumario. ARTE. Carlos J. Martínez Álava, "Del romántico al gótico en la arquitectura rural de los valles occidentales de la merindad de Estella". HISTORIA. Roldán Jimeno Aranguren, "Expresiones del culto a Santiago en los caminos medievales de Navarra". José María Jimeno Jurío, "Tafalla. Judería y sinagoga". Peio J. Monteano, "La población navarra a comienzos del siglo XVI: el Recuento de casas de 1514". Isabel Ostolaza Elizondo, "El acceso de los navarros a la administración castellana: el caso de Tristán y Juan Ciriza". Miguel Ángel Biota Jiménez, "La Disertación Chirúrgico Apologética de Fermín de Ochoa. Aspectos de medicina legal y cirugía en Navarra a finales del siglo XVIII". Juan José Martinena Ruiz, "Armorial y Padrón de Nobles de la ciudad de Pamplona. Según los manuscritos de Vicente Aoiz de Zuza". FILOLOGÍA Y LITERATURA. Ángel Raimundo Fernández, "Revistas literarias II". Carlos Mata Induráin, "Un puñado de cuentos maduros: los relatos de José María Sanjuán". Zainak 19.Cuadernos de antropología etnografía INVITACIÓN A LA ANTROPOLOGÍA URBANA Egilea: José Ignacio Homobono (edit. lit.) Argitaletxea: Eusko IkaskuntzaOrrialde kopurua: 260 ISBN: 84 8419 958 4 Ezaugarriak: Este número de Zainak desempeña una función pionera, la cual es abrir nuevas vías de exploración de ese microuniverso integrado por la galaxia de lo urbano y en general de las sociedades complejas, inédito entre nosotros al menos a partir de una mirada antropológica. Antropólogos y etnógrafos, agarófobos por definición, habían renunciado al estudio de la ciudad, hasta la reciente emergencia del campo de especialización que nos ocupa. Los once trabajos de los coautores de este monográfico se corresponden con las líneas de investigación estratégicas de la antropología urbana. Así, a J.I. Homobono le corresponde perfilar los itinerarios teóricos, tradiciones nacionales y ámbitos temáticos en la exploración de lo urbano, así como una amplia bibliografía final. T. Del Valle, C. Manzanos y F.X. Medina se ocupan del análisis de diversas realidades urbanas: género y análisis feminista de la ciudad (Bilbao, Donostia, Reno), discriminación racista en la sociedad vasca, e inmigraciones vasca y andaluza en Barcelona. E. Ramírez Goicoechea, J. Escalera y cols. Estudian territorios urbanos: desde un barrio de inmigrantes de Errenteria hasta el caso histórico de Sevilla. Diversas expresiones de sociabilidad e identidades colectivas son analizadas por A. Aliende (ocio en los barrios de Pamplona), A. Ariño (asociacionismo festivo en Valencia) y A. Montesino (invención de la conciencia regionalista en Cantabria). Más información: Euskonews & Media 116.zbk (2001 / 3 / 23 30) Eusko Ikaskuntzaren Web Orria
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik "konfigurazioa" aukeran. "Onartzen dut" botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu Irakurri gehiago lotura informazio gehiago lortzeko.