Europa gizakiaren itxaropenerako berebiziko esparru gisa

Egilea: Alessandro Ferrara
Argitaletxea: Eusko Jaurlaritza
Orrialde kopurua: 36 euskaraz/36 gaztelaniaz
ISBN: 978-84-457-2530-6

Ezaugarriak: Zenbaki hontan 2006ko maiatzean ospatutako lehen Think Tank-aren eremuan Alessandro Ferrara-k eskeini zuen hitzaldia jasotzen da. Hitzaldiaren izenburua Europa gizakiaren itxaropenerako berebiziko esparru gisa izan zen.

Think Tank-ean, Euskadik globalizazioan jokatu beharreko papera izenburupean, Josep María Colomer, Alessandro Ferrara eta Fernando Vallespínen mailako pentsalariak elkartu ziren.

Campesinado y conflictividad social en la Navarra bajomedieval

Egilea: Miguel Larrañaga Zulueta
Argitaletxea: UNIVERSIDAD SEK
Orrialde kopurua: 269
ISBN: 84-608-0295-7

Ezaugarriak: El análisis de los conflictos sociales que se dieron en reino de Navarra durante uno de sus más críticos períodos, 1349 a 1425, bajo los gobiernos de Carlos II y Carlos III de Evreux, nos ayuda a comprender mejor los procesos de transformación del sistema feudal en la crisis bajomedieval. Como afirmara el historiador británico Eric Hobsbawm, el estudio de los movimientos populares es una excelente vía de acceso para el conocimiento de las estructuras sociales subyacentes no sólo porque en esos momentos de erupción se hacen más visibles las tensiones que en períodos anteriores habían permanecido latentes, sino también porque la documentación generada por los conflictos ayuda a conocer cómo vivían y pensaban quienes a los largo de la Historia no tuvieron habitualmente otras vías de expresión.

Los médicos de Bilbao
Siglos XV al XIX

Egilea: Juan Gondra
Argitaletxea: Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia José Luis Goti
Orrialde kopurua: 309
ISBN: 84-930782-4-7

Ezaugarriak: La presente obra no esta dedicada a los médicos “ilustres” de Bilbao sino a todos los médicos que han ejercido entre los siglos XV y XIX, dejando rastro documental en el Archivo Municipal y en otras fuentes escritas. No estamos, por lo tanto, ante unas biografías de médicos que, en su época, se distinguieron social, académica o científicamente sino ante el conjunto de profesionales que atendieron a toda la población de Bilbao desde finales de la Edad Media hasta el siglo XIX. La profesión de médico tiene sobre todo una vertiente práctica, asistencial, que sirve, día a día, al conjunto de la sociedad mediante un trabajo sacrificado y continuo, a cambio de su salario y el agradecimiento de sus pacientes.

El trabajo en el siglo XXI
perspectivas de futuro

Egileak: Varios
Argitaletxea: Ararteko
Orrialde kopurua: 146

Ezaugarriak: En las octavas jornadas el tema elegido fue “El trabajo en el siglo XXI: perspectivas de futuro”. En esta jornada se reflexionó sobre el derecho al trabajo, sobre la propia concepción del trabajo y el empleo en las sociedades posindustriales.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com
Bilaketa

Bilaketa aurreratua

Parte hartu!
¡Participa!
 

Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos

Artetsu Saria 2005
 
Eusko Ikaskuntza

Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

Buber Saria 2003
 
Euskonews & Media

On line komunikabide onenari Buber Saria 2003

Argia Saria 1999
 
Euskonews & Media

Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

EUSKOBOOKS
 Aurreko Aleetan
Caja Laboral - Euskadiko Kutxa
Bilatu Euskonewsen
2007 / 04-27 / 05-04