DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN
Itzulpena euskaraz
P
![]() |
El programa pretende contribuir a la promoción de una Europa del conocimiento mediante la creación de un espacio europeo de cooperación en materia de educación y formación profesional, apoyar las políticas de aprendizaje a lo largo de la vida y el desarrollo de los conocimientos, aptitudes y competencias que puedan favorecer el ejercicio activo de la ciudadanía y la capacidad de inserción profesional.
Objetivos del programa
1.- Mejorar las aptitudes y competencias individuales, especialmente de los y las jóvenes, en la formación profesional inicial a todos los niveles; ello podrá conseguirse en particular mediante la formación profesional y el aprendizaje en alternancia con el trabajo, con vistas a aumentar las posibilidades de empleo y a facilitar la inserción y la reinserción profesional
2.- Mejorar la calidad y el acceso a la formación profesional continua, así como facilitar la adquisición, a lo largo de la vida, de aptitudes y competencias, con vistas a incrementar y desarrollar la capacidad de adaptación, especialmente destinadas a fortalecer el intercambio tecnológico y en materia de organización.
3.- Promover y reforzar la contribución de la formación profesional al proceso de innovación a fin de mejorar la competitividad y el espíritu empresarial, con vistas asimismo a posibilidades de nuevos empleos; en este sentido, se prestará particular atención al fomento de la cooperación entre los centros de formación profesional, incluidas las universidades, y las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas.
En el marco de este programa europeo, entre otras medidas, se desarrollan proyectos de movilidad dirigidos al alumnado de Formación Profesional Inicial, estudiantes universitarios, jóvenes trabajadores, profesorado o responsables de recursos humanos. Por medio de estos proyectos de movilidad las personas beneficiarias pueden realizar estancias formativas en empresas de otro país miembro de la Unión Europea relacionadas con los estudios que hayan realizado o estén realizando en su país de origen.
Las estancias de las personas beneficiarias de estos proyectos de movilidad pueden oscilar entre 3 semanas y 12 meses.
El programa Leonardo da Vinci no suele financiar al 100% el coste de dichos proyectos de movilidad por la que se hace necesario una cofinanciación. El Departamento de educación, Universidades e Investigación va a dedicar en torno a 600.000,00 € a cofinanciar proyectos en el marco de este programa, teniendo prioridad los proyectos de movilidad.
En el ejercicio 2005, 792 personas participaron en un proyecto de movilidad, de los que 676 fueron jóvenes de Formación Profesional Inicial.
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
![]() | Aurreko Aleetan |