Los orígenes de Hondarribia
de su pasado romano a 1400. Hondarribiko hiriaren sorrera: erromatar garaitik 1400.era.
Egilea: Maria José Noain Maura
Argitaratzailea: Ayuntamiento de Hondarribia
Ezaugarriak: El presente libro es el resultado de
la investigación realizada gracias a la Beca Florentino Portu del Archivo
Histórico Municipal de Hondarribia.
El objetivo de este trabajo es realizar una recopilación de las fuentes
que hacen referencia a los primeros datos históricos de Hondarribia,
abarcando desde los testimonios arqueológicos de época romana
hasta la documentación bajomedieval.
Liburu hau Hondarribiko Udal Artxibo Historikoak sustaturiko Florentino Portu
Bekari esker egindako ikerketaren emaitza da.
Lan honen helburua zera da. Hondarribiari buruzko lehen datu historikoak ematen
dituzten iturburuen bilduma egitea, garai erromatarreko lekukotasun arkeologikoetatik
Behe Erdi Aroko dokumentazioa arte.
Euskara batua
ezina ekinez egina
Egilea: Koldo Zuazo
Argitaletxea: Elkar
Orrialde kopurua: 276
Ezaugarriak: Sakabanaturik zegoen euskara batu egin
beharko litzatekeela, hizkuntza idatzia lantzen hasi bezain laster jabetu
ziren euskaldunak, XVI. mendetik aurrera. Horren premia bezain gordina zen,
ordea, egitekoaren zaila: bi estatutan banaturik, eskola, administrazio eta
gainerako aginteguneetatik bazterturik, eredu bat sortzeko lurralde, erakunde
nahiz idazle talderik gabe, nor bere txokoari eta ohiturei loturik...
Koldo Zuazok ezinezko bezain beharrezkoa zen helburu horren gorabeherak azaldu
dizkigu, mendez mende: Axular eta saratarren prestigioa, Larramendi eta gipuzkeraren
goratzea, bizkaieraren eta hiperbizkaieraren sorrera, sabindarren eraginak,
Euskaltzaindiaren sorrera, gipuzkera osotuaren proiektua, lapurtera klasikoaren
berpiztea, Txillardegi eta Arestiren aitzindari sena, Mitxelena eta Villasanteren
gidari lana...
Liburu hau ez da mugatzen historia azaltzera ordea: egungo egoeran euskarak
dituen ahuluneak seinalatzen ditu, joera txar batzuk salatzen eta egilearen
ustez etorkizunean hartu beharreko bidea erakusten. Hizkuntzaren nondik norakoa
hobeto ezagutu nahi duenarentzat informazio iturri aberatsa izango da obra
hau, eta haren geroaz kezkaturik dagoenarentzat hausnarketa gai oparo eta
kitzikagarria.
Las unidades psicogeriátricas
Bases de un diseño arquitectónico terapéutico
Egilea: Esther Larrañaga Agirre
Argitaletxea: Diputación Foral de Gipuzkoa
Orrialde kopurua: 36
ISBN: 84-7907-469-8
Ezaugarriak: Cerca de la mitad de los usuarios de
los recursos para mayores dependientes presentan procesos demenciales. En
el caso de las residencias, este hecho conlleva la necesidad de adecuar las
instalaciones. Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa, llevamos años
trabajando para adaptar las residencias a las necesidades de las personas
mayores dependientes; sin embargo, es preciso dar un paso más. Cada
vez con mayor frecuencia, nuestro “cliente mayoritario” va a ser
una persona afecta de demencia y sus necesidades difieren de las de una persona
dependiente pero sin esta problemática.
Esta demanda representa al 18 ó 20% de los usuarios de residencias.
Para atenderla, debemos articular una red de Unidades de Psicogeriatría:
en el año 2010, Gipuzkoa debe tener un millar de plazas de este tipo
distribuidas de forma equilibrada en las distintas comarcas. Sabemos cuántas
plazas necesitamos, dónde, por qué y para quién. Y el
objetivo de esta publicación es proponer cómo, puesto que en
ella presentamos el modelo de unidad psicogeriátrica del departamento
para la Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Esperamos que este trabajo sea útil para todos aquellos que van a compartir
con la Diputación el reto de atender a esta demanda.
Actuaciones en sexología clínica
Egilea: Itziar Alonso-Arbiol
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 172
ISBN: 84-8373-696-9
Ezaugarriak: Este libro recoge varias aportaciones
que suponen una actuación de conocimientos en sexología clínica
tanto en su vertiente básica como aplicada. En él, se proporciona
al lector una perspectiva actual del estado de la sexología, informando
de la problemática habitual tratada en las consultas españolas
y de los tópicos de investigación presentados en los congresos
más recientes. Asimismo, se presentan sendas reflexiones y nuevas propuestas
terminológicas en torno al fenómeno de la adicción sexual
y de la orientación sexual, y se ofrece una guía para la documentación
científica en el campo sexológico. Se hace un repaso detallado
del efecto que pueden tener las diversas enfermedades y sus tratamientos en
la función sexual, y se aborda una revisión actualiza de los
aspectos clínicos de las disfunciones sexuales masculinas y de la dispareunia
femenina.
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali hurrengo elkarrizketetarako galderak!
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
![]() | Aurreko Aleetan |