| Introducción | |
| Artesano | |
| Historia | |
| Productos | |
| Tipos de Tablas | |
| Campeonatos | |
| Procesos | |
| Precios |
TIPOS
Y CLASES DE TABLAS
![]() |
|
| Cepillado de la tabla, para quitar la parte más gruesa y adaptar a las medidas pedidas. |
Al principio las tablas de hacían de madera de balsa y hacia la década de los cincuenta se hacen de "corcho" o "espuma" (que es como ellos llaman al poliuretano expandido).
El surf
Es el deporte en general usándose generalmente tablas de 5 y 7 pies
hasta 10 pies (de 1,5 a 3 m.).
El bodybord
Usan tablas pequeñas de goma (se pueden doblar). El deportista va
provisto de aletas y coge las olas tumbado. Suele ser el primer contacto
de los chavales con el surf.
El longboard
El surf a la vieja usanza, con tablas largas de 9 a 11 pies (tablas superiores
a 2,85 metros) y es otra forma de navegar distinta, aún con tablas
de similar tamaño.
El kneboard
Es la técnica por la que navega de rodillas (una rodilla sobre la
tabla) y con aletas. Aquí no se practica.
![]() |
|
| La segunda fase es el lijado fino de la tabla. |
Se da el caso que los turistas que vienen a Euskal Herria suelen venir sin tabla y la compran aquí. No hay que olvidar que es un material muy caro para llevar en los aviones y solamente los profesionales llevan para sus salidas sus propias tablas.
