Argazkia
Jose F. Loroño Dudagoitia
2008  /  05-30  /  06-13
 
Búsqueda

Búsqueda avanzada

¡Participa!
 

¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos

Artetsu Saria 2005
 
Eusko Ikaskuntza

Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

Buber Saria 2003
 
Euskonews & Media

On line komunikabide onenari Buber Saria 2003

Argia Saria 1999
 
Euskonews & Media

Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

 Galeria
Bilatu Euskonewsen
  
 Curriculum
 Erakusketa / Exposición


CURRICULUM VITAE

Soy Jose F. Loroño Dudagoitia, vivo en Zornotza, tengo 47 años, autodidacta en fotografía e informática, y compré mi primera cámara con el dinero que ahorré haciendo autostop para ir a la Universidad de Leioa durante el primer año de la carrera de Publicidad que estudié.

Era marzo de 1983 y compré una Canon A-1, la primera cámara digital de la historia, pero digital porque utilizaba dígitos alfanuméricos y no el anterior sistema de agujas indicadoras. También instalé mi pequeño laboratorio en blanco y negro y allí fui aprendiendo a base de ensayos y errores, sobre todo sacando fotos a mi cuadrilla en las cenas, despedidas y fiestas del pueblo.

Al comenzar a trabajar y con poco tiempo para pasar en el laboratorio, la fotografía “por vicio” fue quedando apartada poco a poco.

Y después de veinte años de casi total abandono, en 2007 decidí volver al vicio de sacar fotografías porque sí, ahora que es mucho más barato con las cámaras digitales y los ordenadores.

Prefiero las fotografías sin utilizar Photoshop para manipularlas, pero está visto que si no retocas un poco, estás en clara desventaja con el resto del mundo. Lo que no me gusta nada es inventar con el Photoshop colores y efectos que no están en la escena fotografiada. Por eso me gusta participar en rallys fotográficos, en los que te dan unos temas sobre los que sacar fotos a lo largo de una mañana y hay menos posibilidades de manipular las fotografías.

Distingo entre las fotos-postales y las fotos que cuentan una historia y prefiero éstas últimas, en las que, por lo general, intervienen personas y hay que pillarlas en ese momento clave que resume esa historia. Por lo tanto, me gusta mezclarme con la gente o realizar reportajes fotográficos en los que intervengan personas y pasar desapercibido todo lo posible para que no “posen” o “se corten” al verte con la cámara en mano y poder robarles ese momento y esa historia.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com